28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a politécnicos a participar en el XII Premio Santander a la Innovación

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-089

  • Está vigente hasta el 31 de marzo de este año

El Premio Santander a la Innovación Empresarial, en su edición XII, convoca a la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a participar en el desarrollo de una cultura emprendedora que promueva la generación de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país.

Podrán participar estudiantes politécnicos de los niveles de licenciatura, maestría y doctorado que propongan innovaciones empresariales en proyectos de finanzas tecnológicas (Fintech) e inclusión financiera, tecnologías industriales, nuevos negocios, tecnologías de la información, Big Data, aplicaciones móviles y ciberseguridad.

Además, en tópicos de negocio con impacto social en materia de energías limpias, salud, educación, brecha digital, ciudades inteligentes, vivienda sustentable y domótica. El límite de edad de los participantes no excederá los 30 años, cumplidos al momento del cierre de la convocatoria y el número máximo de integrantes de un equipo es de cinco personas.

Los aspirantes deberán hacer un video pitch de dos minutos con las características generales del proyecto, una vez registrado el equipo en la plataforma de la convocatoria, tendrán acceso a un curso en línea gratuito sobre emprendimiento, con duración de tres semanas.

Asimismo, los integrantes del equipo elaborarán un plan de negocios, que deberá ser un documento inédito con una extensión máxima de 30 diapositivas tipo Power Point y se enviará en PDF para evitar errores de compatibilidad y no exceder el peso de 4 MB.

El Premio Santander a la Innovación Empresarial otorgará al primer lugar de cada categoría 500 mil pesos para impulsar su negocio, los segundos lugares recibirán 200 mil y los terceros 100 mil. También, los dos primeros lugares de cada categoría recibirán una beca para estudiar un programa exclusivo de emprendimiento en alguno de los principales ecosistemas de innovación de Estados Unidos

A lo largo de 11 años, en el certamen han participado más de nueve mil 500 jóvenes emprendedores con más de tres mil 500 propuestas empresariales y más de 200 universidades de todo el país.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan aerogenerador para uso de energía descentralizada en México

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

El desarrollo contaría con tecnologías que mejorarían su seguridad y confiabilidad Científicos del Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), así como...

Consolida UNAM Laboratorio Nacional de Visualización en Querétaro

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de...

Con inteligencia artificial IPN detecta anomalías en aguacate, mango y tortilla

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

Crea prototipo de inspección de alimentos para exportación que aumentar la calidad de los productos México es el principal productor...

¿Cuántos alimentos se desperdician en el norte de México?

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cuántos y qué clase de alimentos se desperdician en el norte...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Científica de la UAN recibe Premio L’Oréal-Unesco

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit.(Agencia Informativa Conacyt).- María del Rocío Vega Frutis, académica de la Universidad...

Investigadores mexicanos revolucionan la milpa

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Maíz (IMM) “Dr. Mario E. Castro Gil”, de la Universidad Autónoma Agraria...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Niños sin enfermedades raras con diagnóstico genético

19 enero, 2019

19 enero, 2019

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La primera vez que fue a una consulta de genética, Laura estaba...

Pixar tiene un curso gratuito online en español de animación. Prácticas profesionales en pixar

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Fuente: BECAS PARA TODOS, www.becasparatodos.com Pixar es uno de los estudios de animación más conocidos en el mundo, nunca deja...

Baleros inteligentes desarrollados por mexicano en Suecia detectan fallas en maquinaria

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Posibilitan determinar con anticipación su estado y evitar costosas reparaciones El ingeniero en mecatrónica Sergio Martín del Campo...

Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de MEGARA

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Listo para transportarse a la Universidad Complutense de Madrid, el sistema criogénico de...

Lanzan primera etapa de Cleantech Labs CDMX

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con una secuencia...

Asclepia, sistema para tratamiento de trastornos digestivos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios