30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

MéxicoX: cursos gratuitos masivos en línea

AUTOR: Violeta Amapola

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Existe en México una plataforma educativa que ofrece cursos gratuitos en línea con el objetivo de democratizar el acceso a la educación en el país.

banner MexicoX

La plataforma MéxicoX ofrece a sus usuarios cursos de una gran variedad de temas, desde matemáticas, astronomía, historia universal, literatura, economía, idiomas, hasta cursos sobre actividades lúdicas. Estos cursos son ofrecidos por instituciones de alto nivel académico en el país y en el mundo.

El director general de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Gustavo Lomelín Cornejo, comenta que la plataforma ha sobrepasado las expectativas iniciales del proyecto. Se ha logrado registrar aproximadamente a 600 mil usuarios de distintos puntos, no solo de la República Mexicana, sino de todo el mundo. Se tienen usuarios de Colombia, Perú, España, por mencionar algunos.

En su mayoría, los cursos son de nivel universitario. Los usuarios de la plataforma se componen en 41 por ciento por personas con estudios de licenciatura, en 33 por ciento con estudios de preparatoria, 10 por ciento con maestría y el resto está conformado por otros niveles de estudio, detalla Lomelín Cornejo.

genero rango plataforma mexicoMX

El secretario técnico de Televisión Educativa, Germán Ruiz Méndez, afirma que “los académicos que imparten estos cursos son especialistas de alto nivel (…) y gracias a los foros de discusión, la plataforma permite a los alumnos interactuar no solo con el maestro sino también entre ellos”.

“Por ejemplo, en el caso del curso de El Colegio de México, La literatura y cultura tradicional de México, fue impartido por el doctor Aurelio González, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua”, complementa el director de Televisión Educativa.

¿Quién propone los cursos?

diploma mexicoXMéxicoX tiene varios aliados estratégicos que proponen los cursos. Algunos ejemplos sobresalientes que comenzarán de abril a junio son: La dramática en el audiovisual de ficción, por Televisión Educativa; Programación orientada a objetos, por el Instituto Politécnico Nacional (IPN); El uso de las TIC en la educación primaria, Universidad Internacional de la Rioja; Biología humana, por el Instituto Politécnico Nacional, y Otra forma de aprender historia, Universidad de Guadalajara.

Pero las opciones son variadas y se encuentran en expansión. “Esperamos para el final de 2016 haber logrado ofertar 150 cursos masivos en línea en la plataforma MéxicoX”, comenta Lomelín Cornejo.

Se espera que el número de cursos y usuarios de MéxicoX siga creciendo y presentando una opción educativa de calidad que permite al alumno planear sus propios horarios de estudio y tiempos de avance según sus necesidades individuales.

Gustavo Lomelín Cornejo concluye que la educación cada vez se apoyará más en las tecnologías de la información para llegar a un mayor número de personas de una manera más democrática.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...

Diseñan prototipo de robot tortuga para acuicultura

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Joel Cosío FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT La Paz, Baja California Sur. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Reconocen en GB a científicos mexicanos por material más resistente que el cemento y 25 por ciento más barato

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

El producto destaca por ser térmico, durable y resistente, pero sobre todo por su impacto económico y social A fin...

Reconocen en Francia a estudiante mexicana por investigación en química

21 agosto, 2018

21 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- La estudiante del doctorado en ciencias en ingeniería química del Instituto...

Microbiólogo mexicano es reconocido en congreso internacional por comunidad médico-científica en Corea

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El doctor Cabrera Fuentes ha sido galardonado también en Alemania, México y Rusia por sus estudios en prevención del proceso...

Crean investigadores mexicanos sistema que clasifica e interpreta ladridos de perros ante posibles eventos de alarma

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Para situaciones de seguridad, el software califica cuatro estados emocionales del can y envía señales a computadoras o teléfonos Una...

B-My Watch, niveles de glucosa sin gotas de sangre

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 01/2017 En desarrollo el glucómetro...

Grupo ASES de Sinaloa, semillero de talento científico

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de...

Patenta sistema para detectar mercancía “pirata”

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de proteger al consumidor de la piratería...

¿Cómo se transforma una célula normal en una célula cancerosa?

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Las células del cuerpo humano se encuentran expuestas a múltiples factores, como rayos ultravioleta,...

Diseñan casa para comunidades indígenas que integra siete tecnologías ecológicas

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proyecto fue premiado con el Global Energy Award, concurso en el que participaron más de 800 desarrollos...

Crean mexicanos desinfectante antibacterial que logra reconocimiento en competencia internacional

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

Un gel formulado en el Tec de Monterrey que elimina la bacteria resistente a los antibióticos de mayor uso obtiene...

Prótesis personalizadas para habitantes de Guanajuato

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Biomecánica del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías...

Logra hospital mexicano más del 80 por ciento de efectividad al emplear larvas de mosca en el tratamiento de pie diabético

31 julio, 2018

31 julio, 2018

La larvaterapia es una técnica ambulatoria que no daña al paciente y que reduce tiempos y costos frente a otras...

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea...