17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a Congreso Internacional de TIC en Querétaro

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por vincular el trabajo académico con el desarrollo empresarial, la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), Vórtice IT Clúster Querétaro, el gobierno del estado y la Secretaría de Educación del estado de Querétaro organizan el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) 2016 “Piénsalo, créalo, conéctalo” los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Centro de Congresos de esta ciudad.

El director de la División de Tecnologías de Automatización e Información de la Universidad Tecnológica de Querétaro, Gonzalo Lugo Pérez, aseguró que este congreso tiene el objetivo de proveer un foro de difusión científica y tecnológica en las áreas de industria 4.0, telecomunicaciones, la estrategia digital nacional, manufactura avanzada y telemedicina, con expertos en los sectores tanto académico, productivo y gobierno.

“Este evento tiene muchos beneficios en la parte académica, pero también en la productiva; queremos generar un networking entre el sector productivo y el capital humano. El programa resumido cuenta con lo que son paneles de expertos, talleres tecnológicos, ponencias científicas, exposición tecnológica de empresas del sector de TIC y exposición de carteles, entre otras actividades”, puntualizó.

Lugo Pérez destacó que se tiene la expectativa de contar con dos mil 500 participantes entre académicos, estudiantes, empresarios y clústeres, con 10 conferencias magistrales, 20 ponentes científicos y 30 expositores en tres sedes: el Centro de Congresos, para ponencias; la Uteq, en lo que se refiere a los talleres, y el Archivo Histórico de Querétaro, donde se desarrollarán actividades culturales.

El director de la División de Tecnologías de Automatización e Información de la Uteq indicó que otra de las temáticas que abordará el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación 2016 es el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), en el que se dará a conocer el trabajo colaborativo con Vórtice IT Clúster Querétaro en lo referente al desarrollo de software para el sector productivo.

“Nosotros como institución hemos estado trabajando en proyectos de desarrollo de software hacia el sector productivo para aportar soluciones a las empresas en las áreas de tecnología, por ello, anunciaremos que, junto con Vórtice IT Clúster Querétaro y la empresa Intel, vamos a instalar el primer laboratorio de desarrollo de software, que estará ubicado en las instalaciones de la Uteq”, abundó.

La idea es que este laboratorio, de acuerdo con Gonzalo Lugo Pérez, provea soluciones a las problemáticas de las empresas con instalaciones especializadas en las vocaciones industriales del estado, como son la automotriz, aeroespacial y de manufactura.

 

 

Jennifer Millán
Vórtice IT Clúster Querétaro

[email protected]

Informes
El comité organizador del V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC)
2016 “Piénsalo, créalo, conéctalo” creó una página de Internet
para información y registro.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Crean investigadores mexicanos hilo y tela que mata bacterias

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Profundiza neurocientífica mexicana en Europa indicadores compensatorios del cerebro que motivan a comer o dejar de hacerlo

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La egresada de la UNAM realiza posdoctorado para colaborar con el país ante la alarmante situación por el incremento de...

Oportunidad para obtener becas de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el marco de los avances en materia...

Tratamiento innovador para edema cerebral

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 10 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando ocurre una lesión en el cerebro...

Entomología forense: insectos en la escena del crimen

26 junio, 2016

26 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en entomología forense e instructora de Cátedras...

Tuberculosis y VIH, temas reconocidos por Premio Carlos Slim en Salud 2017

15 junio, 2017

15 junio, 2017

A lo largo de 10 ediciones han aspirado al galardón más de mil nominados provenientes de 23 países Por la...

El consumo de edulcorantes no calóricos es seguro: investigadora

7 octubre, 2017

7 octubre, 2017

Para llegar al mercado son sometidos a cientos de estudios, se evalúan para asegurar su inocuidady pueden tardar hasta 10...

Desarrolla ingeniero mexicano en España diseño conceptual de batería basada en energía mecánica

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Se trata de un sistema que utiliza finos hilos de óxido de cinc y almacena energía mecánica A fin de...

Estudiantes de la FCE ganan tercer lugar en el Primer Innovation Workshop – Mexican Demo Vehicle

16 julio, 2017

16 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los jóvenes trabajaron en la generación de ideas...

Desarrolla IPN sistema que define cómo aprenden matemáticas niños de primaria

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar el tipo de aprendizaje predominante en niños...

Cozumel, primera isla inteligente del Caribe

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Cozumel Smart Island/Isla Inteligente es una política pública desarrollada con el Fondo...

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más...

Seguridad en minas: patentan activación controlada de cerillos eléctricos

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalupe, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana Hardware and Software Integrated Technologies...

Crean científicos mexicanos cerveza con probióticos que brinda protección ante posibles infecciones gastrointestinales

21 abril, 2018

21 abril, 2018

La idea no es incentivar el consumo de una bebida alcohólica, sino mejorar la salud digestiva Un equipo de científicos...