25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

Por Agencia ID

 

Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de ‘Wi-Fi pasivo’, un tipo de conexión que logra “conexiones inalámbricas que usan diez mil veces menos energía que la mejor tecnología que existe hoy”. De esta manera, logran incrementar enormemente la autonomía de los denominados ‘smartphone’ o móviles inteligentes, algo que hasta ahora se ha señalado como el principal punto débil de estos terminales.

Hoy en día, el uso de los smartphones se ha hecho algo cotidiano e incluso imprescindible en nuestra rutina y nuestros hábitos. Su enorme demanda y su rápida evolución ha propiciado que los móviles inteligentes sean lo más parecido a poder llevar un pequeño ordenador en el bolsillo.

Así, su infinidad de posibilidades los ha situado como un elemento indispensable que, sin embargo, posee un punto débil significativo, fácilmente comprobable y que todo usuario de estos dispositivos coincide en señalar: la batería.

El hecho de poder llevar a cabo numerosos procesos y poner en marcha multitud de aplicaciones en resoluciones cada vez mayores provoca que se vea afectada directamente su autonomía, siendo en muchos casos demasiado escasa, algo que provoca que el terminal deba vivir conectado casi cada noche a su correspondiente cargador.

Por este motivo, un grupo de científicos de la Universidad de Washington ha desarrollado un sistema de ‘Wi-Fi pasivo’, un tipo de conexión que logra utilizar 10.000 veces menos energía que la que se emplea actualmente con el método convencional y que busca prescindir de la necesidad de usar la batería.

Tal y como explica Shyam Gallakota, uno de los responsables del proyecto, en declaraciones recogidas por ‘MinutoUno’, “Eso es básicamente lo que el Wi-Fi pasivo logra: conexiones inalámbricas que usan diez mil veces menos energía que la mejor tecnología que existe hoy”.

De esta manera, no solo podríamos ver películas, series o vídeos de larga duración en nuestro dispositivo móvil sin preocuparnos de quedarnos luego “fuera de servicio”, sino que además , al prescindir de la batería, conseguirían que los dispositivos se hiciesen mucho más económicos que en la actualidad.

Así, la novedosa tecnología, incluida dentro de los diez mejores avances tecnológicos de 2016 según el portal especializado ‘MIT Technology Review’, emplea mil veces menos energía que otras conexiones inalámbricas como el famoso Bluetooth, entre otras, y además lo hace a una velocidad alrededor de once veces mayor que esta última.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Superhéroes mexicanos fomentan el uso del zapoteco en niños

19 enero, 2019

19 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.9 (Agencia Informativa Conacyt).- Ome Lexu (Hombre Conejo), Ome Be’dxe (Hombre Jaguar) y...

Patrón Nacional de Vibraciones: certeza en calibraciones

24 abril, 2016

24 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Metrología (Cenam)...

Prendas de cómputo vestible para acercar a nietos y abuelos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La relación abuelo-nieto es un vínculo familiar que va cobrando cada...

¿La famosa cadena Starbucks demandada por violar patentes?

26 enero, 2012

26 enero, 2012

Una compañía de Colorado, USA demandó el pasado Miércoles a Starbucks Corp. Green Mountain Coffee Roasters Inc. y Green Mountain unidad Keurig Inc., demandaron a esta famosa cadena...

Reconocen a joven cientifico mexicano por crear biomaterial que se degrada en 30 días

11 enero, 2019

11 enero, 2019

El material basado en desechos agrícolas y hongos, reemplaza al unicel Un biotecnólogo mexicano creó un material orgánico a base...

Innovación en el tratamiento de arritmias cardiacas

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad Juárez, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- La fibrilación auricular es el tipo de arritmia cardiaca más frecuente en la clínica. Se...

IMPI: Incremento en el registro de marcas de lo que va del 2014

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

En lo que va del 2014, el IMPI ha tenido un incremento en registro de marcas de mas de 5...

Estudiantes del CBTIS en Veracruz ganan Premio Nacional Juvenil del Agua 2016

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) anunció este año que estudiantes del Centro de Bachillerato...

Interfaz Cerebro-Computadora para solucionar discapacidades motoras

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Interfaz Cerebro-Computadora (ICC) es un proyecto de tesis...

Crea innovador preparatoriano cuna inteligente para alertar a los padres

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Vía bluetooth envía información al teléfono móvil que indica si el niño llora, se mueve, si su temperatura...

Prototipo de bajo costo para producción de composta

23 abril, 2016

23 abril, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Parras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad...

Diseñan juguete interactivo para reforzar comunicación familiar

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Un juguete interactivo en forma de perro,...

Huertos urbanos, eficaces ante la insuficiencia alimentaria

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Contribuyen a reducir los efectos de las contaminaciones...

PROPIEDAD INTELECTUAL EN PLATAFORMAS DIGITALES

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila: Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad...

Panadero michoacano obtiene patente por su máquina limpiacharolas

5 mayo, 2018

5 mayo, 2018

Por Paloma Carreño Acuña  Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la celebración del Día del Inventor que se realizó en las instalaciones de la...