30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan proyectos de investigación para vivienda

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Nacional de Vivienda (Conavi) realizaron el Cuarto Encuentro Académico del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional.

El encuentro académico tuvo el objetivo de reunir a investigadores y arquitectos para presentar 10 proyectos apoyados por el Fondo Sectorial, y que estos se puedan nutrir por los pares e incluso generar colaboraciones de investigación.

El Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional es una herramienta de política de vivienda que financia proyectos que se enmarcan dentro de las necesidades del sector que varían según la convocatoria.

Durante la inauguración, la maestra Margarita Calleja y Quevedo, directora de Investigación Científica Aplicada del Conacyt, dijo que este encuentro también servirá para vincular los distintos esfuerzos en el sector de la vivienda.

A lo largo de 17 años, que comprenden de 2001 a la fecha, año en que nació este fondo sectorial, el Conacyt y el Conavi han apoyado 77 proyectos de investigación y con ellos se han formado más de 250 estudiantes en distintos grados y especialidades.

400Presentan-proyectos-de-investigación-para-vivienda-1.jpgLos 10 trabajos de investigación que se presentaron son parte de los más exitosos que han apoyado, además de que estos proyectos continúan siendo relevantes para vislumbrar los retos del sector de la vivienda en México.

Durante el encuentro se dividieron las investigaciones en tres paneles temáticos. El primero fue sobre la necesidad de controlar la expansión poblacional en las grandes ciudades, que incluyó temas relativos al uso de suelo urbano y su identificación para uso habitacional.

En la segunda mesa, los participantes debatieron sobre los materiales para la construcción de vivienda y la innovación en estos materiales para que las casas y edificios de uso habitacional puedan ser más confortables y sustentables.

El último panel tuvo como tema principal la habitabilidad y sustentabilidad de los grandes conjuntos habitacionales, lo que serviría para fomentar nuevas políticas públicas que obliguen a los constructores a tomar ciertas medidas y precauciones.

800x300-viviend-1811_ASdas.jpg

 

image icon01

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean en el Instituto de Nutrición singular malteada para pacientes diabéticos, ya que no tiene efectos colaterales

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Es el primer producto de esa institución en vía de patente y que es parte de una estrategia dietaria para...

Qué es el síndrome metabólico y por qué debemos temerle

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Elegir los alimentos adecuados es el principal factor para hacer frente al problema En el mundo, uno de cada cuatro...

Participa mexicano en Barcelona en la obtención de fluido 100 millones de veces más diluido que el agua

2 octubre, 2018

2 octubre, 2018

El llamado líquido cuántico es también un millón de veces menos denso que el aire, lo que da aun mayor...

Baby Bee el exitoso videojuego mexicano que preserva las abejas

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Lo crea un estudiante de ciencias en la UNAM y es un desafío a la destreza mental e ingenio Con...

Innovadores Mexicanos Experimentan Full Immersion en Sillicon Valley

16 diciembre, 2015

16 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Fotografías Cortesía de TechBA Sillicon Valley   na delegación de once empresarios mexicanos que han desarrollado productos innovadores...

Patenta UNAM sustancia que elimina garrapatas resistentes a fármacos

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

El desarrollo podría dar pie a un nuevo tratamiento con impacto global Una garrapata puede extraer a un bovino entre...

Laboratorio Nacional de Conversión y Almacenamiento de Energía

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Conversión y Almacenamiento de Energía es uno de...

Desarrollan productos a base de jamaica que actúan contra bacterias dañinas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del área académica...

Cleantech Labs CDMX, un lugar para emprender

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Dulce Miranda Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Observatorio Nacional del Emprendedor (ONE), publicados...

Chile chipotle con mucha energía

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav) diseñaron y...

Elaboran fertilizante con residuos de caña y bacterias

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis  Tierra Blanca, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los desechos agrícolas de la industria azucarera representan un peligro para el...

Cloudino, un desarrollo para el internet de las cosas

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Son las ocho de la noche y sigues en la...

Apuntalan vinaza de maguey en producción de biogás

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).-Convertir los desechos orgánicos que genera la industria mezcalera en biogás...

Capacitan a docentes en la enseñanza de la ciencia

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Niños y jóvenes sinaloensesdestacan en competencias científicas regionales, nacionales e internacionales. En 2012, el entonces estudiante de...

Triunfan jóvenes mexicanos en la feria de ciencias más importante del mundo

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes mexicanos de nueve estados de...