30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan app para usuarios de transporte público en Puebla

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de ingeniería en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñó la aplicación para dispositivos móviles (app) Guía tu ruta, orientada a usuarios, concesionarios y conductores del transporte urbano, durante el concurso Tu App 2016, celebrado en la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes.

La app ya está disponible para descarga gratuita en dispositivos con sistema Android.

“La idea surgió ante la necesidad de saber cómo transportarme de forma eficiente en la ciudad de Puebla, por lo que decidí junto a mis compañeros buscar esa información, trazarla y plasmarla en una aplicación”, explicó Ervic Pérez Mendoza.

1 guiaruta1516Por su parte, David Muñoz Morales, otro de los integrantes del equipo, ofreció detalles sobre las tres aplicaciones de la plataforma: la primera es para el chofer de la unidad, tiene como objetivo transmitir su posición en tiempo real dentro de un mapa, así como la velocidad a la que se desplaza.

“La segunda es la de los dueños: es una herramienta administrativa para aquel concesionario que tiene a partir de una o varias unidades, ofrece información que puede ayudarle a dar un mejor servicio a sus usuarios, puede tener un registro de todos sus choferes, saber a qué hora inician su recorrido, cuántas vueltas dan y si se desvían de su ruta”, mencionó.

La tercera es la del usuario, permite hacer búsquedas para conocer cómo desplazarse de un punto a otro haciendo uso del transporte público, incluye un listado de todas las rutas y su visualización en mapas similares a los de Google Maps; asimismo, ofrece la posibilidad de enviar un comentario, queja o sugerencia acerca del servicio, mismos que se remiten de manera directa al concesionario.

“Para comenzar a elaborar la aplicación, buscamos todas las rutas que están en Puebla, en promedio quedaron como 200, se repartieron entre nosotros, nos subimos a los camiones y empezamos a trazar, para eso desarrollamos aplicaciones de ayuda que al hacer el recorrido iban trazando, guardamos esa información para que posteriormente el usuario, al hacer una búsqueda, pueda poner el punto A y el punto B, y tenga la seguridad de que pueda encontrar una ruta que lo lleve a su destino”, explicó.

AUTOR: Tomás Dávalos

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hepatitis viral, un problema grave de salud

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Boletín de prensa no.260 Ciudad de México, 25 de mayo de 2017 Hepatitis viral, un problema grave de salud  De acuerdo con...

Otorga Universidad de Arizona grado Honoris Causa al investigador mexicano Sergio Alcocer

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Apenas en febrero pasado ingresó como miembro de la Academia de Ingeniería de EU Si bien el doctor Sergio Alcocer...

Repositorio Nacional: acceso digital y abierto al conocimiento

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Repositorio Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y...

Innovación para el sector manufacturero mexicano

15 mayo, 2018

15 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó el consorcio...

Impulsa Infotec desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en...

Tortillerías contarán con método para tratamiento de aguas residuales

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

El Conacyt informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado ‘Método de Nejayote’; los...

Prototipo de bajo costo para producción de composta

23 abril, 2016

23 abril, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Parras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad...

Con harina de soya, estudiantes buscan eliminar antibióticos del agua

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Lograron separar en dos horas 99.55 por ciento de antibióticos en aguas residuales Con harina de soya estudiantes de la...

Mejora el IPN cemento con nanotecnología y obtiene producto de alta resistencia

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

El producto tradicional desarrolla una resistencia a la compresión de entre 250 y 400 kilogramos por centímetro cuadrado y el...

Tés orgánicos gourmets con propiedades antioxidantes

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), campus...

Laboratorio nacional en diseño electrónico y software embebido

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El laboratorio nacional en investigación, desarrollo tecnológico e innovación...

Nanotecnología en la mesa

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Áreas como la medicina, biología, ingeniería e informática se benefician del uso...

Investiga científica mexicana en Alemania vías de regeneración de tejido pulmonar y obtiene reconocimientos internacionales

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Su trabajo ayuda a descubrir con recursos no utilizados las maneras en que funcionan las células del órgano, lo que...

Destacan robots mexicanos en el mundo

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Quizá en un futuro no tan lejano ya no tendrás que levantarte...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

31 julio, 2016

31 julio, 2016

  Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para...