Explora el mundo de la ciencia

¿Regresará el pez sierra al Golfo de México?
Por Lizbeth Barojas Fuente: Agencia Informativa Conacyt Veracruz, Veracruz. 1 de marzo de 2016 (Agencia informativa Conacyt).- Autoridades del Acuario de...
La cirugía que ayuda al paciente con diabetes
Tras la intervención los efectos pueden durar por lo menos cinco años, si se tiene una puntual vigilancia médica Cuando...
Premian a empresa mexicana por creación de sensor que monitorea en tiempo real el consumo, adulteración y robo de combustible en vehículos
Se comercializa con gran impacto en México, y ya incursiona en el mercado de autotransporte de EU y Sudamérica En...
Tratamientos experimentales en alergias
Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eva María Salinas Miralles, profesora investigadora del Departamento de Microbiología de...
Crean en la UNAM fármaco que contrarresta mordeduras de serpientes
Ya está patentada y lista para transferirse a cualquier laboratorio interesado La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que...
¿Cómo ves? cumple 18 años
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La revista ¿Cómo ves? de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad...
Rizobacterias para promover crecimiento en plantas
Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Los chiles y pimientos son cultivos de gran importancia y tradición...
Investigadores del Tec de Monterrey generan sustituto de ácidos omega con microalgas
En últimos tiempos se ha hecho de conocimiento masivo las importantes propiedades que contienen los ácidos omegas para el beneficio...
Desarrollan software para gestión de seguridad en empresas
Por Amelia Gutiérrez De Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras...
Generan 500 kw de energía con turbina creada por mexicanos para pequeños campos geotérmicos
Se busca implementarlo en México, Sudamérica y el Caribe, en zonas donde se han hecho pozos y se está esperando...
Investigadores mexicanos desarrollan vehículo eléctrico que usa hidrógeno como combustible
AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- En momentos en que los altos niveles de...
Estudian beneficios del Kinect en la terapia de niños con parálisis cerebral
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Más allá del ocio y el entretenimiento, los videojuegos son objeto de estudio en diversas...
VREI, el vehículo de rescate desarrollado en México
Por Armando Bonilla Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es considerado el grupo aeroportuario más importante...
Superindustria protege los monogramas “LV” de LOUIS VUITTON MALLETIER
Por: Henry Roberto Plazas Figueroa FUENTE: Super Intendencia de Industria y Comercio, Bogotá, Colombia. Superindustria protege los monogramas “LV” de LOUIS VUITTON...
Obtienen patente científicos mexicanos por método que optimiza proceso de refinación de plomo metálico
El método es diez veces más eficiente en la separación de plata y 14 veces más en el caso del...
Entradas recientes
- WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General
- Is it WIPO’s leadership a fairytale or a linchpin for development?
- ¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?
- Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey
- Revelan patente de Microsoft de computadora plegable