30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tortillerías contarán con método para tratamiento de aguas residuales

El Conacyt informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado ‘Método de Nejayote’; los residuos ya no irían a las alcantarillas

Redacción

Científicos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) en Tijuana, diseñaron métodos costeables en la utilización de diferentes compuestos químicos para el tratamiento de aguas residuales de las tortillerías.

En un comunicado de la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se informó que uno de los procedimientos consiste en tratar agua por medio del llamado “Método de Nejayote”.

El investigador Eduardo López Maldonado señaló que esta técnica tomó como base uno de los pilares de la alimentación de los mexicanos, las tortillas.

En las tortillerías, todos los días llevan a cabo un proceso llamado nixtamalización, del cual derivan alimentos como tamales, sopes, huaraches y tlacoyos, entre otros platillos populares.

Nosotros utilizamos el nejayote, que es el nombre dado al agua resultante en la nixtamalización, porque es un agua residual que contiene una gran carga de sólidos y de materia orgánica suspendida y disuelta, lo que ocasiona el taponamiento de las alcantarillas y del drenaje de las instalaciones”, describió.

El especialista añadió que el problema es que adiciona un alto contenido de sales y un pH (medida de acidez o alcalinidad) arriba de 11 que repercute en la corrosión de las tuberías.

Explicó que el saneamiento de nejayote consiste en mezclar esta agua residual con un compuesto orgánico (biopolielectrolito) que ocasiona la separación de los sólidos de nejayote y produce un agua limpia que puede descargarse de forma libre al sistema de alcantarillado municipal.

Si se considera que una sola tortillería procesa 500 kilogramos al día, se generan alrededor de 67 mil litros por año de nejayote, de acuerdo con cálculos derivados de este proyecto, especificó López Maldonado.

El científico dijo que este método es innovador a otras formas de tratar el agua, al ser una solución de origen orgánico, costeable y fácil de llevar a cabo.


Fuente: 25-01-2017
  • Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/24/1141906

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-tortillerias-contaran-con-metodo-tratamiento-aguas-residuales-12401.html#sthash.Bav6mxC8.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Dispositivo para reutilizar solventes en laboratorios

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Solventes orgánicos como alcohol y cetona son comúnmente utilizados en laboratorios...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...

Ciencia e innovación tecnológica en el Hospital General de México

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante mucho tiempo existió una línea imaginaria entre la investigación científica realizada en las universidades,...

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.29  Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018  ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la...

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema...

¿Cómo se frenan los ataques cibernéticos?

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Abres un correo electrónico, haces clic en una liga y...

Diseñan estudiantes mexicanos silla de ruedas que se controla con la mente

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

El invento de los guanajuatenses funciona gracias a un sistema que cuenta con una interfaz cerebro-computador Según datos del Instituto...

Alumnos de la FIME diseñaron prototipos automatizados

13 julio, 2017

13 julio, 2017

FUENTE: Claudia Peralta Vázquez, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Entre los proyectos destacan: brazos...

Ciencia y protección industrial, herramientas de Agroenzimas

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por: Antimio Cruz Una de las más importantes productoras de agroquímicos a nivel mundial es 100% mexicana, se llama Agroenzimas,...

Desarrollan Aurora, software auxiliar para un mejor diagnóstico de cáncer

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer es la tercera causa de muerte en México. En 2013, 13.6 por ciento...

Desarrollan politécnicos kit de diagnóstico y cargador de batería automotriz portátil

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Tarda en recargar la pila del vehículo...

Con inteligencia artificial desarrollan científicos mexicanos algoritmo para diagnosticar condición de paciente con diabetes

10 abril, 2017

10 abril, 2017

La herramienta tiene una certeza del 98 por ciento y se actualiza periódicamente con lineamientos y normativas internacionales A fin...

Nuevo modelo de fotorreactor para tratamiento de aguas residuales

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo inicial de construir un aparato para pruebas de...

Bisoft, sinergia entre empresa y universidad

3 marzo, 2018

3 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.   (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa Bisoft creó un programa que permite a cadenas de...

Red de Laboratorios de Innovación en Latinoamérica

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- La recién consolidada Red de Laboratorios de Innovación -o ILNET Innovation...