30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Promueven uso y diseño de software libre en Querétaro

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el uso y el diseño de software libre en los universitarios, la comunidad Cultura y Software Libre (Cysol), la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq) llevaron a cabo el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol).

HEAD libre

La coordinadora nacional del Cysol y organizadora del evento en Querétaro, Claudia Fabiola Luz Pons, aseguró que la finalidad de este evento fue dar a conocer a los asistentes nuevas alternativas de software que les permitan no solo desarrollar proyectos a costos más accesibles sino además promover la innovación en su diseño.

“Software libre no quiere decir necesariamente software gratis, es dar a conocer alternativas que pudieran ser más económicas que las que son ya reconocidas en el mercado, pero no nada más eso, es promover que la gente haga su propio software y lo pueda compartir a través de la licencia libre, siempre y cuando se le dé crédito al autor original. En este festival manejamos temáticas como Arduino y el hardware libre, datos abiertos (open data), proyectos de desarrollo, modelado en 3D, manejo de Internet con software, talleres de Android, programación y aplicaciones libres como propuestas alternas a paqueterías de alto costo”, indicó.

Luz Pons señaló que la comunidad Cysol ha identificado una tendencia ascendente, tanto en usuarios como en empresas, en diseño y aplicación de software libre a nivel nacional.

“Nosotros hemos detectado en la coordinación nacional que, a pesar de que existe una línea de enseñar y utilizar la computación con los sistemas operativos y paqueterías de marcas comerciales muy grandes y reconocidas, existe una tendencia, tanto a nivel estudiantil como empresarial, de utilizar software libre, sobre todo por los costos de las licencias que tienen los sistemas que predominan en el mercado”, puntualizó.

Nueva cultura informática

Por su parte, la representante del Departamento de Desarrollo de Software y Proyectos Especiales de la Facultad de Ingeniería de la UAQ en el Flisol, Adriana Rojas Molina, destacó que con la promoción de este tipo de eventos, la universidad pretende generar una nueva cultura informática, en la que los universitarios puedan acceder al conocimiento sobre las alternativas que el software libre les puede ofrecer, tanto a nivel académico como profesional.

software“Para nosotros en la UAQ es muy importante que los estudiantes conozcan otras alternativas; se necesita generar una cultura informática de manejo de software a mayor profundidad. El software comercial está blindado para que no se le puedan hacer modificaciones, lo que se convierte en un obstáculo para los que pretenden innovar y ser desarrolladores, de ahí que es indispensable que el estudiante identifique nuevas opciones y que, además, haga su propio software”, afirmó.

En ese sentido, Rojas Molina sostuvo que existe una demanda mundial de especialistas en el área de las tecnologías de la información que no han podido cubrir las instituciones educativas, de ahí, dijo, la importancia de generar el interés de los universitarios en el diseño e innovación de esta área.

“Nosotros en la UAQ tenemos la visión de promover en los estudiantes la generación de nuevo conocimiento, creatividad e innovación. Actualmente hay muchas empresas que buscan desarrollar proyectos en áreas como la realidad virtual y nos piden estudiantes con esa preparación en tecnologías de la información, pero todavía no estamos generando los suficientes; por eso es muy importante impulsar eventos como este de software libre, porque promueven el interés y la innovación. Yo pertenezco a la red ResearchGate y constantemente nos envían mensajes con requerimientos de estudiantes desarrolladores de software para Alemania, Reino Unido, entre otros países. No alcanzamos a cubrir la demanda, no solo en México sino a nivel mundial, por ello, es una gran oportunidad profesional para los universitarios”, finalizó.

Esta edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol) contó con la participación de ponentes de diferentes partes de la república y estudiantes y egresados de instituciones como la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), los institutos tecnológicos de San Juan del Río y Querétaro, así como la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicano en Harvard a la caza de nanofármacos inteligentes.

31 julio, 2018

31 julio, 2018

En sus realizaciones ha logrado la intersección de ingeniería y ciencias de la salud, lo que le ha valido reconocimientos...

Trabaja UdeC en semáforos inalámbricos solares para mejorar estrategias de flujo vial en Colima

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa *La idea es controlar desde...

Urbis: colaboración ciudadana para mejorar el entorno

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Urbis es una plataforma móvil de colaboración ciudadana que ayuda...

BitShake, incubadora de nuevos desarrollos tecnológicos

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia informativa Conacyt).- Un estudio reciente, realizado por la Organización para...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

Diseñan un sistema informático que ayuda a tomar decisiones cuando varios agentes no se ponen de acuerdo

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

Científicos de la Universidad de Granada diseñan un modelo de consenso que permite desde elegir un vino en un restaurante hasta ayudar...

Gelacio Atondo, formador de físico matemáticos

29 enero, 2017

29 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Gelacio Atondo Rubio es formador de niños y jóvenes en física. Solo los mejores reciben su...

Jalisco albergará primer centro dedicado a internet de las cosas

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un mercado que va...

Innovadores mexicanos reducen costos de producción con equipos solares

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * El sistema de los egresados del IPN y UNAM capta energía luminosa, la convierte y genera calor...

Mario Pacheco, entre la educación y la diversión

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 60 por ciento de la población se declara usuaria...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

Unidad de Alta Tecnología para la fabricación y diseño de satélites

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de las actividades de la Semana Mundial del Espacio, la Unidad de...

Anuncian el 8º Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de prensa 08/2016 Anuncian el 8º Congreso Mexicano...

Crean tecnólogos mexicanos sistema cuantificador de energía eléctrica que optimiza su consumo

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

El costo por implementarlo es bajo, pues está dirigido al público en general a fin de que haya ahorros considerables...