26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

 

La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por aplicar la innovación en cada uno de sus procesos, este grupo, es responsable de producir y comercializar bolsas de polipapel, poliseda y peletera, distribuyendo a nivel nacional sus productos.

Desde hace décadas, PLASTIFLEX DE LEÓN, ha apostado por el desarrollo de nuevos procesos, modelos y diseños, todos protegidos mediante títulos de patentes, diseño industriales y modelos de utilidad, reconocidos y resguardados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

En este artículo, mostraremos algunos de las mencionadas innovaciones para demostrar, que el ingenio mexicano ocupa un excelente lugar en el gremio de la propiedad industrial.

PATENTE NÚMERO 331838. MECANISMO DE VAIVÉN

Esta invención, está relacionada con la producción continua de productos tales como periódicos, bolsas en rollo, pliegos de papel, pliegos de papel de lija o cualquier producto de cinta flexible.

Si bien, en el mercado existen múltiples maquinas que elaboran rollos de materiales plásticos y en pale, los cuales funcionan en forma de mecanismos de avance, sellado y punteado detengan el material a procesar, esta novedosa invención provee de un mecanismo el cual tiene la capacidad de generar un movimiento de vaivén aprovechable en máquinas que en general requieran un periodo de espera, manipulable, para operaciones que no puedan realizar en forma continua o cuya implementación sea costosa. En una modalidad de aplicación, se refiere a una máquina que produce bolsas en rollo de forma continua.

Algunas de las figuras protegidas por esta patente son las siguientes:

Captura de pantalla 2016-02-04 a las 13.30.48 Captura de pantalla 2016-02-04 a las 13.30.36

 

 

 

 

Además de la novedosa invención, GRUPO PLASTIFLEX utiliza en sus procesos un modelo de utilidad.

MODELO DE UTILIDAD NÚMERO 2974. “ROTOR JAULA DE ARDILL PARA MOTOR ASÍNCRONO DE VELOCIDAD VARIABLE”

Este modelo de utilidad se relaciona con un motor asíncrono de inducción tipo jaula de ardilla de cuerpo laminado trifásico, para este tipo de motores el cual le provee de una característica de velocidad variable dependiente de la carga mecánica que se le aplique, la invención, provee un motor que comprende el rotor modificado que puede trabajar por periodos largos con la importante característica de bajar su velocidad de operación y volver a incrementarla sin un aumento importante en el consumo de energía, aunado a eso, el rotor tiene la característica de que se le ha eliminado uno de los anillos de corto circuito.

 

Aquí el modelo protegido:

Captura de pantalla 2016-02-04 a las 13.46.36

 

Cabe mencionar que la distintividad del modelo de la bolsa, se ha conseguido mediante el DISEÑO INDUSTRIAL 31870, EL MODELO INDUSTRIAL DE MOLDE DE SUAJE PARA ASA DE BOLSA, una pieza que se caracteriza por su forma especial y que brinda un aspecto peculiar:

Captura de pantalla 2016-02-04 a las 13.47.58

 

Por último, pero no menos importante, uno de los productos más vendidos por GRUPO PLASTIFLEX:

DISEÑO INDUSTRIAL NÚMERO 31869. MODELO INDUSTRIAL DE BOLSA CON ASAS.

La mencionada invención, se refiere a un modelo industrial de bolsa con asas que se caracteriza por su forma especial que brinda un aspecto peculiar y propio.

 

Captura de pantalla 2016-02-04 a las 13.48.46

 

despertando no solo la inquietud de quienes desean innovar y obtener ventajas competitivas en sus mercados, sino que además de esto, la propiedad industrial ha logrado atraer cada vez a más personas a la regularización y protección de su propiedad intelectual, por lo que notas como esta, son medios para hacer la amplia invitación a todos aquellos que quieran mantenerse a la vanguardia y sobre todo, permear de legalidad y reconocimiento oficial, todas las ideas que ejecuten.

Así que, si tú eres un inventor, acércate a expertos que puedan orientarte de la mejor manera, de forma que al igual que GRUPO PLASTIFLEX, seas reconocido por aplicar tus invenciones y te conviertas en un competitivo emprendedor.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las hormonas humanas y la ingeniería genética

1 octubre, 2018

1 octubre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando las personas escuchan la palabra transgénico, suelen pensar en...

Grupo ASES de Sinaloa, semillero de talento científico

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de...

Estudiante diseña sistema administrador de combustible

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Fresnillo, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de administrar el combustible en los vehículos, Jorge Andrés Luna Rosales, estudiante recién...

Previenen y diagnostican enfermedades en cultivos con información remota

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí...

Desarrollan científicos mexicanos material poroso que absorbe impactos en caso de accidente automovilístico.

6 julio, 2016

6 julio, 2016

La tecnología fue aplicada en un nuevo vehículo prototipo mexicano. La industria automotriz en México se encuentra en constante crecimiento....

Arriba el olfato como recurso en los signos distintivos

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Por Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila Si bien es cierto que los signos distintivos van abarcando cada vez...

Prueban con éxito fármacos mexicanos que combaten la enfermedad de transmisión sexual más común del mundo

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Los desarrollan científicos de IPN, CINVESTAV, y la UAM; están en proceso de patente La Tricomoniasis es...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

Fabricación de biosensores electroquimioluminiscentes

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de detectar sustancias difíciles de determinar para su...

Nanotecnología contra la corrosión de materiales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con aplicaciones directas a la industria, los doctores Efraín Rubio Rosas y Jenaro Varela Caselis desarrollaron...

Tomó Posesión Miguel Ángel Margáin González como nuevo Director General del IMPI

3 enero, 2013

3 enero, 2013

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio posesión a Miguel Ángel...

Patenta en Europa ingeniera mexicana 4 tecnologías electroquímicas de gran impacto ambiental y económico

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Lidera en Bélgica investigaciones para recuperar metales y sintetizar nanopartículas funcionales que son parte de proyectos de orden mundial La...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Albergará Campus Party 2016 el hackatón más grande del mundo

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con algunas innovaciones...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...