30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

  • AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de tecnologías e investigación en medicina espacial 
  • Inauguraron el titular de la AEM, el Rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers, y el Presidente de la SOMMEM, Dr. Raúl Carrillo Esper 
  • Actividad previa al tercer foro “Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” a realizarse el 20 de mayo

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), organizó con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) el evento denominado “Sesión Conjunta sobre Medicina Espacial”.

El encuentro fue inaugurado por el titular de la AEM, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y Presidente de la ANMM, Dr. Enrique Graue Wiechers, y por el Presidente de la Sociedad Mexicana de la Medicina del Espacio y Microgravedad (SOMMEM), Dr. Raúl Carrillo Esper.

Dicha sesión forma parte del impulso de una agenda interinstitucional cuyo fin es estimular la aplicación y el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de la medicina espacial y las ciencias biológicas espaciales en nuestro país.

Lo anterior permitiría, a mediano y largo plazo, la gradual incorporación de la tecnología de telecomunicaciones a tareas como la de hacer llegar servicios de salud a distancia a la población, y el monitoreo satelital de enfermedades (denominadas telesalud y cibersalud, respectivamente).

La sesión conjunta contó con la participación de distinguidos especialistas que coincidieron en la importancia de impulsar y explorar líneas de acción innovadoras para el uso de la conectividad y las tecnologías de la información y comunicación en beneficio de la salud de la población mexicana.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la ANMM, ubicado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, y constituye una actividad previa a la realización del tercer foro “Hacia Nuevos Horizontes de la Medicina” sobre medicina espacial y ciencias afines, que se realizará el próximo 20 de mayo.

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Para mayor información:

Ana Cristina Olvera, Agencia Espacial Mexicana

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conforman consorcio centros Conacyt para beneficio de Pymes

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de ampliar las capacidades para diseñar y construir...

Innova UNAM galleta para eliminar parásitos en cabras, borregos y conejos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

A base de cucuminoide controlan enfermedades parasitarias, es de bajo costo y orgánico El contagio de parásitos en borregos, cabras...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Estudiantes mexicanas crean auto de carga solar

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

u prototipo logra una velocidad de 40 kilómetros por hora, transporta a una persona y puede funcionar durante tres horas...

Diseña ITESM envase inteligente para bebidas

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores...

Los dilemas éticos de diseñar seres humanos resistentes al VIH

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La historia de He Jiankui tiene todos los elementos de...

Aprovechará México Estación Espacial China

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Boletín de prensa no.292 Ciudad de México, 11 de junio de 2017   Aprovechará México Estación Espacial China   ·        Como resultado...

Conoce el centro pionero en computación y tecnología de vanguardia

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Conformado por 57 investigadores a cargo de 12 laboratorios especializados, el Centro...

Estudiantes crean fertilizante orgánico

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes de preparatoria, Sandra Iveth Gutiérrez Esquerra y Glenda Araceli Limón...

Encuentra investigadora mexicana relación entre trastornos del sueño y enfermedades crónicas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

A través del estudio se definió que los síntomas respiratorios al dormir están relacionados con padecimientos como hipertensión, gastritis, enfermedades...

Humedales mexicanos mitigan cambio climático

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Ecología (Inecol), en colaboración con la Universidad de Nottingham, del...

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...

Retos legales de los vehículos autónomos

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Berlín, Alemania. (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado...

Células madre, entre la estafa y la ciencia

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como todo buen vendedor, la maestra Carmelita es carismática. Viste formal, ríe...

Crea mexicana plataforma que vincula a científicos y empresarios mediante innovador modelo

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Su institución también brinda capacitación sobre emprendimiento científico a universidades El Índice Mundial de Innovación 2017, elaborado entre otros organismos...