25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de IPN logran quinto lugar en concurso de NASA

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx

Estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron el quinto lugar en el certamen CanSat Competition 2017, en el cual se enfrentaron a equipos de 80 países en Stephenville, Texas, Estados Unidos.

Los politécnicos de la Unidad Ticomán diseñaron y construyeron un sistema aeroespacial que tuvo como propósito simular un viaje planetario, cuya misión sería realizar un muestreo de la composición de la atmósfera durante el vuelo.

El equipo de mexicanos fue el más joven, ya que estuvo conformado por 16 estudiantes de entre 17 y 21 años, quienes cursan entre segundo y octavo semestre, y se enfrentaron incluso a alumnos de posgrado en la competencia patrocinada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la casa de estudios informó que los estudiantes de la carrera de ingeniería aeronáutica realizaron un trabajo multidisciplinario que incluyó robótica, electrónica, aerodinámica, comunicaciones, programación, telemetría y mecánica.

Luego de superar con éxito diversas pruebas de lo que fue la cuarta edición de dicha competencia, que se efectuó del 9 al 11 de junio, su proyecto denominado La Momia, del equipo Cuauhtémoc IPN de la Esime, fue seleccionado entre los 40 mejores.

En una segunda etapa, al conseguir una puntuación que superó la obtenida por los representantes de reconocidas universidades como las de Manchester, Minnesota y Toronto, quedaron entre los cinco triunfadores.

El primer lugar lo obtuvo la Universidad del Petróleo y Estudios de la Energía, y el segundo, el Instituto Tecnológico de Vellore, ambos de la India; el tercero fue para la Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos, y el cuarto para la Universidad Técnica de Estambul, Turquía.

Los jóvenes Osvaldo Benítez, Ángel Carrasquero, Moisés Ramírez, José Fernández, Luis Fuentes, Oscar Guerrero, Sebastián López, Irving López, compitieron contra alumnos de Estados Unidos, Italia, India, Turquía, Canadá e Inglaterra.

También integraron el equipo José Marcelino, Luis Mendoza, Miguel Muñoz, Luis Olvera, Oliver Pineda, Ángel Quintana, Francisco Sánchez y Pablo Viruegas.

En tanto, los profesores Héctor Díaz y Daniel Lara, así como el estudiante de la carrera de Mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita) del IPN, Carlos Villaseñor, fungieron como asesores técnicos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Incorpora Pemex tecnología 3D para su área exploratoria

1 abril, 2016

1 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Posibilita identificar yacimientos y reducir gastos en la perforación de pozos.   Como parte de su estrategia...

Destacan jóvenes sinaloenses en matemáticas y física

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Existe un grupo de jóvenes sinaloenses que recientemente obtuvo los primeros lugares en la Olimpiada Mexicana de...

Reconocen a joven cientifico mexicano por crear biomaterial que se degrada en 30 días

11 enero, 2019

11 enero, 2019

El material basado en desechos agrícolas y hongos, reemplaza al unicel Un biotecnólogo mexicano creó un material orgánico a base...

Estudiantes de la UASLP realizan producción de combustible a partir de metano

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alumna de la Universidad Autónoma de San Luis...

Estudiantes veracruzanos diseñan prototipo de visor sensorial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) crearon...

Desarrollan científicos mexicanos método de inmunodiagnóstico que detecta cáncer de mama en etapas iniciales

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

El trabajo de investigación ha permito generar tres patentes en un centro CONACYT en Jalisco Un equipo de científicos mexicanos...

Mexicanos crean alternativa de movilidad a través de la conversión a vehículos eléctricos

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Convierten automóviles de combustión interna, lo que implica menos gasto económico y la contribución a un ambiente...

Innovación para el sector manufacturero mexicano

15 mayo, 2018

15 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó el consorcio...

Becario Conacyt diseña modelos 3D de piel

24 enero, 2017

24 enero, 2017

acatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de realizar una evaluación del impacto de la radiación solar simulada a nivel...

Estrategias de búsqueda efectiva en Internet

3 marzo, 2016

3 marzo, 2016

Por Ana Luisa Guerrero FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 29 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La inmensa...

Jugar para hacer robots

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer cómo funcionan las cosas, construir, organizar el trabajo en equipo...

Destaca la Unaq en el Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante de posgrado y tres egresados de licenciatura de la Universidad Aeronáutica en...

Crean investigadores mexicanos biopolímero que regenera hueso más rápido en pacientes con lesiones en la columna

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

La fórmula incluye un compuesto obtenido de cáscara de crustáceos y un mineral, no tiene reacción inflamatoria y no afecta...

Ponen nebulosas al alcance de la mano

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Ingenieros y astrónomos de la UNAM inauguraron la muestra ‘Nebulosas: del nacimiento a la muerte estelar’ donde el usuario puede...

Banco de Germoplasma de Oaxaca, donde nacen los árboles

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la puesta en marcha del Banco...