24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impulsa Colima empoderamiento económico de jóvenes

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados y estudiantes de la Universidad de Colima (Ucol) conformaron la agrupación EmpoderApp para impulsar el empoderamiento de los jóvenes no solo en Colima sino en todo el país.

“EmpoderApp es una iniciativa que surge de egresados y estudiantes de la Ucol debido a las dificultades de los jóvenes para acceder a un trabajo acorde con su área de estudio o para emprender un negocio, por lo que generamos un proyecto para desarrollar una aplicación (app) para dispositivos móviles que presentamos en la convocatoria Projuventudes 2017”, comentó Cindy Jannette Fuentes Córdova, miembro de la agrupación.

EmpoderApp es una iniciativa ganadora del Premio Projuventudes 2017 del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que apoya a jóvenes  entre los 18 y 29 años para promover  proyectos, cuyo objetivo es contribuir a que la juventud desarrolle habilidades y competencias que les faciliten el acceso al ámbito laboral, así como fomentar la cultura del emprendimiento e innovación, indicó Cindy Fuentes.

1 projuve0708Fuente: Imjuve.Mencionó que el proyecto, que es el resultado de un trabajo colectivo, consiste en una capacitación denominada Curriculum vitae de alto impacto: entrevista laboral exitosa y emprendimiento estratégico, que comprende un Verano de emprendimiento e innovación, una conferencia taller, así como los talleres Mi primer empleo y Mi primera empresa, que se realizarán en los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez desde julio hasta octubre de este año.

“Estamos en la etapa de recuperar la perspectiva juvenil para detectar las necesidades que tiene la juventud colimense para acceder a un empleo, emprender algún negocio o innovar con alguna idea, y con la información que obtengamos vamos a diseñar la aplicación para dispositivos móviles ”, expuso Cindy Fuentes.

Señaló que quieren abonar para que las y los jóvenes desarrollen habilidades que les den experiencia, ya que la finalidad en esencia es empoderar a los jóvenes en el ámbito económico, principalmente, para combatir problemas como empleos informales e inseguridad laboral.

Cindy Fuentes resaltó que Colima será el estado piloto a nivel nacional, en el que se utilice la app EmpoderApp, que será lanzada oficialmente en noviembre de este año.

1 grupojuvenil0708“Después del lanzamiento de la app en Colima, EmpoderApp estará disponible al público para que otros estados y otros jóvenes puedan tener acceso a ella y, además, la parte de innovación del proyecto también contempla usar las redes sociales como WhatsApp y Facebook para estar en constante comunicación con los jóvenes”, señaló.

Además dio a conocer que la Ucol, a través de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora y la Dirección de Transferencia Tecnológica; la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC); la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC); la Secretaría de la Juventud (Sejuv) del estado de Colima, y la agrupación International Forum for Women Empowerment México, respaldan la agrupación y el proyecto EmpoderApp.

Finalmente, la integrante del grupo juvenil dijo que impactarán a los jóvenes por medio de asesorías personalizadas en tres ejes: empleabilidad, emprendimiento e innovación, para que accedan a un trabajo acorde con su perfil profesional o consoliden su empresa.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

13 abril, 2017

13 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría...

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización...

Desarrollan en IPN software para identificar rutas seguras

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Dará al usuario la clasificación de seguridad...

Convoca la ANUIES a su Premio Nacional 2017

22 abril, 2017

22 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 7 de abril 2017 El Consejo Nacional de la...

Investigador del IPN realiza prótesis de mandíbula única a nivel mundial

26 julio, 2018

26 julio, 2018

El especialista pretende utilizar la industria inteligente a distancia para fabricar los reemplazos a la medida, tres o cinco veces...

Dos equipos jaliscienses rumbo a RoboCup 2016

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dos equipos de niños y jóvenes jaliscienses participarán del próximo...

Patentan dispositivo ahorrador de agua

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la...

¿Cómo se frenan los ataques cibernéticos?

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Abres un correo electrónico, haces clic en una liga y...

Gestión del agua: en el ojo del debate público

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La agudización de la escasez de agua a nivel nacional e...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...

Innovación estudiantil en alimentos y bebidas

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería química en alimentos de la Universidad...

Crean emprendedores mexicanos detergente que evita el enjuague, ahorra agua y electricidad

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

El producto es efectivo y se requiere un mililitro para lavar un kilogramo de ropa La técnica tradicional de lavado...

Desarrollan ingenieros mexicanos software que decodifica texto y genera audiolibros o código braille para débiles visuales

10 octubre, 2017

10 octubre, 2017

La herramienta generada en el Tecnológico de Saltillo no tiene costo en su versión beta, pues busca llegar al mayor...

Innovan jóvenes ingenieros deshidratador solar que evita desperdicio de alimentos y les otorga valor agregado

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Actualmente la exitosa empresa creada cuenta con una planta conformada por más de 100 deshidratadores “Es común que dentro de...