24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a politécnicos a participar en el XII Premio Santander a la Innovación

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 8 de febrero de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-089

  • Está vigente hasta el 31 de marzo de este año

El Premio Santander a la Innovación Empresarial, en su edición XII, convoca a la comunidad estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a participar en el desarrollo de una cultura emprendedora que promueva la generación de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país.

Podrán participar estudiantes politécnicos de los niveles de licenciatura, maestría y doctorado que propongan innovaciones empresariales en proyectos de finanzas tecnológicas (Fintech) e inclusión financiera, tecnologías industriales, nuevos negocios, tecnologías de la información, Big Data, aplicaciones móviles y ciberseguridad.

Además, en tópicos de negocio con impacto social en materia de energías limpias, salud, educación, brecha digital, ciudades inteligentes, vivienda sustentable y domótica. El límite de edad de los participantes no excederá los 30 años, cumplidos al momento del cierre de la convocatoria y el número máximo de integrantes de un equipo es de cinco personas.

Los aspirantes deberán hacer un video pitch de dos minutos con las características generales del proyecto, una vez registrado el equipo en la plataforma de la convocatoria, tendrán acceso a un curso en línea gratuito sobre emprendimiento, con duración de tres semanas.

Asimismo, los integrantes del equipo elaborarán un plan de negocios, que deberá ser un documento inédito con una extensión máxima de 30 diapositivas tipo Power Point y se enviará en PDF para evitar errores de compatibilidad y no exceder el peso de 4 MB.

El Premio Santander a la Innovación Empresarial otorgará al primer lugar de cada categoría 500 mil pesos para impulsar su negocio, los segundos lugares recibirán 200 mil y los terceros 100 mil. También, los dos primeros lugares de cada categoría recibirán una beca para estudiar un programa exclusivo de emprendimiento en alguno de los principales ecosistemas de innovación de Estados Unidos

A lo largo de 11 años, en el certamen han participado más de nueve mil 500 jóvenes emprendedores con más de tres mil 500 propuestas empresariales y más de 200 universidades de todo el país.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Por segundo año consecutivo, robot de servicio desarrollado por el INAOE gana el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

Diseñan sistema para identificar cáncer cervicouterino

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana, se desarrollan líneas...

Ingeniería en alimentos: nanosistemas inteligentes para liberación de antioxidantes

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Saltillo, Coahuila. 24 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de...

Investigadora mexicana logra en Noruega obtener de microalgas productos benéficos a la salud

15 abril, 2018

15 abril, 2018

La biotecnóloga chiapaneca destaca en un equipo de especialistas de importante universidad de aquel país En Noruega, la acuacultura es...

Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

FUENTE: Agencia Informativa ID Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles * Alcanzan prometedor resultado en laboratorio...

90 por ciento de las enfermedades del mundo no son curables, pero muchas son controlables

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

A su vez, los padecimientos crónicos son causa del 63 por ciento de las muertes en el mundo Pese a...

Aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Personas con presbicia podrían tener una agudeza...

Crean biblioteca digital que engloba 100 mil horas de audio, video e imágenes de la cultura mexicana

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Investigadores de México y Francia están por concretar poderoso software que lo llevará a cabo, pues en el país no...

Trabaja mexicana en España en diseño de dispositivos que detectan componentes empleados para fabricar armas nucleares

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de...

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa 9 de mayo de 2017...

Ofrecen financiamiento a pacientes diabéticos mexicanos para tratamiento de su enfermedad

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Como parte de un programa integral se propone pagar una microinfusora de insulina a lo largo de 36 meses, con...

Impulsa la UABCS cultivo de mango orgánico

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   La Paz, Baja California Sur. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El...

Por su impacto tecnológico, premió la Fundación Newton de GB a proyectos de 3 científicos de mexicanos

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Agencia ID * Sus creadores son investigadores de Cinvestav y ahora cuentan con herramientas para licenciar sus patentes, explotar los...

Estudiantes de UPAEP obtienen 3er lugar en el Reto CompanyGame2017

3 junio, 2017

3 junio, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 22 de mayo de 2017   Participan 2000 estudiantes de...