30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

AUTOR: Boletín informativo

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados, nacionales y extranjeros de carreras afines a sus programas de posgrado en el periodo del 27 de junio al 22 de julio para que tengan un contacto directo con los investigadores, conozcan los laboratorios y capacidades del Centro y de esta forma, puedan desarrollar un proyecto científico en las líneas de investigación: pruebas ópticas no destructivas,  instrumentación óptica, fibras ópticas y sensores, nanofotónica, óptica no lineal, materiales ópticos y sistemas fotovoltáicos.

El apoyo que se les brinda incluye: alimentos y hospedaje, así como el  transporte  de su ciudad de origen a León, Guanajuato, todo ello con el objetivo de fomentar la vocación científica y tecnológica a través de la óptica, en jóvenes con excelencia académica de licenciatura.

Los estudiantes serán seleccionados por su excelente trayectoria académica, esto se medirá por promedio mayor a 9 o su equivalente, currículum académico y cartas de recomendación, evidencia de productos que muestren una excelencia académica o trabajo previo en desarrollo y/o investigación.  En este sentido, se podrán considerar candidatos con promedio menor a 9 pero que muestren evidencia de excelencia académica, desarrollo y/o participación en investigación.  La selección será realizada por el Comité Académico del CIO.

Para cubrir el perfil como candidato se debe cursar el último semestre o bien, haber concluido la licenciatura, por lo que la estancia puede dar lugar a una subsecuente estancia de tesis, de prácticas profesionales, y quizá el ingreso del candidato a nuestros posgrados.

La convocatoria completa puede ser consultada en: http://cio.mx/archivos/pdf/inicio/jovenes_excelencia_2016.pdf  ésta cierra el 30 de mayo y los resultados serán publicados el 10 de junio en el sitio www.cio.mx

Cualquier duda o aclaración al respecto favor de comunicarse con la Lic. Adriana Gutiérrez o la Lic. Sarahí Hernández del Departamento de Vinculación Académica al teléfono 01 (477) 4414200 en las extensiones 320/222  y en los correos electrónicos: [email protected][email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Aguamiel: fuente de polisacáridos de bajo costo

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

4 julio, 2018

4 julio, 2018

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo...

Diseñan politécnicos guía de entretenimiento con realidad aumentada

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

NSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2017 COMUNICADO DE PRENSAC-668   Dirigido a orientar, ubicar...

A la caza del pez león con un robot submarino

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del...

Desarrollan nanorrecubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la...

Paragraph, la app que fomenta la lectura

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Paragraph es una aplicación (app) para dispositivos móviles que busca convertirse...

Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

FUENTE: Agencia Informativa ID Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles * Alcanzan prometedor resultado en laboratorio...

Sciencial, un sitio web de divulgación para la comunidad científica

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las estadísticas otorgadas por la Encuesta sobre la...

Crea investigador mexicano en Alemania aplicación que ayuda a mujeres a incrementar las posibilidades de embarazo

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Se trata de una herramienta que determina con certeza los días más fértiles del ciclo menstrual para ser aprovechados en...

Distinguen a estudiantes mexicanos en certamen internacional por proyecto de agro tecnología que emplea inteligencia artificial

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Alumnos del IPN plantean sistemas automatizados de control para cultivos en sitios no asignados para la agricultura Estudiantes del Instituto...

SEPHNOS Premio Nacional de Calidad 2016

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Entrevista exclusiva para mipatente     Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Crea Ciatec cuero reflectivo para calzado industrial

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

POR: ANA LUISA GUERRERO FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Licores, rubores y demás productos innovadores crean estudiantes de agroindustrial de la UASLP

16 junio, 2017

16 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Alumnos de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de...

Alexandria, educación para médicos y estudiantes a través de realidad virtual

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La palabra Alexandria se remonta al siglo III a. C., el lugar donde se construyó...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...