26 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

FUENTE: AGENCIA ID

En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana Coca-Cola anuncia sus resultados más importantes en favor del bienestar ambiental en tres ejes de acción: agua, empaques y energía
Mediante el reciclado de envases PET,  empresa internacional logró en 2015 evitar la generación de ocho mil 655 toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo equivalente a la energía utilizada en 790 hogares durante un año.

Con don plantas de reciclado de PET en México, la primera construida en América Latina llamada Industria Mexicana de Reciclaje (Imer) y la más grande del mundo de nombre PetStar, la empresa la empresa Mexicana Coca-Cola se posiciona como la mayor recicladora y procesa casi la mitad de este material que se recicla en México.

Actualmente, millones de los envases de PET utilizados por la empresa están elaborados cien por ciento con materiales reciclados e incorporan 28 por ciento de resina reciclada o proveniente de fuentes renovables.

Con estos resultados se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará el 5 de junio. “Es una oportunidad para reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos con el cuidado de nuestro planeta y convertirnos además de sus custodios, en agentes de cambio”, precisó la institución por medio de un comunicado.

En el marco de esta celebración mundial, la empresa comparte los resultados más relevantes de sus iniciativas en favor del bienestar ambiental en tres ejes de acción: agua, empaques y energía, enfocadas también a contribuir en la mitigación del cambio climático.

Los esfuerzos en pro de la conservación y manejo adecuado del agua consideran el reúso, reducción y el reabastecimiento para asegurar la existencia y renovación de este recurso. “Desde 2014 devolvemos a la naturaleza más del cien por ciento del agua que utilizamos en nuestras bebidas”.

En refuerzo a la iniciativa en favor del medio ambiente, el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, en los últimos ocho años se han plantado más de 68 millones de árboles, que contribuyen con la absorción del agua en la tierra reabasteciendo los manantiales, ríos y lagos.

Asimismo, para contribuir a mitigar el impacto de los efectos del cambio climático se desarrollaron iniciativas y programas que reduzcan para el año 2020 un 10 por ciento la huella de carbono en toda la cadena de suministro en comparación con 2010.

“Utilizamos energía proveniente de fuentes renovables como eólica y biomasa e integramos tecnologías de uso eficiente en nuestros equipos de refrigeración, red de distribución y los diferentes procesos que intervienen en nuestra cadena de suministro.

Además, fuimos pioneros en el uso de equipos que utilizan CO2 como refrigerante natural, lo que evita en un 99 por ciento las emisiones directas de gases de efecto invernadero”.

La Industria Mexicana de Coca-Cola busca con estas acciones responder a la realidad del país para marcar una diferencia positiva en las próximas generaciones. Y construir un futuro sustentable de la mano de autoridades, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil y las comunidades. (Agencia ID).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tiene México 66 laboratorios de prestigio mundial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) implementara el Programa de...

Investigador mexicano crea baterías biodegradables

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Microelectrónica-Centro Nacional IMB-CNM (CSIC), en Barcelona,...

Inauguran Parque Científico y Tecnológico que atiende ya requerimientos de la industria petrolera nacional

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

La iniciativa de Universidad Autónoma del estado de Hidalgo promoverá proyectos de investigación en ingenierías, energías, ciencias ambientales y biotecnología...

Energía verde: celdas microbianas

9 junio, 2016

9 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Kamaraj Sathish Kumar, profesor investigador de la Universidad Politécnica de...

‘Espumas’ biodegradables para el sector industrial

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas del Departamento de Procesos de Transformación del Centro de Investigación en...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Utilizan microalgas para la producción de biocombustibles

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Ingeniería Celular y Biocatálisis del...

¿Qué tan verdes son los materiales sustentables en México?

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Janet Cacelín  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una propuesta para conocer los materiales de...

Desarrollan investigadores de la UNAM biomateriales con menor impacto ecológico

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Con su uso, las emisiones de CO2 se reducen hasta en 90 por ciento en comparación con la gasolina Con...

Desarrollan científicos mexicanos material poroso que absorbe impactos en caso de accidente automovilístico.

6 julio, 2016

6 julio, 2016

La tecnología fue aplicada en un nuevo vehículo prototipo mexicano. La industria automotriz en México se encuentra en constante crecimiento....

¿Miel de México o de China?

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del...

Premio Nacional Juvenil del Agua 2017

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año, durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el...

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

2 abril, 2017

2 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-219 El IPN pretende identificar...

Crean laboratorio de prototipado rápido

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Sánchez López, profesor investigador del Departamento de Metal Mecánica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA),...

Mario Pacheco, entre la educación y la diversión

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 60 por ciento de la población se declara usuaria...