9 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UPIICSA manufactura vehículo eléctrico que sustituiría a los bici y mototaxis

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 7 de septiembre de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-687

Regenera su propia energía eléctrica

Brinda más seguridad y disminuye emisión de gases

Para brindar mayor seguridad a los pasajeros y disminuir la emisión de gases contaminantes en el medio ambiente, jóvenes de distintas universidades, entre ellos un egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron el prototipo de un vehículo eléctrico que planea sustituir a los bici y moto taxis que circulan en la Ciudad de México.

La innovación de este transporte es que regenera su propia energía con el que alcanza a circular 60 kilómetros con una carga, sin embargo, el propósito es que obtenga la autonomía y que con una alimentación eléctrica recorra hasta 600 kilómetros, señaló José Antonio Garfias González, egresado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA).

Actualmente el “vehículo verde”, como lo llama Garfias González, tiene capacidad para cuatro pasajeros, un chasis de perfil de acero que protege a los ocupantes, suspensión helicoidal, frenos de circuito hidráulico, tablero de control digital, tándem de seis baterías, tiene forma de motocicleta y puede correr hasta 72 kilómetros por hora.

Sin embargo, se están realizando los ajustes a este prototipo para disminuir la velocidad que alcanza, ya que su finalidad es circular en vías secundarias, donde actualmente realizan sus recorridos los bici y moto taxis en calles del centro de la Ciudad de México.

El vehículo está elaborado 90 por ciento con materiales reciclables, arranca con un mínimo de energía eléctrica, a partir de un tándem de seis baterías y después de dos kilómetros de marcha funciona con energía cinética acumulada, asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento.

Mide 3.10 metros de largo, 1.75 de ancho y 1.58 de altura, pero todavía requiere de carrocería, la que proyectan sea de PET reciclado. Para su presentación y continuar las pruebas de regeneración de energía, los jóvenes construirán una de fibra de vidrio. Próximamente será sometido a una prueba en la plancha del Zócalo capitalino.

En fechas pasadas se presentó este “vehículo verde” al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, durante el foro, Medio Ambiente y Cambio Climático, organizado por la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI).

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel. 57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Inspecciona y limpia depósitos brindando ahorro de agua y máxima higiene El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para...

Reconoce Universidad de Bristol a científico mexicano por su diseño de drones autónomos

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

El galardón es entregado por primera vez a un investigador del INAOE con esta especialidad El científico mexicano José Martínez...

Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual, alternativa para la atención médica

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Fuente: José Luis Couttolenc Soto, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Cuenta con personal altamente...

El mapa interactivo de logística para transporte de carga

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Síntesis metodológica de la estadística de vehículos...

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

“Los químicos somos los psicólogos del universo”

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Martha Emilia Poisot Vázquez es especialista en química inorgánica y ciencias de materiales, catedrática en la...

Produce IPN biocombustibles con nopal

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de...

Desarrollan plataforma tecnológica para producción de pastillas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto...

Diseñan estudiantes mexicanos audiómetro para neonatos, por el que son reconocidos en concurso internacional

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Cuenta con una cabina que aísla al bebé de cualquier ruido externo, lo cual brinda un mejor resultado y al...

Logra investigador mexicano fusionar metales para combatir bacterias dañinas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Su desarrollo posibilitó la combinación de sales metálicas, lo que permite la creación de cremas para infecciones y medicamentos más...

Bioetanol: el combustible alternativo para México

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de desarrollar un biocombustible de segunda generación a partir...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

23 julio, 2016

23 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Innovador mexicano creó exitosas plantas productoras de biodiesel con presencia en Latinoamérica

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Se trata de una fuente de energía alterna contra el calentamiento global que ha dejado gran rentabilidad a su empresa...

Consolida UNAM Laboratorio Nacional de Visualización en Querétaro

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de...

Un nobel de física entre libros y universitarios

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ver el pasado puede ser tan simple como mirar las estrellas. Para...