30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com 

“LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO”

La Ley de la Propiedad Industrial brindaba un nivel de protección equiparable a un registro de marca a los avisos comerciales, en el sentido de que el conjunto de un aviso comercial y sus elementos nominales podían ser impedimentos legales en función de citas de anterioridad en futuros estudios marcarios, pese a que su pago de derechos era relativamente inferior al estudio de marca, el cual antes de las reformas implementadas el 10 de agosto del presente variaban en cuanto el pago de derechos, ya que el estudio de un aviso comercial era de $772.66 M.N. mientras que un estudio de marca generaba un pago a favor de la autoridad por la cantidad de $2,851.04 M.N. en donde en caso de generarse registros se estaba en presencia de una exclusividad jurídica y comercial con la salvedad de que un aviso comercial solamente podía registrarse en forma nominativa, es decir, diseño sin palabras, aunque en la práctica comercial se utiliza con un diseño o tipografía especifica que lo distingue.

El artículo 100 de la Ley de la Propiedad Industrial define a los Avisos Comerciales como artículo a las frases u oraciones que tengan por objeto anunciar al público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie, sin embargo con la reforma materializada en comento, se realizó cambio en pago de tarifas por concepto de pago de derechos, ya que se homologaron los gastos de protección para proteger ambas figuras, es decir, la presentación de un estudio de marca, el cual tiene diferentes variedades y la posibilidad de anexar diseños y formas tridimensionales, será el mismo monto de pago de derechos por presentar un estudio de aviso comercial, el cual preserva la limitante de solamente ser palabras sin diseños, ambos por la cantidad de $3,126.41 M.N. realizando la presentación físicamente y con un 10% de descuento realizando la presentación en línea por la cantidad de $2,813.77 M.N.

Ante esta situación consideramos que al compartir el mismo costo por concepto de pago de derechos y el nivel de protección de una marca abarca elementos gráficos, poco a poco disminuirán la figura de los registros de los avisos comerciales, ya que es preferible registrar con un aspecto gráfico que personalice el signo en modalidad de marca mixta, ya que los impedimentos legales para negar un registro son exactamente los mismos para ambas figuras jurídicas.

Otro punto a considerar es que además de en su momento ser un estudio de signo distintivo más económico que una marca, el pago de derechos antes de la Reforma en vigor, es que el pago por concepto de renovación de un aviso comercial era por la cantidad $905.02 M.N., mientras que ahora, en caso de realizar la renovación de un aviso comercial se deberá realizar el pago de derechos por la cantidad de $3,013.41 M.N., lo que produce que si se realizará la renovación de la frase u oraciones, la misma tenga una aceptación y relación directa con la marca, ya que sigue siendo un activo intelectual intangible, pero al incrementar sus costos de protección, el titular deberá considerar si realmente es un activo que pretende reservar.

Esta situación sucedió en su momento con la figura de los nombres comerciales, que la Ley de la Propiedad Industrial define como el nombre comercial de una empresa o establecimiento industrial, comercial o de servicios y el derecho a su uso exclusivo estarán protegidos, sin necesidad de registro. La protección abarcará la zona geográfica de la clientela efectiva de la empresa o establecimiento al que se aplique el nombre comercial y se extenderá a toda la República si existe difusión masiva y constante a nivel nacional del mismo, sin embargo los impedimentos legales eran exactamente los mismos que las marcas, aunado que era necesario anexar los documentos que acreditaran el uso efectivo del nombre comercial aplicado a un giro determinado, siendo un trámite más complejo que el estudio de una marca, por lo que con el transcurso del tiempo las solicitudes de nombres comerciales han disminuido radicalmente y es más practico solicitar el registro de una marca.

Este futuro consideramos que puede suceder con los avisos comerciales, ya que al compartir la misma tarifa de pago de derechos de marca, es prudente se registre acompañado de un aspecto gráfico vinculante y su nivel de protección sea mayor, sin descartar seguir con la práctica de registrar los avisos comerciales como a la fecha si es que no se cuenta con diseño, ya que en ocasiones adquieren un valor comercial superior al de la marca, y pese a compartir el mismo nivel de protección, un aviso comercial es una frase u oración que potencializa la marca.

Será necesario realizar una correcta interpretación de factibilidad de registro de los avisos comerciales, porque con la tarifa anterior era posible arriesgarse pese a considerarse estudios complicados, ahora estamos en presencia de una inversión considerable equiparable al registro de una marca, y en ambos supuestos LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...