30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria abre convocatoria para Premio Nacional del Inventor 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia

 

 

  • La Superintendencia de Industria y Comercio abrió el proceso de inscripción para que los innovadores colombianos puedan inscribir sus proyectos desde el 5 de abril hasta el 9 de septiembre.
  • Los ganadores en las categorías Infantil, Juvenil, Industria e Investigación, recibirán un galardón que los hace acreedores del reconocimiento y la posibilidad de patentar sus inventos ante la Superindustria.
  • El Premio Nacional al Inventor Colombiano es organizado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en colaboración con la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC), y apoyado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

 

Bogotá D.C., 12 de abril de 2016., Con el objetivo de incentivar la innovación de los colombianos y reconocer el esfuerzo permanente de los jóvenes, investigadores, científicos e inventores quienes dedican su tiempo al desarrollo de soluciones mediante la creación de nuevos procedimientos y la generación de ideas aplicables en los diferentes sectores de la economía, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) están convocando a todos los colombianos a participar activamente en la sexta versión del “Premio Nacional al Inventor Colombiano 2016”.

 

El premio, que rinde un homenaje a la creatividad de todos los inventores que en la aplicación de sus conocimientos técnicos, científicos e intelectuales, hacen una importante contribución al impacto tecnológico, crecimiento económico y mejora en la vida cotidiana de las personas, cuenta con 4 categorías: Infantil (niños entre 6 y 15 años); Juvenil: (jóvenes o universitarios entre 16 y 22 años); Investigación (Investigadores, docentes, universidades y centros de investigación) y finalmente Industria (Emprendedores y empresas).

 

¿Cómo participar?

 

Para participar, los concursantes al “Premio Nacional al Inventor Colombiano 2016”, deberán diligenciar el Formulario de Inscripción de manera electrónica el cual se encuentra en la página de web de la Superindustria y hacer la postulación de sus invenciones al correo electrónico: [email protected], las cuales podrán hacerlas llegar hasta el día 9 de septiembre de 2016.

 

 

Los participantes deberán diligenciar el formulario de inscripción con el perfil del concursante; la descripción completa y  fácilmente comprensible, para  que los expertos en el campo, realicen las valoraciones correspondientes; las razones por las cuales se considera que la  invención es innovadora; las aplicaciones prácticas de la misma y el impacto tecnológico, social y/o económico.

 

En esta oportunidad y para que más colombianos de las diferentes regiones del país puedan participar en la sexta versión del “Premio Nacional al Inventor Colombiano 2016”, la Superindustria tendrá en cuenta UNICAMENTE el formulario completamente diligenciado con sus anexos que se envíe al correo electrónico: [email protected]. No se tendrán en cuenta formularios radicados físicamente.

 

Una vez se cierre el proceso de inscripción y recepción de inventos, la Superindustria revisará el grado de cumplimiento de los requisitos y condiciones de participación de cada una de las propuestas inscritas y los agrupará dentro de la categoría correspondiente. El proceso de selección de los nominados se desarrollará desde el 14 de septiembre de 2016 hasta el 18 de octubre del mismo año. La lista de los 12 participantes nominados al “Premio Nacional al Inventor Colombiano 2016”, será publicada 19 de octubre de 2016 en la web http://www.sic.gov.co/drupal/inventor_colombiano/index.html.

 

La evaluación final, la realizará un Comité Externo Evaluador que tendrá plazo para entregar su informe al comité organizador de la Superintendencia de Industria y Comercio, hasta el 9 de noviembre. De esta forma, los ganadores de cada categoría del “Premio Nacional al Inventor Colombiano 2016” se darán a conocer en un evento público el 1 de diciembre de 2016 en Bogotá.

¿Qué es el Premio Nacional al Inventor Colombiano?

El Premio fue creado por el Decreto 1766 de 1983 como estímulo a la actividad creadora e innovadora en favor del desarrollo industrial y tecnológico del país. De esta manera, se reconocen las invenciones de los colombianos o personas con nacionalidad colombiana en cuatro (4) categorías: Infantil, Juvenil, Industria e Investigación.

Beneficios para los ganadores 

Los ganadores podrán acceder a la financiación del pago total del pago de las tasas si deciden presentar la solicitud de la patente correspondiente al invento ganador, siempre y cuando lo presenten dentro del año siguiente a la entrega del premio. En caso que la solicitud se encuentre en trámite, se financiará la tasa de presentación de un invento diferente al que participó en el concurso.

 

Los ganadores del premio también participarán en al menos una feria donde podrán exponer la invención ganadora. De igual forma, tendrán acceso al Programa de Asistencia legal a Inventores (PAI), el cual tiene por objeto asistir legalmente a aquellos inventores independientes, pymes y micro empresas nacionales que quieren acceder al Sistema de Patentes pero no cuentan con los recursos económicos y conocimientos necesarios para adelantar adecuadamente el trámite de una solicitud de patente de invención.

 

Finalmente, y como reconocimiento a su esfuerzo, la Superindustria entregará a los ganadores, una Medalla de la Superintendencia de Industria y Comercio y una Medalla y un diploma expedido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Empieza este 15 de mayo la temporada 2016 de ciclones tropicales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California Boletín...

Diseñan algoritmo que reduce costo de tratamiento de la diabetes

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

La creación de dos clínicas para el tratamiento de esta enfermedad a partir de un nuevo algoritmo matemático, es un...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Zonificación agrícola para mejorar la productividad

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Néstor Miguel Cid García, investigador del Centro de Investigación en Geografía y...

Patenta mexicano dispositivo que transforma orina en combustible

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

El científico sonorense ha recibido ofertas para la producción industrial del desarrollo por siete empresarios mexicanos y dos extranjeros En...

Un recorrido virtual en bicicleta interactiva

1 julio, 2016

1 julio, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).-Estudiantes de la carrera de ingeniería mecatrónica de la...

La Joya del Totonacapan, la clonación como modelo de negocio

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Joya del Totonacapan es una empresa mexicana...

Prendas fuera de este mundo

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del cierre de actividades de la Semana Mundial...

Académico mexicano logra convertir un auto de gasolina a eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El vehículo tiene capacidad de alcanzar la velocidad de 80 kilómetros por hora César Gustavo Gómez Sierra, quien se desempeña...

Un programa que ayuda a los científicos a patentar sus inventos

25 abril, 2016

25 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de...

Convocan al Estímulo Fiscal de la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2018

6 abril, 2018

6 abril, 2018

En México, el gasto en Investigación y Desarrollo proviene principalmente del financiamiento público, por lo que con esta convocatoria se...

Crean singular y exitoso concreto con escombros de la construcción

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Demostró tener una calidad 20 veces arriba de los estándares nacionales de calidad y se ha implementado en piso firme, para...

Diseñan dispositivo para mantenerte alerta al volante

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El momento extenuante que implica trasladarse en automóvil de un lado a otro en la...

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a...