30 May, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se puede construir cualquier dispositivo

Adquirir máquinas expendedoras de café resulta muy complicado para los comercios, ya que su precio es muy elevado, situación que motivó a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a desarrollar un prototipo con las mismas funciones pero a un bajo costo, lo que demuestra que se puede construir cualquier dispositivo con pocos recursos, echando mano del talento e ingenio.

Legion Coffe fue creado por jóvenes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 “Estanislao Ramírez Ruíz”, quienes adaptaron cuatro servomotores programados a un microcontrolador para el suministro de polvo. El abastecimiento de agua lo suministra un garrafón ubicado en la parte inferior, y para calentar el líquido se instaló una resistencia.

El aparato también cuenta con un monedero electrónico que registra las monedas, señalaron Noé Raúl Rosales Alanís, Kevin Person Russell Cid del Prado, Alejandro Cruz Alcívar.

Detallaron que su prototipo está construido con materiales muy económicos como madera, piezas de policloruro de vinilo (PVC por sus siglas en inglés) y sintra. Además, realizaron todo el trabajo, desde cortar, soldar, ensamblar, remachar hasta programar cada uno de los servomotores para que giren a un ángulo de 22.5 grados, lo que permite el movimiento de los contenedores de café, azúcar o crema.

Por lo anterior, el proceso para obtener el café es igual que el de las máquinas convencionales, los usuarios únicamente colocan el vaso debajo del dispensador, posteriormente eligen el sabor de su bebida y en un lapso de 20 segundos está lista para su consumo.

Los politécnicos pretenden agregar nuevos sabores y disminuir el tiempo para obtener la bebida, así como implementar su proyecto en la escuela para que sus compañeros y maestros disfruten de un café sin gastar mucho.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Generan electricidad mediante desechos orgánicos

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Dioreleytte Valis Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Física y Matemáticas...

FIME y el CICESE someterán proyecto ante el IMPI

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Se trata de obtener la patente para un sistema de reproducción de sismos a escala Por éste y otros logros,...

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Obtuvieron tres de oro y tres de...

Crean la primera Escuela de Optometría del noroeste de México

29 enero, 2017

29 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Al menos 168 mil 509 habitantes de los estados que integran el noroeste del país presentan...

Conductas alimentarias y estilo de vida de jóvenes mexicanos y de Latinoamérica

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y...

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Aprovechan bondades del xoconostle para crear deliciosas botanas saludables

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El fruto reduce índices de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre, por lo que resultan ideales para personas...

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene...

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

Nuevos fármacos de bacterias marinas

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Invisibles a la mirada del visitante común, las ciénagas, los acuíferos subterráneos...

Convocatoria para Modelo de atención para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y...

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron...

El veloz robot delta del IPN

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de ingenieros en mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de...