19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

 

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de promover la cooperación entre la comunidad científica mexicana y la Unión Europea, Latinoamérica y el Caribe a través de proyectos de colaboración trasnacionales, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) convoca a participar a entidades federativas en la 2a Convocatoria ERANet-LAC 2015.

banner convocatoria ue latinoamerica caribe

El objetivo de la iniciativa es fortalecer la cooperación y el financiamiento internacional, específicamente en la cooperación birregional entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (UE-CELAC).

La convocatoria está abierta a todas la instituciones públicas y privadas, centros de investigación, instituciones de educación superior, organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, que tengan inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), así como expertos adscritos a una institución.

calendario UE latinoamerica caribeLas instituciones interesadas en recibir el apoyo complementario del Conacyt deberán registrar la propuesta de proyecto en el Sistema Informático de Administración de Proyectos de Conacyt (SIAP), en español, de conformidad con lo establecido en los Términos de referencia de la convocatoria.

Podrán participar una o más entidades mexicanas en un consorcio, debiendo definir cuál de ellas fungirá como líder de la participación mexicana, la cual será considerada como el Sujeto de Apoyo.

La convocatoria apoya exclusivamente la participación de entidades mexicanas para los tópicos en el área de energía eólica y energía solar, y en materia de TIC únicamente el tópico Smarter, inclusive and sustainable cities, incluidos en la convocatoria mencionada que podrá ser consultada en www.eranet-lac.eu y en la que se detalla el proceso para presentar la propuesta de consorcio en el sistema electrónico que se desarrolló en el marco de las actividades de la ERANet-LAC para los efectos de su segunda convocatoria.

Únicamente las propuestas registradas en tiempo y forma en el SIAP podrán ser financiadas por Conacyt a través del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (Foncicyt).

En los Términos de Referencia se describen los criterios y requisitos de participación, selección de propuestas, formalización y seguimiento de proyectos, así como los rubros financiables de la convocatoria.

Los resultados del proceso para recibir apoyo de Conacyt estarán disponibles en la página electrónica de la institucióny en el Portal de Cooperación Internacional.

Para cualquier aclaración o información adicional sobre las bases de la convocatoria, dirígete a la Dirección de Cooperación Internacional del Conacyt, al teléfono 5322 7700 extensión 1743; o al correo electrónico: [email protected].

Para más detalles de las bases de la convocatoria chécalo aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El potencial del azobenceno y el cristal líquido

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), científicos del...

José Luis López, juventud y creatividad en ciencia

7 febrero, 2016

7 febrero, 2016

Por Roxana de León  Agencia Informativa CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Investigador construye microscopios de efecto túnel

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Como un trabajo paralelo a sus labores de investigación, el doctor José Valenzuela Benavides, investigador...

Desarrollan método sustentable para obtener plomo metálico

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en metalurgia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la...

Evalúan extracción de colágeno marino de residuos pesqueros

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en el aprovechamiento integral de los recursos pesqueros de la región,...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Turismo científico: conocimiento bajo el sol

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Nuevos materiales con residuos del nopal

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por medio de la biorrefinería, proceso en el que se obtiene un...

Estudiante de la BUAP competirá en la final del programa INFINITI ENGINEERING ACADEMY

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Fue seleccionada entre 6 mil 484 aspirantes a...

Descubren alargamiento de cristales de sulfuro de cadmio

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el estudio de la fabricación de celdas solares mediante sulfuro de...

Diseñan sostén para detección de cáncer de mama

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Colima, Colima. 3 de febrero de 2017...

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...

Estudiantes mexicanos crean parche para evitar infecciones en quemaduras

13 enero, 2017

13 enero, 2017

La investigación ayudará a contrarrestar las muertes por lesiones en la piel. Participaron en el concurso internacional iGEM Biología sintética...

A 35 años de la caracterización del sida, investigación de vanguardia en el Cieni

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Era 1981 cuando algunos jóvenes en los Estados Unidos comenzaron a llegar a los...

Comparte egresado del IPN su experiencia en la creación de empresas exitosas

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-140 Héctor Gómez Galvarriato ante emprendedores del estado de Morelos En el marco del...