2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtiene premio nacional un protector y estimulante de desarrollo vegetal por formulación orgánica

El producto se comercializa en el país, España y EU, y pronto ingresará al mercado argentino y al africano

Apenas el cuatro por ciento de las empresas que producen insumos para el sector agroindustrial emplean compuestos orgánicos. Una de ellas es GreenCorp Biorganiks de México, con apenas 11 años de creada y que por uno de sus desarrollos más exitoso fue reconocida con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2017.

El producto galardonado es Virablock 3G50, un bioestimulante de crecimiento y desarrollo vegetal e inductor de resistencia a virus fitopatógenos para el control de enfermedades.

El ingeniero Jesús Yáñez Reyes es el presidente ejecutivo en GreenCorp Biorganiks y en entrevista señala que Virablock 3G50 es una fórmula de tercera generación compuesta por más de 50 ingredientes de origen natural, es decir, de especies vegetales que no son explotadas industrialmente.

“Es un producto único en su tipo que induce la resistencia a virus en las plantas. Se trata de un desarrollo orgánico propio, con patente en España y en trámite en México”.

Dado que los virus que afectan a las plantas desarrollan capacidades para variar y evolucionar se hace necesario innovar e integrar componentes que activen los mecanismos de resistencia sistémica para bloquear, con compuestos orgánicos específicos, esas partículas ajenas y dañinas.

Es así que el empleo de agroinsumos orgánicos sustituye al uso de químicos que afectan al ambiente, lo que brinda protección sanitaria a las cosechas y a los trabajadores que las manipulan.

En México, Virablock 3G50 se emplea para proteger e inducir el crecimiento de las principales hortalizas, como tomate, calabacita, papaya, melón, chile, pepino, plátano, maíz, entre muchas otras, a decir de Yáñez Reyes, ingeniero agrónomo en nutrición de cultivos por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. El producto se comercializa también en el mercado español y en Estados Unidos, pero que se contempla muy pronto incursionar en África y Argentina.

GreenCorp Biorganiks de México, cuya sede se ubica en Saltillo, es una empresa que opera desde 2006 y se ha dedicado a la formulación, producción y comercialización de agroinsumos. En sus 11 años ha mantenido vínculos con las más prestigiadas instituciones de investigación científica del país.

El Premio Nacional de Tecnología e Innovación reconoce los logros de personas físicas y morales que realizan desarrollo tecnológico y gestión de tecnología e innovación en el país, por intermedio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la Secretaría de Economía.

En la edición 2017 distinguió como innovación de producto en la categoría PyME a GreenCorp Biorganiks por sus capacidades tecnológicas y la generación de nuevos negocios a partir de bases de conocimiento científico, cuyo impacto económico beneficia a los agricultores. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crea investigador mexicano en Alemania aplicación que ayuda a mujeres a incrementar las posibilidades de embarazo

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Se trata de una herramienta que determina con certeza los días más fértiles del ciclo menstrual para ser aprovechados en...

Plásticos, redes fantasmas y altas temperaturas, amenazas de las tortugas marinas

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunado a la depredación de sus huevos, las tortugas marinas...

¿De dónde viene la miel que consumimos?

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Unidad Sureste del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del...

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-016 / 2017 Campeche, sede de la 9ª edición de  Jornadas Expo Ingenio 2017 Con el apoyo...

Mexicanos logran sanar lesiones con nanopartículas de óxido de zinc

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Especialistas del CIQA, aplican con éxito en humanos este tratamiento que regenera el tejido Mediante nanopartículas de óxido de zinc...

Diseñan sistema inteligente de diagnóstico clínico

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y...

Consolidan área de biocombustibles en Cideteq

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las limitaciones que se pronostican respecto a la producción de hidrocarburos fósiles en...

Desarrolla mexicano dron con brazos llamado “Aerotorso”

4 enero, 2016

4 enero, 2016

Por Antimio Cruz El ingeniero en mecatrónica Julio Mendoza Mendoza, quien es también estudiante de doctorado en el Centro de...

Twitter, área emergente para la investigación

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

AUTOR: Yureli Cacho Carranza  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Si bien el origen de la...

En busca de juguetes para la vocación científica

4 abril, 2017

4 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lanzan la primera convocatoria para premiar el mejor juguete que promueva la...

FCQ Orizaba desarrolló proyecto para tratamiento de residuos grasos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Claudia Peralta Vázquez, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La importancia del experimento radica...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...

Estudiantes diseñan cartera inteligente

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes morelenses desarrollaron una cartera inteligente para mujeres. Este...

Conacyt e Inegi apoyan investigación en temas de producción y análisis de información

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Fondo Sectorial Conacyt-Inegi, el Consejo Nacional de Ciencia...

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de...