4 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través de la innovación sustentable, convoca a participar en la novena edición de Cleantech Challenge México, el concurso de empresas verdes más importante del país.

La convocatoria se encuentra abierta para emprendedores con proyectos de negocio, startups y pymes. Podrán participar universitarios, estudiantes de posgrado, investigadores, emprendedores o todo aquel que cuente con un proyecto de negocio; startup en etapa de incubación, recién creada o en etapa de escalamiento/crecimiento; así como pymes en etapa de aceleración o en búsqueda de inversión.


Fecha límite de registro y envío de propuestas:
16 de abril de 2018 a las 23:59 horas.

Publicación de resultados:

30 de abril de 2018.

La propuesta debe ser innovadora, desarrollada con fines comerciales y que utilice, fabrique o promueva el uso de tecnología limpia (cleantech), según la siguiente definición: producto, servicio o conocimiento creado explícitamente para mitigar los efectos del cambio climático, reducir la contaminación, maximizar la eficiencia y eliminar el desperdicio.

La propuesta debe contar con los siguientes elementos:

a) Impacto ambiental: a través del desarrollo de una innovación tecnológica o un modelo de negocios innovador que se vincule con tecnología limpia.

b) Impacto económico: potencial comercial demostrable en México.

c) Impacto social: en la localidad o a nivel nacional.

Para el registro de propuestas, los interesados deberán crear una cuenta en la plataforma de Cleantech Challenge México. En el caso de equipos, solo uno de los miembros debe crearla registrando un correo que consulte constantemente. Crear la cuenta no tiene costo.

Al recibir las propuestas, el Comité Organizador revisará el contenido y si todo está completo, los interesados recibirán un correo informándoles que su propuesta se aprobó y que pasó a la fase de evaluación.

El concurso se llevará a cabo en cinco sedes regionales y la Ciudad de México, de las cuales los participantes deberán elegir una para las fases 1 y 2; sin embargo, la asignación final la hará el Comité Organizador considerando el lugar de operaciones o donde se encuentre el equipo de trabajo:

Fase 1 y fase 2: Guadalajara, Mérida (sede virtual), Monterrey (sede virtual), Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Fase 3, 4 y Final: Ciudad de México.

1-challengeclean0818.jpgEl objetivo del Torneo Regional es determinar la viabilidad tecnológica y comercial, así como el modelo de negocio y se realiza como sigue:

Fase 1: 11 al 15 de junio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

Fase 2: 9 al 13 de julio en cinco sedes regionales y la Ciudad de México.

El objetivo del Torneo Nacional es evaluar el modelo operativo y las proyecciones financieras, y se lleva a cabo como sigue:

Fase 3: 10 de agosto en la Ciudad de México.

Fase 4: 31 de agosto en la Ciudad de México.

Las presentaciones en ambos torneos serán en formato “pasarela”. La asistencia presencial a estas pasarelas es obligatoria, mientras que a los talleres y demás eventos es opcional.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estimular las aportaciones científicas y tecnológicas de los profesionales y estudiantes en...

Elaboran politécnicos jamón light de conejo

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 29 de enero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-058 El alimento posee alto...

A 35 años de la caracterización del sida, investigación de vanguardia en el Cieni

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Era 1981 cuando algunos jóvenes en los Estados Unidos comenzaron a llegar a los...

Estudiantes de secundaria crean Icemilk, bebida saludable con subproductos lácteos

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su...

Estudiante mexicano gana medalla de oro en Canadá

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexiquense Víctor Reynoso Martínez ganó recientemente una...

Logra científica mexicana tortillas de harina que no engordan contra desnutrición, obesidad y diabetes

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y el segundo en obesidad de adultos, pero la...

Tratamiento innovador para edema cerebral

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 10 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando ocurre una lesión en el cerebro...

Más de 10 años de vida al paciente diabético que se somete a cirugía bariátrica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Sin embargo, la intervención debe ser realizada por especialistas certificados, pues en ello puede estar en riesgo la vida La...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Rodrigo Medellín, el Batman mexicano

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace más de 40 años, Rodrigo Medellín Legorreta, investigador mexicano de...

Mexicanos logran sanar lesiones con nanopartículas de óxido de zinc

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Especialistas del CIQA, aplican con éxito en humanos este tratamiento que regenera el tejido Mediante nanopartículas de óxido de zinc...

¿Qué son las pruebas genéticas?

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La genética médica está contribuyendo de manera indiscutible en el entendimiento del...

Biotecnología entre México y Guatemala

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) y la Universidad de San Carlos...

Científicos innovadores: las patentes del CICESE

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El registro de patentes por especialistas del Centro de Investigación Científica...

Pan y tortilla para evitar el estreñimiento

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en...