27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean dispositivo que escanea espacios en 360° para generar planos 2D y 3D en 15 minutos

Exitoso desarrollo de emprendedores mexicanos para la industria de la construcción que reduce tiempos y costos

Un dispositivo portátil en forma de cubo que es capaz de escanear en tiempo real la distancia, el área y el ángulo de un espacio interior ya construido, fue diseñado por un equipo multidisciplinario de jóvenes mexicanos. Con la información recabada se pueden generar planos en 2D (planos) y 3D (renders) en 15 minutos.

“Nosotros agilizamos la toma de medidas o los ángulos del espacio en una obra, pues ello puede llevar mucho tiempo si se hace de forma manual, lo que significa un problema en la industria de la construcción. Ahora todo el proceso se hace en un solo paso y con datos exactos”, explica Melchor Reyes, uno de los creadores de la herramienta.

Cüber, nombre del dispositivo, puede reducir costos y aumentar la productividad de profesionales como arquitectos, ingenieros, diseñadores, valuadores y gestores inmobiliarios o de bienes raíces.

Se trata de un cubo con esquinas onduladas, de 30 centímetros de alto por 15 de largo, que cuenta con tres cámaras que hacen el escaneo en 360 grados. Se coloca al centro del área a de la que se requiere información y registra las dimensiones que son traducidas a dibujos listos para imprimir, editar o exportar.

Además de Melchor Reyes, ingeniero en industrias alimentarias, el equipo lo complementan David Othoniel Rojas Pérez ingeniero en gestión empresarial, y la arquitecta Elena López Calderón. Los jóvenes emprendedores coincidieron en la incubadora de alto impacto iLab, en Xalapa, Veracruz, institución que es un espacio de aprendizaje, formación y transformación para jóvenes de todo el país desarrollan habilidades de negocios, tecnología e innovación.

En diciembre de 2015, Cüber fue elegido entre los 12 finalista del Coins Global Grand Challenge in “New and Emerging Technologies”, por la Cambridge Union Society, en Inglaterra, un certamen internacional para descubrir innovadores, empresarios y líderes con ideas que pueden mejorar el entorno construido. A decir de la arquitecta López Calderón, la experiencia fue muy enriquecedora por la comunicación directamente con profesionales que evaluaron en dispositivo portátil.

Asimismo, en julio de 2016 la innovación mexicana fue sido seleccionada, entre más de tres mil proyectos de todo el mundo, como una de las 500 startups más prometedoras de ciencia-tecnología que apuntan a resolver los problemas apremiantes del mundo en el Hello Tomorrow Challenge, con sede en París.

“En EU existen estaciones totales que realizan procesos similares al nuestro, pero más enfocados a fotografía e ingeniería civil y cuyo costo es aproximadamente de 250 mil pesos. Nuestro equipo cuesta diez veces menos y entre las mejoras que pretendemos hacerle es reducir su tamaño e incluso modificar el plan de negocio para poder rentarlo, pues hay demanda de ello. También trabajamos en una aplicación complemento del dispositivo”, puntualiza Melchor Reyes. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Promueve Cidesi la manufactura aditiva en la industria

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a la tendencia mundial respecto al diseño...

Diseñan “rompevientos” para reducir accidentes en autopista

8 julio, 2016

8 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Print 4 help, biónica para todos

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Print 4 Help es una empresa hecha por dos egresados del...

Bacterias devoradoras de petróleo

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- La sustentabilidad y el aprovechamiento de recursos no explotados son temas preponderantes...

Participa institución mexicana en el control biológico de plaga de plátano en España y patenta el producto final

10 febrero, 2018

10 febrero, 2018

Las pérdidas de los productores eran de millones de euros por daños del insecto en las Islas Canarias Agricultores de...

Premian en Puebla tecnificación de riego, humedales y cuidado del agua

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lino Ramiro Cardoso Cardoso es originario del municipio de Tehuitzingo, ubicado...

Científicos mexicanos producen y purifican compuestos de zanahoria capaces de prevenir obesidad, diabetes o hipertensión

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Los compuestos bioactivos se producen en poco tiempo, listos para añadirse en alimentos y producir suplementos alimenticios Para contrarrestar las...

Descubre el laboratorio capaz de realizar más de 10 mil análisis ambientales y genómicos

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Surgido gracias a una aportación conjunta entre el Consejo Nacional de...

Cibnor innova tecnologías hidropónicas para climas áridos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Biológicas del...

Científico mexicano crea caminadora económica para personas con discapacidad

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Posibilita que las personas que se encuentran en convalecencia en cama puedan ser levantadas en vilo Investigador del Instituto Tecnológico...

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Proyectan laboratorio para estudio de la corrosión cosmética automotriz

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la división de Tecnologías de Información, de...

Nuevos artesanos con nuevas tecnologías

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Tonalá, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque las vacaciones están a la vuelta de la esquina, en...

Tiene Biotecnología primer lugar de patentes en la UNAM

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

En 2016, el Instituto con sede en Morelos obtuvo seis nuevas patentes, cuatro de ellas en México, una en Canadá...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo...