4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes del Conalep desarrollan sistemas robóticos

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 169 (Conalep), de Tepic, desarrollan robots operados por comandos de voz, como una silla de ruedas, apagadores de luz y otros objetos, diseñados para personas con discapacidad, principalmente motriz, informó el maestro del grupo, Alejandro Ocampo Martínez.

robot head 429

“Han desarrollado un sistema robótico para una silla de ruedas que pueda ser utilizada por personas mayores o con una discapacidad motriz; tiene un panel táctil que, mediante la voz, se le indican acciones básicas como búsqueda de agua o alguna atención”, afirmó el profesor Ocampo Martínez.

robot recuadro2 429Los jóvenes integran el Club de Robótica Estudiantil, Sistemas Embebidos y Programación (CRESEP) Tepic, y la mayoría de ellos son estudiantes del área de Soporte y Mantenimiento e Informática del Conalep, quienes han obtenido primeros lugares en concursos estatales, nacionales e internacionales.

Autofinanciamiento y creatividad

Los proyectos que realizan los jóvenes del Club de Robótica se basan en un hardwareque consiste en placas que ofrecen actuadores y sensores a bajo costo, accesibles para novatos y profesionales, y están disponibles para que los jóvenes puedan ensamblarlas por ellos mismos, manualmente, aplicando sus conocimientos sobre informática y electrónica.

El profesor Ocampo Martínez explicó que las placas tienen licencia libre, y el grupo las utiliza para crear robots autónomos y otro tipo de objetos controlados mediante software como Adobe Flash, instalados desde una PC.

robot recuadro3 429Para desarrollar sus prototipos y adquirir software, hardware y otros materiales empleados en estas tecnologías, los jóvenes imparten cursos a otros jóvenes, brindan asesorías sobre la elaboración de proyectos, electrónica, robótica y otros temas, cobrando cuotas de recuperación que van desde los cincuenta pesos.

“Vendemos cursos, y ellos mismos los imparten a otros alumnos u otros jóvenes interesados en robótica, informática o electrónica, temas que nuestros alumnos del Conalep conocen bien porque son materias escolares, o porque se han preparado de manera extracurricular como miembros del CRESEP; cobramos cincuenta pesos y con ese dinero compramos materiales y dispositivos, que suelen ser muy caros y cotizados en dólares”, afirmó.

Entre los logros que han tenido estos jóvenes se cuenta la creación de dos robots autónomos, de persecución, diseñados para carreras, que lograban recorridos de 2.8 metros por segundo, en concursos de categorías abiertas contra alumnos de universidades como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Guadalajara.

En el 2013 presentaron en la ExpoCiencias Internacional, en Dubai, el proyecto Hydra de automatización para el cultivo de hortalizas mediante hidroponía, a partir del uso de tubos de PVC.

Tecnología con sentido social

robot recadro 429Finalmente, Ocampo Martínez refirió que uno de los objetivos por los que nació el Club de Robótica “CRESEP” es para fomentar cultura y divulgación tecnológica en el estado, así como realizar aportaciones útiles para la sociedad.

“Buscamos crear cultura de tecnología en el estado, porque a pesar de tener de vecino el estado de Jalisco, que tiene uno de los clústeres de tecnología más importantes del país, en Nayarit, vamos lento; pero además queremos dar soluciones a problemas de nuestro estado, por ejemplo, en la Sierra de El Nayar, una de las zonas más pobres, hay deficiencias para obtener agua, alimentos y otros servicios, que quizá podemos solventar con proyectos sin equipo costoso”, declaró.

Ocampo Martínez precisó que el principal objetivo de los productos de este club es el sentido social; por ejemplo, resaltó, la silla fue ideada para el padre de un estudiante del Conalep, quien tuvo un accidente y con este aparato podría continuar con actividades para mantener a su familia; el proyecto se presentó en el Centro Estatal de Educación Tecnológica Paula Souza, en Brasil.

“Generalmente se piensa en construir robots y otros dispositivos para empresas, resolver problemáticas del sector privado, y nosotros decidimos que sea con sentido social. La silla sigue en proceso y fue para que un compañero de nosotros no abandonara la escuela, debido a que su papá quedó muy mal después de un accidente que tuvo y ya no iba a poder valerse por sí mismo y mantener a su familia”, finalizó el tutor de los jóvenes.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla IPN especie vegetal para usarse en alimentos y medicinas

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La variedad Sevangel de la Jatropha curcas L...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea...

Impulsa Colima empoderamiento económico de jóvenes

20 agosto, 2017

20 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados y estudiantes de la Universidad de Colima (Ucol) conformaron la...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

Crea científica mexicana innovador proceso de control biológico que elimina plaga “pulgón del algodón”

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo fue presentado en Innovation Match 2016 donde motivó el interés de un empresario para su...

Desarrollan chatbot para detectar riesgos de suicidio

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El auge de las redes sociales y la facilidad para entablar...

Nueva clase de fármaco aparte de regular glucosa del paciente diabético posibilita otros beneficios

3 julio, 2016

3 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La cápsula además disminuye triglicéridos, eleva colesterol bueno y regula la presión arterial, pero debe tener seguimiento...

Capacitan en tecnología a organizaciones de la sociedad civil

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Boletín de prensa no.470   Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones  Se toma una fotografía del inmueble y...

Descubren mejores resultados en medicamento para diabetes tipo II que disminuye ataques cardiovasculares

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Originalmente diseñado para control de glucosa en sangre, ha demostrado que reducen riesgos de infarto y/o muerte, además...

Desarrolla material terapéutico para pacientes con quemaduras

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Carmen Báez  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados del Instituto...

¿Quieres saber cuánta energía consumes y ahorras?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiantes de la BUAP crean sistema para...

Crean materiales de construcción con residuos

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas vázquez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Greenit Innovation Tech, SA de CV...

Nueva página web para promover el envejecimiento saludable en México

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: Hidro Cálido, www.hidrocalidodigital.com El boom de las aplicaciones y páginas web ha sido la inspiración para que la Secretaría...