25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas

Inspecciona y limpia depósitos brindando ahorro de agua y máxima higiene

El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para asegurar la calidad del agua, y generalmente se deben vaciar los depósitos para revisar y limpiar, lo que implica desperdicio del agua potable. Ante esto, alumnos de la UNAM diseñaron y desarrollaron un dispositivo controlado vía remota capaz de inspeccionar y limpiar cisternas sin necesidad de desaguar y sin interrumpir el suministro.

La innovación consiste en un vehículo sumergible equipado con cámara de video para revisar las condiciones del depósito, medir el grado de turbidez del agua en la cisterna y posteriormente hacer la limpieza.

El dispositivo creado por los universitarios, “mide 30 por 30 y 25 centímetros de altura, incluye cámaras, lámparas, cepillos, un sistema de succión y filtrado, está diseñado y programado bajo un sistema operativo, por lo que al introducirse a la cisterna permite controlarlo vía remota”, detalló Arístides García, fundador de Batial, empresa de servicios de limpieza.

Entre las ventajas de utilizar la innovación universitaria figuran el ahorro económico y de agua, así como el poco tiempo en el que se realiza la limpieza.

Innovación puma

Batial, surgida en 2015, es la empresa de servicios de limpieza de cisternas que actualmente se está incubando en el sistema de Incubadora de Empresas InnovaUNAM. “ha sido un gran apoyo, en la parte del desarrollo de negocio, su presencia ha sido fundamental”, enfatizó el innovador y emprendedor Aristides García.

El equipo, conformado por Arístides, Noé y Luis, participó en el Premio Santander 2016 en el que quedaron entre los finalistas; asimismo fueron galardonados con el Premio Innovación Sustentable de Hoteles City Express, como parte de los premios CleanTech Challenge México por su desarrollo. “estamos haciendo pruebas sobre el servicio, para integrarnos en su cadena y seamos proveedor autorizado para la limpieza de cisternas”, agregó.

Actualmente ofrecen el servicio a hoteles o corporativos, sin embargo, contemplan que en un futuro el sistema funcione para la limpieza de cisternas en casas-habitación. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Inteligencia artificial para proyectar pesquerías de pelágicos menores

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja...

Emprendimiento biotecnológico con Gene Garage

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Que si es posible clonar dinosaurios a partir de...

Genes de resistencia a antibióticos: peligro en cada diente

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La odontóloga con especialidad en endodoncia por la Universidad...

Labnalcit, un pequeño laboratorio de gran impacto científico

22 enero, 2019

22 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el segundo piso del antiguo edificio del Instituto de Investigaciones...

Entrega el Tecnológico de Monterrey el Galardón en Educación Continua 2016

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

12 organizaciones del sector público y privado fueron reconocidas en las categorías de Innovación, Sentido Humano, Trabajo en Equipo, Integridad...

Alberga Universum robots mexicanos que participarán en RoboCup 2016

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- A tan solo unos días de que se lleve...

Pensamiento jurídico contemporáneo: derecho y tecnologías

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

EL COLEGIO NACIONAL Comunicado de prensa 23 de marzo  2017 Investigadores y expertos reflexionaron en El Colegio Nacional sobre la...

Produce IPN biocombustibles con nopal

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de...

Lanza Locatel multiplataforma que incluye contenido académico sobre juicios orales

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 16 de junio de 2016 entraron en vigor los llamados juicios...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...

Patenta mexicano reductor de velocidad que en motores aumenta la transmisión de energía

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La innovación creada por Ricardo Chicurel Uziel, miembro de honor de la Academia de Ingeniería de México...

Participa en InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de establecer un punto de encuentro en donde...

Desarrollan interfaz para detectar fatiga mental

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para un trabajador, la fatiga mental puede representar eventuales deficiencias en...

Patenta UNAM sustancia que elimina garrapatas resistentes a fármacos

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

El desarrollo podría dar pie a un nuevo tratamiento con impacto global Una garrapata puede extraer a un bovino entre...

Bernardo López Sosa, tecnologías para las comunidades indígenas

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Por Paloma Carreño Acuña Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Bernardo López Sosa es originario de la comunidad indígena de Naranja...