29 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfan alumnos del Tec de Monterrey en concurso internacional de diseño de MEMS

FUENTE: AGENCIA ITESM

Marco Antonio García Morales y Humberto Jiménez Flores, alumnos del Tecnológico de Monterrey en Querétaro forman parte del equipo ganador del primer lugar en la MEMS University Alliance Design Competition con ‘El Zopilote’ un dispositivo microelectromecánico capaz de colectar y almacenar energía mecánica.

 

Dos alumnos del Tecnológico de Monterrey triunfaron en la MEMS University Alliance Design Competition, competencia internacional de diseño de sistemas microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés) organizado por la MEMS University Alliance, con sede en Albuquerque, Nuevo México, Estados Unidos.

 

El trabajo en equipo de Salatiel García Moreno, Samuel Martínez Dorantes, Javier López Morales, Marco Antonio García Morales y Humberto Jiménez Flores estos dos últimos alumnos de la carrera de Ingeniero en Sistemas Digitales y Robótica (ISD), los llevó a conseguir el primer lugar de este importante concurso en donde participan alumnos destacados en el ramo de la ingeniería a nivel internacional.

 

El equipo de alumnos presentó el proyecto denominado “El Zopilote: A motion-energy harvesting system”, un dispositivo microelectromecánico capaz de colectar y almacenar energía mecánica proveniente de movimientos oscilatorios en un resorte espiral.

 

El concurso retaba a crear un diseño de un dispositivo MEM, que son sistemas de giroscopios como los que traen los nuevos teléfonos celulares y que permite voltearlos en vertical y horizontal. Su idea fue crear un mecanismo apoyado en este tipo de sistema. Su diseño incluye varios engranes que hacen la función de un reloj, con manecillas y cuerda.

 

Dentro de la amplia gama de aplicaciones que disponen del sistema de MEM a diario, están los sensores de los automóviles, los electrodomésticos, sistemas de los nuevos teléfonos inteligentes y los aparatos más avanzados de la medicina moderna.

 

“Competimos contra universidades de Nuevo México y Texas. Para nosotros fue un reto ya que el nivel del concurso es verdaderamente competitivo”, explica Marco Antonio García Morales quien agregó que fue un orgullo que el equipo participara de esa manera con un proyecto con ese nivel de desarrollo e innovación, con el que será posible proyectar mucho más al área de estudio de su carrera, además de contar con el apoyo de la parte académica y científica del CIDESI Querétaro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigaciones para promover edificios bioclimáticos y disminuir consumo energético

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

Ciudad de México. 9 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La energía en edificaciones es una nueva línea de investigación...

Llega vocho eléctrico al Zócalo de la Ciudad de México

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre las piezas que el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) exhibe en la Semana...

Estudiantes de UPAEP obtienen 3er lugar en el Reto CompanyGame2017

3 junio, 2017

3 junio, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 22 de mayo de 2017   Participan 2000 estudiantes de...

Innova la UG con proyectos destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con el propósito de fortalecer sus competencias y...

Sinaloenses destacan en feria de ciencias en Brasil

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro estudiantes sinaloenses obtuvieron los primeros lugares en la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada el...

Evalúan daños generados por ceniza volcánica

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ceniza volcánica provoca daños y desgaste corrosivo en las pinturas de los automóviles, por lo...

Matemáticos mexicanos proponen modelo para extracción de petróleo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Con la finalidad de optimizar la explotación de un yacimiento de petróleo, un equipo multidisciplinario de...

Estudiantes de la FCQ UASLP producen bebida vegetal a base de garbanzo

22 junio, 2018

22 junio, 2018

María Fernanda Contreras Mendioza estudiante de la carrera de Ingeniero en Alimentos que se imparte en la Facultad de Ciencias...

Científicos del Cice estudian el reloj biológico

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

Xalapa, Veracruz. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice), un equipo de especialistas...

Bioinformática, la moderna brújula científica

22 junio, 2018

22 junio, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El creciente avance de las ciencias genómicas ha establecido la integración...

Descubren mejores resultados en medicamento para diabetes tipo II que disminuye ataques cardiovasculares

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Originalmente diseñado para control de glucosa en sangre, ha demostrado que reducen riesgos de infarto y/o muerte, además...

¿Qué sabemos sobre el Zika?

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Antonio Trejo Fuente: Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 25 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la Organización...

Desarrollan cerámica para curar lesiones cerebrales

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

AUTOR: Erika González FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Puebla, Puebla. 14 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de...

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...

Impone robot mexicano record de salto en competencia internacional

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

30 jóvenes conforman un exitoso equipo con reconocimientos en robótica a nivel mundial y también incursiona en desarrollos industriales y...