30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovadores Mexicanos Experimentan Full Immersion en Sillicon Valley

Por Antimio Cruz

Fotografías Cortesía de TechBA Sillicon Valley

23120440864_e3cf84cc1d_k 23722460916_78ced0d1e8_k

 

na delegación de once empresarios mexicanos que han desarrollado productos innovadores como impresoras tridimensionales o 3D, juegos de realidad virtual, software para manufactura o aplicaciones para actividades electorales, participaron en un programa de entrenamiento de negocios llamado Full Immersion, en Sillicon Valley, al sur de San Francisco, California.

El entrenamiento, llevado a cabo a principios de diciembre de 2015, aporta habilidades para que los innovadores mexicanos puedan exponer sus ideas, marcas y productos en  el ecosistema de negocios más avanzado y competitivo de Estados Unidos. En ese lugar se reúnen miles de empresas de base tecnológica y tienen oficinas algunas de las multinacionales más innovadoras como Google, Intel, Adobe, HP, Nokia y oficinas de gobierno como la NASA.

El grupo de mexicanos, que tiene negocios basados en productos tecnológicos fueron acompañados por la aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC).

Como parte de las actividades de Full Immersion de TechBA en Silicon Valley, los mexicanos sostuvieron reuniones con inversionistas, con ejecutivos de Google, visitaron las oficinas corporativas de Intel y de la NASA, asistieron a conferencias en la Universidad de Stanford y a eventos de “networking” donde tuvieron la oportunidad de conocer el ecosistema de negocios de esa región.

La metodología Full Immersion incluye juegos de innovación de negocios, conferencias, trabajo de grupo, panel de expertos, inmersión a los ecosistemas de innovación (visitas a universidades e incubadoras) y de negocios (eventos de relacionamiento) en Silicon Valley.

Asimismo, el equipo de TechBA Silicon Valley apoyó a los participantes en el desarrollo de las estrategias de mercadotecnia y de ventas, en el plan de propiedad intelectual, en el modelo de negocio así como en el conocimiento de los requisitos financieros y administrativos para ser aplicados al nuevo mercado en su momento.

“TechBA no es academia tampoco es turismo empresarial, TechBA logra que el empresario viva la experiencia de Silicon Valley y que entienda la cultura para hacer negocios. Los empresarios que buscan nuevas oportunidades y ampliar su mercado, tienen que ir más allá de salones de conferencias, necesitan conocer a fondo el terreno a conquistar”, explicó durante la visita Adolfo Tavera, Director de TechBA Silicon Valley.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Juan Pablo Rivera Caicedo, experto en percepción remota

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan Pablo Rivera Caicedo es doctor especialista en percepción remota por la Universidad de Valencia, España;...

¿Cómo afecta una incorrecta clasificación a nuestra marca?

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

FUENTE: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila. Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma...

Julio López, innovación emprendedora

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La pasión de Julio Antonio López Lizárraga han sido siempre los aviones y...

Diseñan jóvenes del IPN estacionamiento para motocicletas que optimiza espacio

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de estacionamiento para motocicletas que optimizaría el espacio que...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

Entomología forense: insectos en la escena del crimen

26 junio, 2016

26 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en entomología forense e instructora de Cátedras...

Diseñan dispositivo que previene daños en equipos

6 julio, 2016

6 julio, 2016

Torreón, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) desarrollaron el proyecto Sistema de monitoreo, registro y evaluación...

Pastel de chocolate hecho con harina de chapulín

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.(Agencia Informativa Conacyt).- Una harina premezclada para cocinar pastel con sabor a chocolate y una barra...

Obtienen estudiantes de ingeniería combustible limpio a partir de aguas negras

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El prototipo iniciará trámites de patente ante la posibilidad de llegar a comunidades marginadas Dos estudiantes de Ingeniería Qumímica del...

Elaboran universitarios botana a base de harina de maíz enriquecida con extracto proteico de alfalfa

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Erika Lizbeth Mendoza Medina estudiante de octavo semestre...

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

Desarrollan producto que mejora el maíz utilizado para la engorda de animales

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia informativa Conacyt).- Un dilema constante en lo que se refiere al...

¿Por qué no tenemos bioetanol en las gasolineras?

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la actualidad, la producción de petróleo crudo en México ha...

Desarrollan metodologías para producir bioetanol a precio menor que las gasolinas

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

Investigadores de Veracruz crean alternativa científica al alza de combustible El declive de la producción petrolera plantea a México el...

Puertecitos: una comunidad transformada con energías renovables

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Vivir sin energía eléctrica resulta inimaginable para la mayor parte de la...