24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Asistirán jóvenes mexicanos a campeonato mundial de robótica

  • El First Global es el reto anual de robótica internacional que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes.

El equipo integrado por Jorge Ochoa, Guillermo Campos, Antonio Dávila, Alonso García, Eduardo Martínez, Gerardo Ascencio, Luis Fernando Orta, Andrea Terán y Luis Gerardo Ramos, representará a México por primera vez en el First Global Challenge 2017 que se llevará a cabo en Washington D.C., Estados Unidos del 14 al 18 de julio.

Los estudiantes que fueron reclutados de diferentes preparatorias y universidades del país para participar en el reto anual de robótica internacional, que tiene como objetivo fomentar la pasión por la ciencia, la tecnología, la innovación y las matemáticas en los jóvenes, son asesorados por Manuel Gutiérrez Novelo, reconocido en el campo de la robótica, realidad virtual e inteligencia artificial, y creador del Blu-ray 3D.

La Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos, la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido y la Academia China de Ingeniería han considerado el proporcionar el acceso al agua limpia -tema principal de la competencia- como uno de los 14 “Grandes retos para la ingeniería”, a los que se suman el conseguir que la energía solar sea accesible, avanzar en la informática para la salud y el diseño de mejores medicamentos.

En el First Global Challenge 2017 participarán 115 equipos procedentes de diferentes países. Entre las tareas de ingeniería a realizar está el almacenamiento de agua potable, filtrado de agua contaminada y la adquisición de nuevas fuentes de agua, así como el diseño de un robot para realizar tareas de ingeniería centradas en el acceso al agua limpia.

En entrevista posterior al evento, el estudiante Eduardo Martínez Quintana, destacó que es una gran oportunidad para demostrar que los jóvenes pueden hacer grandes aportes a la ingeniería.

“Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más. Muchas veces los jóvenes nos queremos quedar en la conformidad y es muy cómodo, pero si dieras un poco de ti extra, podrías lograr cosas magníficas porque de pequeñas acciones comienzan las mejores cosas”, señaló el integrante del equipo.

Durante la presentación del equipo que participará en el First Global Challenge 2017, se realizó ayer la entrega de un apoyo económico por parte de Fundación Azteca del Grupo Salinas, a nueve equipos de estudiantes de preparatoria que participarán en el Campeonato Mundial First 2017 que se llevará a cabo del 19 al 22 de abril en Houston, Texas, Estados Unidos.

Efrén Cuenca, mentor del equipo Tigre-robotics de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, que uno de los proyectos que presentarán en el campeonato prometen ser un éxito para las comunidades de escasos recursos: “La creación de prótesis a bajo costo para regalar a personas que no tienen posibilidades de comprar una, nuestras prótesis cuestan hasta 95 por ciento más baratas que las del mercado”.

Pie de foto: “Mi objetivo es representar a México para enseñarle a todo el mundo que de verdad tenemos talento mexicano, y no somos solamente un país más”, dijo Eduardo Martínez, uno de los jóvenes seleccionados. (Foto: Carla Ramírez Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...

Investigadores obtienen nanocelulosa cristalina de papel reciclado con usos industriales

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo en universidad coahuilense ha mostrado resultados en usos eléctricos, electrónicos y en óptica, por lo...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Espionaje telefónico es una realidad que aprovecha la tecnología de los teléfonos celulares

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En los tiempos modernos, los teléfonos celulares son...

Sistema inteligente para detección de cáncer de mama

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad...

IMPI y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela fortalecen esfuerzos en materia de propiedad industrial

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- El día de hoy el Director General del Instituto Mexicano de la...

Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Boletín de prensa no.470   Crean aplicación para reportar a expertos daños en construcciones  Se toma una fotografía del inmueble y...

Ecoinnovación para un desarrollo empresarial sustentable

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El término de ecoinnovación todavía es catalogado como algo relativamente nuevo; sin embargo, la relación...

Explora el mundo de la ciencia

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Invitan a población a revisar su salud ocular

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.38   Invitan a población a revisar su salud ocular Cerca de 4 millones de personas en México...

Descubren científicos molécula en planta mexicana que inhibe la división en células cancerígenas

23 enero, 2019

23 enero, 2019

El mismo compuesto tiene también efectos anticonceptivos que son del interés de la industria farmacéutica Científicos de la Benemérita Universidad...

Neuroalimentación para combatir discapacidad intelectual

13 julio, 2016

13 julio, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tomando como referencia las cifras provenientes del Censo de...

Novedosa plataforma web para personas con discapacidad

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Nistella Villaseñor FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente la empresa...

Patentan científicos mexicanos método para obtener biocombustibles de microalgas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

El proyecto dio pie al registro de cuatro patentes y la publicación de cinco textos indexados, además de hacer la...