30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan prototipo de sembradora ecológica

AUTOR: Roxana de León

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) diseñaron y construyeron el prototipo de una sembradora de maíz que incorpora paneles solares como fuente de energía y capaz de ser operada desde un dispositivo móvil.

Sembradora tun 1605

Los jóvenes Joel Hernández Lázaro y Marcelo Pérez Salvador, estudiantes de la carrera de mecatrónica, asesorados por el profesor Felipe de Jesús Cabrera Armas, obtuvieron medalla de bronce en la pasada final continental del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo, realizada en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, los diseñadores de la sembradora ecológica comentaron que este proyecto surge como respuesta a varias problemáticas actuales que atañen al sector agropecuario. En su planteamiento inicial observaron que los tractores usados actualmente son contaminantes y, en algunos casos, los agricultores no cuentan con recursos para su adquisición.

“Lo que buscamos con este proyecto es atacar tres problemas: el primero, la contaminación; el segundo es ayudar a la economía de los pequeños agricultores; y la tercera es respecto a la salud, ya que la persona que siembra no pasará tanto tiempo en el sol y así evitará enfermedades en la piel”, agregaron.

La propuesta de la sembradora se basa en la implementación de un prototipo eléctrico, capaz de ser manejado vía inalámbrica mediante un dispositivo móvil con sistema Android. Precisaron que el prototipo cuenta con un panel solar que ayuda a que el tiempo de vida de la batería sea mayor. “La máquina puede funcionar de dos formas: de manera automática y mediante la aplicación diseñada”, comentó Hernández Lázaro.

Operación remota

podadora equipo 1605La aplicación de Android que diseñaron permite manejar de forma remota la sembradora, “esta le indica al usuario la temperatura y humedad del ambiente, ya que de acuerdo con los valores óptimos para la siembra debe hacerse a 25 grados y con 60 por ciento de humedad, con esta información el usuario puede adaptar el suelo a esas condiciones”. Otra función del software es el manejo a distancia de la sembradora, así el usuario no tendría que estar bajo el sol, sino monitoreando el funcionamiento a una distancia adecuada y bajo la sombra.

El tiempo de trabajo continuo del prototipo es de cuatro horas con pila y una hora más gracias a la celda fotovoltaica, que puede apoyar las seis horas de trabajo que realiza un tractor. Indicaron que la sembradora ecológica a escala real tendrá medidas de 1.2 metros de ancho y 2 metros de largo con un peso de 300 kilogramos. Señalaron que “esta tecnología es más barata que los tractores; un tractor comercial cuesta aproximadamente un millón de pesos y hay que comprar la máquina de sembrado. La máquina que nosotros proponemos costará 300 mil pesos, además que la base de oruga le permite desplazarse por cualquier tipo de suelo y alcanza pendientes de hasta 25 grados”.

 

Joel Hernández Lázaro
[email protected]

Marcelo Pérez Salvador
[email protected]

Felipe de Jesús Cabrera Armas
[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premian a investigador mexicano que utiliza luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Aborda un tipo de proteínas extraordinarias conocidas como motores moleculares, que son verdaderas nano-maquinarias Gracias al uso de pinzas ópticas...

Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla. Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de encontrar extractos naturales que inhiban el desarrollo de...

Innovadora fisioterapeuta mexicana salva carreara de atleta de alto rendimiento

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

La sobrecarga muscular del practicante de remo afectó su estado físico y mental Hugo Salvador Carpio García es un atleta...

Construirá IPN Centro de Investigación sobre el Envejecimiento en CDMX

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los próximos años, México experimentará un cambio en la composición...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Invitan a población a revisar su salud ocular

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.38   Invitan a población a revisar su salud ocular Cerca de 4 millones de personas en México...

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

13 abril, 2017

13 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría...

Diseñan dispositivo para optimizar tiempos de producción industriales

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Uriangato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Docentes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (Itsur), perteneciente al...

Laboratorio de Software Libre se suma a Google Cloud

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales estrategias del Laboratorio de Software Libre (Labsol), del...

Ciencia e innovación tecnológica en el Hospital General de México

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante mucho tiempo existió una línea imaginaria entre la investigación científica realizada en las universidades,...

Julio López, innovación emprendedora

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La pasión de Julio Antonio López Lizárraga han sido siempre los aviones y...

Analizan riesgos de desastres naturales en Acapulco

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de investigadores pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y al...

Con modelos anatómicos, jóvenes emprendedores mexicanos reducen 30 por ciento costos de cirugías

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Crearon empresa que imprime en 3D prototipos de cardiología infantil, oncología y neurología para usarse en la práctica preoperatoria A...

Estudiante mexicano gana medalla de oro en Canadá

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexiquense Víctor Reynoso Martínez ganó recientemente una...

Tratamientos experimentales en alergias

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eva María Salinas Miralles, profesora investigadora del Departamento de Microbiología de...