30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Previene estudiante del IPN fallas en equipos con tablero de mediciones múltiples

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

COMUNICADO DE PRENSA C-204

Realiza una serie de pruebas de diagnóstico preventivo y es capaz de rebobinar los devanados de un motor

Las fallas que presentan los motores y el equipamiento industrial podrán ser fácilmente detectadas y reparadas con el Tablero de Mediciones Múltiples que desarrolló una estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7 “Cuauhtémoc”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Por su tamaño, es fácil de transportar al lugar donde se encuentra el equipo al que se realizará el diagnostico con lo que se evitarán averías adicionales derivadas del traslado de las máquinas, y se realizarán pruebas de aislamiento, humedad, armadura del alternador y campos magnéticos, entre otras.

El tablero construido por Imelda Guadalupe Dávalos Hurtado para el taller de electricidad de su plantel, también contiene un aditamento especial para rebobinar los devanados de un motor de corriente continua; es decir, enrollar el alambre de cobre alrededor de un eje, tarea que debe ser sumamente precisa para garantizar el buen funcionamiento del motor.

Con la asesoría del profesor Mario Grajeda Nieto, fabricó el devanador con un contador de vueltas y paro automático, tarea que requirió de mayor atención y tiempo porque también es posible regular su velocidad para un trabajo más eficiente.

La estudiante politécnica manifestó que las fallas más comunes que presentan los motores se deben principalmente a la falta de mantenimiento preventivo que implica aseo general, aplicación de aceite en los ejes y limpieza de cuerpos extraños enredados con grasa en el rotor porque les impide paulatinamente el movimiento hasta que se queman.

Para la estudiante de la carrera técnica en Mantenimiento Eléctrico, su prototipo ha representado una gran ayuda para las prácticas escolares porque reúne una serie de herramientas necesarias para su trabajo diario como contactos, instrumentos de medición y multímetro, entre otros, que le permiten efectuar el mantenimiento preventivo de sus equipos y de esa forma ahorrar tiempo y dinero.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impulsan investigación y transferencia tecnológica en Colima

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Produce Colima A.C. durante 20 años ha financiado 246 proyectos que han contribuido al desarrollo sustentable...

¿Cómo comercializar las nuevas tecnologías?

12 febrero, 2016

12 febrero, 2016

Por Israel Pérez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La comercialización...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Anuncia Agropark segunda etapa de expansión en Querétaro

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El consorcio de agricultura protegida Agropark High-Tech Greenhouse Cluster anunció el inicio de la construcción de...

Estudiantes del Conalep desarrollan sistemas robóticos

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional...

Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Inspecciona y limpia depósitos brindando ahorro de agua y máxima higiene El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para...

Desarrollan prototipo desalinizador con energía de las olas

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Manzanillo, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad de Colima (Ucol) llevan a cabo el proyecto de investigación Desarrollo de un desalinizador...

Con alta tecnología transforman hongos para obtener compuestos de uso industrial

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Los investigadores de la UNAM cuentan con una patente y el sistema está listo para transferirse a empresas productoras de...

Promueven uso y diseño de software libre en Querétaro

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el uso...

Desarrollan egresados de la UAM plataforma para visualizar datos sobre migrantes

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Es un sistema de visualización de datos...

Novena edición de puertas abiertas en Cibiogem

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) celebró...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Desarrollan sistema de monitoreo de animales de laboratorio

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través de la...

Construyen prototipo automatizado para fisioterapia

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 27 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de innovar...

¿Son sustentables los biocombustibles?

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para Julio Sacramento Rivero, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Química...