SEPHNOS una empresa multigalardonada

Energía limpia con tecnología mexicana
Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de impulsar tecnologías mexicanas basadas en hidrógeno...
Anticipa las contingencias ambientales con la app Aire CDMX
Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La temporada de ozono inicia durante la última semana de febrero...
Convocan al Taller de Ciencia para Jóvenes en BC
Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de 40 jóvenes de bachillerato tendrá la oportunidad de...
Diseñan prototipo para estudios de diagnóstico médico
Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de la maestría en ciencias de la electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de...
IIMAS, formando redes de científicos en México
AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...
Funco: Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital
AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital (Funco) surgió...
Innovan con tecnología para el Gran Colisionador
Boletín de prensa no.267 Ciudad de México, 29 de mayo de 2017 Innovan con tecnología para el Gran Colisionador Es la primera...
Sustituirán antibióticos en la crianza de lechones
Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la licenciatura en veterinaria de...
¡A pedalear con energía!
Mazatlán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica de Sinaloa (Upsin) desarrollaron el prototipo de una bicicleta...
Reducen 85% virus del papiloma humano en 420 mujeres, al aplicarles terapia del IPN
Por Agencia de Noticias ID Investigación y Desarrollo El método de los investigadores politécnicos no es invasivo, únicamente ataca las...
Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración de huesos
Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional...
Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT
¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...
¿Cómo se ve una escultura arqueológica en un tomógrafo?
Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos de las esculturas arqueológicas más importantes de Nayarit, de la tradición de las tumbas de...
Transmisión de energía solar desde el espacio
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Despertar la curiosidad en los jóvenes por estudiar la energía solar desde el espacio fue...
Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate
FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...
Entradas recientes
- WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General
- Is it WIPO’s leadership a fairytale or a linchpin for development?
- ¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?
- Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey
- Revelan patente de Microsoft de computadora plegable