24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovadora fisioterapeuta mexicana salva carreara de atleta de alto rendimiento

La sobrecarga muscular del practicante de remo afectó su estado físico y mental

Hugo Salvador Carpio García es un atleta de alto rendimiento que ha representado a México en una Copa del Mundo, un Mundial de remo, en Juegos Centroamericanos y Panamericanos, y en regatas internacionales. Su deporte es el remo y por seis años consecutivos realizó entrenamiento entre cinco y seis horas diarias, hasta que empezó a manifestar agotamiento, mareo, visión borrosa, respiración insuficiente y no podía hacer sus actividades acostumbradas.

Su diagnóstico no fue fácil, le llevó varios meses, hasta que un especialista en medicina deportiva determinó que padecía sobreentrenamiento crónico. La solución a ello la brindó la fisioterapeuta Ruth Ramos Cruz, quien trazó un plan de trabajo personalizado, incluida una técnica llamada de punción seca.

“Mi cerebro indicaba a mi cuerpo que ejecutara ciertas acciones y éste no respondía. Entré en depresión. Dejé de sentir las piernas y en el diagnóstico se reconoció que tuve varios pre-infartos”, relata Hugo Carpio.

La licenciada en terapia física y rehabilitación, explica en entrevista que para superar el problema de Hugo le realizó un proceso de valoración a nivel nervioso, muscular y mecánico. El resultado fue síndrome doloroso miofacial debido un desbalance notorio a nivel muscular y biomecánico.

“La fisioterapeuta me dijo que si bien su especialidad no era la terapia deportiva, sino la neurológica, me podría ayudar. En la segunda sesión me quitó el dolor de cabeza con el que viví por ocho meses. Eso me hizo tener absoluta confianza en lo que hace”, detalla el atleta.

Para ello, la fisioterapeuta implementó una técnica llamada de punción seca, en la que se usan agujas similares a las de acupuntura para eliminar contracturas muy localizadas en puntos específicos denominados gatillos miofasciales.

“Le realicé unos pinchazos y el dolor de cabeza cedió, pues los músculos del cuello, tanto flexores como extensores, estaban demasiado contracturados y ello no le permitía relajarse. A ello siguieron sesiones de terapia que a los cinco meses mostraron enormes avances en la situación de Hugo.

“Si bien para mí rehabilitar a un deportista de sus condiciones fue un reto a nivel profesional, le pedí al paciente que buscara también ayuda psicológica para que saliera delante de su depresión. Al trabajo en equipo también se sumó un preparador físico, y fue de esta manera que Hugo ha vuelto a ser un atleta de alto rendimiento”, refiere la licenciada Ramos Cruz.

Ahora, Hugo Carpio está dado de alta clínicamente pero sigue un tratamiento con otro enfoque, el de la reeducación muscular, donde él mismo ha aprendido a aprovechar cada uno de sus músculos sin llegar a sobre cargarlos.

La fisioterapeuta Ramos Cruz explica que cada músculo se trabajó de manera individual para que el cerebro entienda que ahora participan todos y que deben estar conectados.

Sobre las causas del sobreentrenamiento, Hugo Carpio comenta que en ello pudieron Influir muchas cosas, entre ellas una deficiente alimentación, una mala planeación de descanso, rutinas de ejercicio excesivas.

Gracias a la fisioterapia personalizada, el atleta ha vuelto a prepararse para las competencias de alto rendimiento con la firme intención de representar nuevamente a su país. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Biosensores para diagnóstico médico

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

 AUTOR: Lizbeth Barojas Vázquez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- El doctor Víctor Altuzar Aguilar, miembro del cuerpo...

Productos sin gluten y bajos en grasas fueron las innovaciones que mostraron alumnos de la UAA en la 29 expo Agroindustrial

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Salchichas de cerdo, croquetas de conejo, cereal para...

Desarrollan hilo para operaciones de glaucoma

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad...

Crean jóvenes emprendedores dispositivo que registra signos vitales del bebé en tiempo real a fin de evitar síndrome de muerte súbita

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Mediante el empleo de inteligencia artificial se registra ritmo cardiaco, oxigenación de sangre y temperatura corporal del pequeño, y advierte...

Sistema diseñado en el IPN controla dispositivos electrónicos con sólo pestañar

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La tecnología se compone de electrodos colocados en una gorra, los cuales leen la actividad eléctrica cerebral y...

Optimizan politécnicos función de las sillas de ruedas eléctricas

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Estudiantes del CECyT 7 “Cuauhtémoc adaptaron un panel solar al prototipo para aumentar la vida y eficiencia de la batería...

Ingresan estudiantes sinaloenses al proyecto ALICE

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto ALICE, del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), de la Organización Europea...

Diseñan emprendedores ingenieros dispositivo que eficientiza uso de agroquimicos en producción de hortalizas

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Formula recomendaciones precisas de agroquímicos a usar e informa de posibles enfermedades en cultivos Al año, México produce 40 mil...

La cocina como puente entre científicos y sociedad

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Mariana Mendoza Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El colectivo Cascoland, conformado por artistas, diseñadores y arquitectos, presentó los...

Contaminantes orgánicos persistentes en el agua

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 7 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Universidad Autónoma de...

El propósito es mejorar la precisión y eficiencia del proceso de inspección en la industria alimentaria

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de Prensa C-032 Ciudad de México, a 19 de enero de 2017 El propósito es mejorar...

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Prototipo de batería para vehículos autónomos y eléctricos

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A....

Mitos contra la vacuna de la influenza pone en riesgo la vida de pacientes diabéticos, alertan

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Cuando el paciente recurre a la vacuna contra la influenza reduce 30 por ciento de posibilidades de padecer enfermedades cardíacas...

Chamarra antitocamiento y app para volver segura, tecnología para las mujeres

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de mecatrónica y robótica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...