30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Primer Premio Turismo Sustentable “Montañas y Ciudades”

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, como una iniciativa de colaboración entre organizaciones civiles y gubernamentales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ, por sus siglas en alemán) convocan a las empresas sociales y prestadores de servicios turísticos a participar en la primera edición del Premio de Turismo Sustentable “Montañas y Ciudades”.

El premio busca identificar, reconocer y sistematizar buenas prácticas de turismo en áreas naturales protegidas como evidencia de la generación de impactos positivos en el ámbito económico, social y ambiental, en las zonas montañosas que rodean algunas de las ciudades más grandes del país.

Se presenta como una oportunidad para que los ganadores sean impulsados como actividades sustentables y rentables a través del fortalecimiento de su oferta y sus capacidades, participación en intercambios de experiencias, aumento de su visibilidad regional y del posicionamiento como modelos a seguir dentro del sector turístico.

Podrán participar mujeres, hombres y jóvenes que conforman empresas sociales o son prestadores de servicios turísticos en los estados de Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, dentro o en el área de influencia de las áreas naturales protegidas federales y estatales, realizando actividades con un enfoque de ecoturismo, turismo de aventura o turismo rural, y que estén desarrollando prácticas sustentables que favorezcan el desarrollo económico y sociocultural dentro de su entorno local.

Cada participante podrá postular una iniciativa (práctica exitosa o experiencia de manejo). Solo se aceptará una candidatura por postulante. Todas las operaciones y actividades deben ser implementadas por la empresa o prestador de servicios que presenta su postulación. No serán consideradas iniciativas que aún no sean operativos (planes o proyectos sin iniciar).

Los interesados podrán participar en una de las tres categorías de la convocatoria:

Categoría 1. Operadores individuales de ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural (por ejemplo, guías).


Fecha límite de inscripciones:
8 de septiembre de 2017.
Notificación de ganadores:
23 de octubre de 2017
Premiación:
última semana de octubre de 2017, en el marco de la Semana Nacional por la Conservación.

Categoría 2. Operadores empresariales de ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural (por ejemplo, empresas sociales, colectivos, cooperativas, sociedades en comandita, asociaciones civiles).

Categoría 3. Proveedores de servicios: hospedaje, alimentación, otros (grupos empresariales).

Por cada postulación, los participantes deberán llenar el formato de propuesta correspondiente a la categoría en la cual participarán y adjuntar el paquete de evidencias que se solicita, enlistado en el respectivo formato de propuesta.

Las postulaciones incompletas y las que se presenten fuera de los plazos establecidos en estas bases no serán consideradas para evaluación dentro del concurso.

Los ganadores del concurso tendrán la oportunidad de tener más visibilidad regional, además de recibir, entre otros beneficios: intercambio de experiencias y aprendizajes, fortalecimiento empresarial y desarrollo de capacidades, mismos que estarán adaptados a las necesidades de los ganadores.

Las bases de la convocatoria se pueden consultar en Premio Turismo Sustentable “Montañas y Ciudades”. Para mayores informes y dudas, pueden mandar un correo electrónico a: [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Exitosa mexicana en el MIT participa en desarrollo de técnica de estimulación neuronal vía nano partículas magnéticas

14 abril, 2018

14 abril, 2018

El objetivo es encontrar alternativas terapéuticas para el Parkinson; además, la científica queretana ha logrado patentes para empresa biotecnológica estadunidense...

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea...

Empresas spin-off: la ciencia también es negocio

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Una empresa de base tecnológica, modelo de negocio también conocido como spin-off,...

Premian a investigador mexicano que utiliza luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Aborda un tipo de proteínas extraordinarias conocidas como motores moleculares, que son verdaderas nano-maquinarias Gracias al uso de pinzas ópticas...

Mexicana desarrolla en Puerto Rico estructuras antisísmicas para edificar inmuebles con inteligencia artificial

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

La tecnología simula la reacción y el cómo se adapta el ser humano al momento de mantener el equilibrio A...

Con nuevo tratamiento detienen la evolución de la artritis reumatoide

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es una opción para pacientes que no responden a terapia y a otros fármacos antirreumáticos La artritis...

Diseñan producto de sábila que hace frente a daños por estrés abiótico en cultivos

25 julio, 2017

25 julio, 2017

Científicos mexicanos comprobaron que rescata del 40 al 60 por ciento de las plantas Investigadores mexicanos desarrollan un concentrado líquido...

Mexicano obtiene premio internacional de química

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Boletín de prensa no. 393 Ciudad de México, 14 de agosto de 2017 Mexicano obtiene premio internacional de química ·        Jorge Ibáñez...

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

A la caza del pez león con un robot submarino

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del...

Desarrollan investigadores de la UNAM biomateriales con menor impacto ecológico

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Con su uso, las emisiones de CO2 se reducen hasta en 90 por ciento en comparación con la gasolina Con...

Apoyan innovación aeroespacial en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz   La aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC),...

XEIT, ciencia por Internet al alcance de los niños

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- El sistema métrico decimal, fuentes de luz, calor y sonido, cómo...

Sorprenden alumnos de ingeniería al crear plataforma que monitorea cualquier variable en la industria

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Internet de las cosas, domótica y Big Data se integran para brindar al empresario seguridad y economía en sus operaciones...