30 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los motores puma rugirán en pistas europeas

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

UNAM Motorsports es la primera escudería universitaria de México en competir en la categoría Formula Student

Fórmula 1 Gran Premio de México apoyará a los jóvenes, por representar el futuro del automovilismo, a nivel nacional e internacional

Del 19 de julio al 12 de agosto, el equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) UNAM Motorsports será la primera escudería mexicana en participar en la categoría Formula Student, en circuitos de Europa.

El motor del prototipo eléctrico UM-467 rugirá ante los vehículos que presentarán las mejores universidades del mundo, en evaluaciones de velocidad, costos, modelo de negocio, diseño y otras pruebas. Las competencias serán en Parma, Italia (del 19 al 23 de julio); Spielberg, Austria (31 de julio al 3 de agosto); y Hockenheim, Alemania (del 8 al 12 de agosto).

Fórmula 1 Gran Premio de México 2017 informó que apoyará a la escudería universitaria, integrada por estudiantes de distintas disciplinas que podrían representar el futuro del automovilismo, a nivel nacional e internacional.

Una historia de éxito

UNAM Motorsports debutó en 2010 en la competencia internacional organizada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés) con 9 sedes a nivel mundial: Alemania, Australia, Austria, Italia, Reino Unido, Brasil, Japón, y dos en Estados Unidos.

Desde el primer año, el equipo puma demostró su garra, al colocarse en el puesto 26 de la tabla general, ser el mejor equipo latinoamericano y obtener el premio al Novato del Año (William C. Rookie Award).

Actualmente, UNAM Motorsports se mantiene como el mejor equipo mexicano en la competencia, ubicado entre los mejores 20 de más de 80 participantes de todo el mundo.

Con el lema Aprender haciendo, la escudería puma constituye una plataforma de proyección profesional. Así lo demuestran las historias de éxito de muchos de sus integrantes, que ahora aportan su experiencia en distintos campos del rubro automotriz.

Entre otros, David Barrera, que se integrará a la escudería Toro Rosso de Formula 1; además de Jaime Córdoba y Luis Roberto Rivero, gerente de Distrito de Ventas y especialista de planeación de producto, respectivamente, en Toyota México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocatoria para estancias posdoctorales en la Universidad del Sur de California

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la consolidación de las capacidades...

Conoce el laboratorio con tecnología de última generación para el sector pecuario, agrícola y forestal

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

Desarrollan app para conocer percepción pública de entornos urbanos

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-El Centro de Investigación en Geografía...

Centro Mesoamericano de Física Teórica obtiene reconocimiento al mérito estatal

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la convocatoria que emite anualmente el...

Xahni, la muñeca bilingüe

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores egresados de la...

Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tianguis gastronómico ambiental “Gadoo Gush” —iglesia vieja, por su traducción...

Análisis y reconstrucción facial 3D con modelos matemáticos

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Mario Castelán, del Centro de Investigación y...

Nuevos diseños para mejorar eficiencia y reducir costos de las celdas solares

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 057 7 de septiembre 2016 Propone investigador alternativas para...

Desarrolló equipo de ingenieros soldadora a control remoto que brinda dos patentes a institución académica

13 abril, 2018

13 abril, 2018

El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la...

Jaliscienses desarrollan maceta inteligente

1 julio, 2016

1 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de la...

Realidad virtual en el tratamiento de hiperactividad

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa complementaria, la empresa emergente tapatía Miyabi Labs trabaja en...

Celebra 10 años clúster de TI en Querétaro

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de empresarios, académicos, así como representantes...

¿Cómo transformar una idea en innovación?

16 julio, 2017

16 julio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Oficina Mexicana de Transferencia de Tecnología, Innovación y Conocimiento (OMTTIC) tiene el objetivo...

Altruismo y medicina de calidad de Medical Impact

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante campañas de salud, brigadas médicas y manejo de desastres, la...

Salud desde el espacio: telepidemiología de Chagas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El trabajo de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el área de telepidemiología, que...