15 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfan politécnicos con 8 medallas en el Robot Games Zero Latitud

• Ganaron 5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce, con este resultado se colocaron en el segundo lugar del medallero con 59 puntos

• En la categoría de Minisumo RC con los robots Ejecutor, Zots y JS-Flash hicieron el 1, 2 y 3, respectivamente

Perseverancia y tenacidad fueron las claves que alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detonaron para salir triunfadores con 8 medallas (5 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) en la Quinta edición de la competencia Robot Games Zero Latitud (RGZL) celebrada en Quito, Ecuador, donde participaron más de 500 competidores de los continentes Americano y Europeo.

El equipo ganador está integrado por los estudiantes Aldo Renato Bucio, Hugo Alejandro Osorio Gayosso, Adolfo González Sánchez, Orlando Herrera Ramos, Zederick Antonio Vargas Salas y Jesús Alberto Sandoval Acevedo de la carrea de mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), quienes comentaron que con este resultado ganaron el segundo lugar del medallero general con 59 puntos.

Durante los 4 días de competencia, los integrantes de la Asociación de Robótica de la UPIITA conquistaron el 1, 2 y 3 en la categoría Minisumo RC con los robots Ejecutor, Zots y JS-Flash, respectivamente; en Guerra de 3 libras obtuvieron el primer lugar con No es Paulita y el tercer sitio con Paulita.

Los otros tres primeros lugares se lograron gracias a la habilidad y destreza del robot Nano BSG en la categoría Nanosumo; en Minisumo Autónomo con Ejecutor; y en Guerra de 12 libras con Guarmachin. Además consiguieron un cuarto lugar en el seguidor de línea persecución con el robot El moderno.

Es importante mencionar que al lograr estos 5 primeros lugares, el RGZL otorgó a los politécnicos certificaciones internacionales para los mejores torneos de robótica del mundo y participaron en seis de las 31 categorías registradas.

Este concurso tiene el mayor número de categorías y participantes de América Latina, también pertenece a la Liga Latinoamericana de Robótica, esto lo convierte en uno de los eventos con mayor nivel de competencia en la actualidad.

Robot Games Zero Latitud nació en 2014 como el primer torneo internacional de robótica en Ecuador para romper con el paradigma de los torneos tradicionales que estaban en auge, por lo que se ha convertido en la competencia de robótica más importante de la región.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Documentales, medio para divulgar el nuevo sistema de justicia penal

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar a conocer el nuevo sistema...

Nikola Tesla se apropia del Cenart

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Siempre he pensado...

Tratamiento dietético contra el síndrome metabólico

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto...

Tratamientos experimentales en alergias

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eva María Salinas Miralles, profesora investigadora del Departamento de Microbiología de...

Investigadores universitarios diseñan apps que monitorean la contaminación por metales pesados en la Ciudad de México

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Las miden en suelos, polvos urbanos y hojas de plantas, bajo innovador método aplicable en otras urbes Con el objetivo...

Desarrollan repelente natural y de alta eficacia contra moscos

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un...

Clasifican para la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2017

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente se celebró en Sinaloa la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci), en su etapa estatal....

Día Mundial contra el Cáncer: esfuerzos de la comunidad científica mexicana

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Carmen Báez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer, que...

Investigación forestal multidisciplinaria

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Agencia Informativa CONACYT   Por Tania Robles México, DF. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el sur...

Lanza consorcio México-británico bioestimulante agrícola de alto valor a partir de microalgas

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

El proyecto es coordinado por científico connacional desde Inglaterra y en el mismo participan instituciones de ambas naciones Instituciones de...

Investigadores mexicanos desarrollan método para administrar insulina vía oral

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

A partir de compuestos del maíz crean micro cápsulas que al ser ingeridas harán llegar de forma segura la hormona...

¡Cuidado con las tormentas solares!

8 diciembre, 2018

8 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance) monitorea y estudia...

Déjà-bus, para no llegar tarde

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Déjà-bus es una aplicación (app) para dispositivos móviles que permite al...

Convocan a Semana del Cerebro en Querétaro

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Por  Israel Perez Fuente: Agencia Informativa CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 3 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Elaboran politécnicos gelatina artesanal probiótica

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Destacó la combinación de curados de pulque...