30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura.

En el marco de la celebración del año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo, la DES de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a los estudiantes de licenciatura y profesionales en el área, a participar en la Primera Edición del Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo, convocado por la Secretaría de Turismo a través del Instituto de Competitividad Turística.

El concurso tiene como objetivo generar proyectos para la fabricación de productos útiles en el sector turístico, que contribuyan al encadenamiento productivo y a la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo sustentable.

En nuestro país, el turismo es una parte crucial para la economía que es clave fundamental para el desarrollo y la prosperidad de los mexicanos, motivo por el cual es importante concientizar a los tomadores de decisiones y al público en general de la aportación del turismo sustentable al desarrollo, incentivando al trabajo conjunto para hacer del turismo un impulsor de cambio, que contribuya a mejorar el desarrollo local y regional en México.

Los interesados podrán participar en forma individual o en equipo de máximo 4 integrantes, tanto estudiantes de nivel superior como profesionales vinculados con organizaciones académicas, centros de investigación, empresas, organismos no gubernamentales, organismos de gobierno federal, estatal o municipal, así como individuos e inventores individuales mexicanos o residentes en el territorio mexicano en el presente año.

El concurso está dividido en cuatro diferentes categorías: área de mobiliario y decoración, consumibles, energía y transporte turístico, de cada una de las cuales se seleccionará a los ganadores de los tres primeros lugares.

Las propuestas deberán ser productos turísticos inéditos, que no se hayan presentado anteriormente en otras convocatorias, con potencial de reproducción para convertirse en una contribución al desarrollo local y regional.

Para la elección de las propuestas ganadoras se tomará en cuenta la sustentabilidad en todas las fases de desarrollo del producto como la concepción, producción, distribución, durante y después del uso; seleccionando los productos cuyo diseño, innovación y sustentabilidad, realicen un aporte significativo al turismo en México.

El periodo de registro ya se encuentra abierto y concluye el próximo 20 de junio, los resultados de los ganadores de cada categoría se darán a conocer el día 28 de junio a través de la página de la convocatoria de www.sectur.gob.mx.

Para más información sobre las bases del concurso, los interesados podrán consultar la convocatoria en la página http://www.gob.mx/sectur/articulos/1er-concurso-de-diseno-sustentable-para-el-turismo?idiom=es.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Por su impacto tecnológico, premió la Fundación Newton de GB a proyectos de 3 científicos de mexicanos

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Agencia ID * Sus creadores son investigadores de Cinvestav y ahora cuentan con herramientas para licenciar sus patentes, explotar los...

Promueven uso y diseño de software libre en Querétaro

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el uso...

Crecen las solicitudes de registro de marca para drogas 

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  Por Antimio Cruz La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos recibió en 2015 más de 100 solicitudes...

Mexicanos innovan impermeabilizante ecológico a partir de llantas recicladas

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Se trata de un material a base de agua que reduce calor, frío o ruido en losa o lámina, según...

Juan Castro, un apasionado de las microondas

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De pequeño, su mayor atracción era inspeccionar y arreglar aparatos electrónicos como televisiones y radios....

Diseñan jóvenes del IPN estacionamiento para motocicletas que optimiza espacio

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de estacionamiento para motocicletas que optimizaría el espacio que...

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Desarrollan politécnicos sistema para aprender lenguaje de señas

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una aplicación para teléfonos inteligentes (app) que detecta y caracteriza la...

Desarrollan nuevas formas de comercializar tilapia

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de dar un valor agregado a la tilapia, científicos...

Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Boletín de prensa no.470   Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones  Se toma una fotografía del inmueble y...

Brillante científica mexicana a punto de obtener el más alto nivel académico en Alemania

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Desde las matemáticas, busca conocer mejor el mecanismo de comunicación de las bacterias para hacerles frente Las bacterias que invaden...

Adiós a la leña, desarrolla Xaquixe horno eléctrico para totopo

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para contrarrestar el uso de leña en la hechura de la...

Espacios para parir diferente: las casas de parto respetado en México

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Prácticas invasivas, suministro de medicamentos injustificados, negación de la atención médica,...

Un nuevo modelo de vinculación en la industria de semiconductores

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Un novedoso modelo de colaboración ha surgido del trabajo conjunto que, en materia de investigación...

Nodo Binacional del Sureste, impulsando innovaciones de alto impacto

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2018, arrancó el Nodo Binacional de Innovación del Sureste (Nobi Sureste), con...