29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

FUENTE: AGENCIA ID

El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre, por lo que es permitido a niños, embarazadas y pacientes con diabetes 
Nutriólogos y científicos mexicanos idearon incorporar el edulcorante Isomalt a una barra de chocolate de 17 gramos logrando un producto que contiene 77 calorías, un tercio menos que las similares en el mercado.

El isomalt es un sustituto del azúcar descubierto en la década de 1960 y que se obtiene a partir de sacarosa (azúcar común), principalmente del betabel, del que se obtiene glucosa y fructuosa que se transforman, generalmente con calor, en sacarosa o azúcar común.

El desarrollo de este equipo de científicos mexicanos es la barra de chocolate conocida como Carlos V “sin azúcar”, producida por la marca suiza Nestlé, empresa que a nivel mundial cuenta con 32 centros de investigación y 15 fábricas.

De acuerdo a la nutrióloga Julia Salinas Dücker, por estar hecho de betabel, Isomalt tiene una base natural y fibra que ayuda en la función intestinal. Asimismo, se trata de un endulzante que evita la acumulación calórica en el organismo, así como el aumento en los niveles de glucosa e insulina, los cuales, en el largo plazo, podrían provocar enfermedades cardiovasculares, enfatizó.

Además de ser usado como edulcorante en alimentos “sin azúcar”, Isomalt es también parte de la fórmula de medicamentos como jarabes y grageas, e incluso para mejorar el sabor de pastas dentales, entre otros productos. Su aporte calórico es de aproximadamente dos kilocalorías por gramo, la mitad que el azúcar convencional. Es por ello que se utiliza en productos “sin azúcar” pero no “sin calorías”.

El edulcorante tiene la característica de no cariogénico, es decir, no induce caries y se reconoce que es capaz de aumentar los niveles de calcio en la superficie dental.

Carlos V “sin azúcar” es avalado por la Federación Mexicana de Diabetes como un producto de consumo seguro para personas con esta enfermedad y para quienes cuidan la ingesta de calorías.

“El consumo moderado del chocolate es recomendado para mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión. Es recomendable la ingesta de una barra de chocolate al día para niños menores de 12 años, mientras que para adultos se recomienda el consumo de una a dos barras al día, con el fin de disminuir la presión arterial y eliminar altos niveles de colesterol.”, mencionó la doctora Salinas Dücker.

Por su parte, el endocrinólogo Felipe Mertens, señala que el chocolate con Isomalt brinda a los pacientes con diabetes energía inmediata, un alto aporte de minerales, propiedades antioxidantes y antinflamatorias, además de que promueve la salud de las células pancreáticas y la disminución de los niveles de glucosa en sangre.

“Isomalt tiene bajo índice glucémico, por lo cual no interfiere en el efecto de metformina, insulina u otro medicamento que se administre el paciente con diabetes, y tampoco en la dosis recomendadas por el médico tratante. Pero debe dejarse claro que no quiere decir que deba dejar el tratamiento ni se debe alterar el régimen alimenticio, puntualiza el especialista. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En Praga, encabeza neurocientífica mexicana investigación sobre los mecanismos de la memoria para entender el Alzheimer

28 abril, 2018

28 abril, 2018

El objetivo del estudio es establecer un diagnóstico temprano de la enfermedad que anualmente incrementa el número de afectados a...

Produce IPN biocombustibles con nopal

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de...

Tiene México 66 laboratorios de prestigio mundial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) implementara el Programa de...

Lanza Sagarpa apps para favorecer el desarrollo agrícola

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Yureli Cacho Carrasco  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF. (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Entre 194 países, México ocupa el lugar...

Convocatoria para presentar propuestas de estudios relacionados con la prevención y tratamiento de enfermedades mentales

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Europea (CE) convocan a...

Conoce las clínicas del viajero de la UNAM

16 julio, 2017

16 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Basándose en el panorama de apertura a nuevos destinos como parte...

CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN

8 abril, 2016

8 abril, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CON NOVEDOSO SOFTWARE IDENTIFICAN A PERSONAS QUE ROBAN INFORMACIÓN *La herramienta desarrollada en...

Capta HAWC emisión de rayos gamma de microcuásares

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Armando Bonilla y Pablo Miranda Ciudad de México. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El observatorio de...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

Participarán universidades en desarrollo de vehículos autónomos

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 11 de junio de 2016 (Agencia Informativa...

Crea Empresa mexicana autos eléctricos que se recargan con corriente domiciliaria

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Tienen una autonomía de cien y ciento veinte kilómetros por recarga La empresa mexicana LM&TH Automóviles diseñó y fabricó modelos...

Científicos emprendedores le sacan jugo a la naranja

2 octubre, 2017

2 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de científicos emprendedores mexicanos fundó la empresa de base...

Tecnología del sabor: dos nuevos aromas de cacao

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cacao es un fruto originario del continente americano y domesticado en Mesoamérica, utilizado desde tiempos...

Destaca robot humanoide diseñado en Oaxaca en tres desafíos de competencia nacional

12 junio, 2018

12 junio, 2018

La institución creadora prepara un robot de rescate para participar en certamen internacional en Japón Alumnos de la Universidad Tecnológica...

Diseñan casas en cajas de tráileres

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad...