19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Repositorio Nacional: acceso digital y abierto al conocimiento

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Repositorio Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pondrá a disposición de toda la gente diversos textos científicos que se generaron con financiamiento público.

Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, director adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, explicó que esta plataforma digital es parte de la Estrategia de Acceso Abierto, la cual busca democratizar la información científica, tecnológica y de innovación que se produce en el país.

En entrevista, el funcionario detalló que el Repositorio Nacional es un buscador digital, al cual se puede acceder sin que sea necesario crear algún perfil o cuenta y las búsquedas se pueden hacer por temas, autores o editoriales.

Actualmente, el Repositorio Nacional cuenta con más de 15 mil documentos, entre artículos científicos, libros, memorias y tesis de maestría y doctorado de todas las áreas del conocimiento.

Estos 15 mil materiales provienen, a su vez, de 44 repositorios institucionales de diversas universidades y centros de investigación que interoperan con el nacional. La meta es que para finales de 2018, esta plataforma albergue por lo menos 50 mil documentos.

Repositorio_1803_3.jpg

Guajardo Mendoza subrayó las diversas ventajas que tiene esta plataforma digital respecto a otros buscadores, por ejemplo, todo el material que aparece en el repositorio puede ser descargado sin costo alguno.

“No todo lo que encuentras en otras plataformas, como Google Scholar, está disponible para ser descargado, en muchas ocasiones solo se puede acceder al material completo si se hace un pago, en cambio en el Repositorio Nacional todos los textos que se encuentran están completos y pueden ser guardados de manera totalmente gratis”.

Por lo anterior, para Guajardo Mendoza, el Repositorio Nacional es un instrumento sumamente valioso para los estudiantes que están realizando una investigación o su tesis de licenciatura o posgrado. También puede ser de mucha ayuda para los científicos que están buscando bibliografía para realizar sus investigaciones o sus artículos.

“El Repositorio Nacional ofrece información valiosa de primera mano, mucha de la cual no está disponible por ahora en ningún otro buscador”, señaló Guajardo Mendoza, responsable de esta plataforma.

¿Y los derechos de autor?

Para Guajardo Mendoza, a pesar de que los textos son de libre acceso y cualquiera puede descargar los materiales completos, los derechos de autor están completamente protegidos.

RN-logo.pngVisita el Repositorio Nacional aquí.

“Hay un respeto absoluto a los derechos de autor, lo único que está disponible ahí en el repositorio son aquellos artículos que desde su origen fueron publicados en revistas de acceso abierto o aquellos artículos que si bien fueron publicados en revistas que tienen un modelo de suscripción, su periodo de embargo, en el cual la revista tiene los derechos exclusivos, ya venció, entonces el artículo puede ser libremente compartido”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan innovador sistema de refrigeración para cómputo de alto rendimiento

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).– Con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

16 junio, 2016

16 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Modelo matemático del cristalino con fines oftálmicos

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ojo humano tiene la capacidad de acomodarse para enfocar un...

Desarrollan en la UNAM dispositivo compacto para diagnóstico de problemas oculares

28 diciembre, 2018

28 diciembre, 2018

 El topógrafo corneal cónico compacto puede ser llevado a comunidades alejadas para recibir atención profesional y un diagnóstico certero. •...

Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Con un singular sistema biológico, jóvenes veracruzanos eliminan también otros contaminantes La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede...

Egresado de la IBERO lleva su creatividad a Milán

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P1118 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Viernes 21 de abril de 2017 Francisco Guerra expuso...

Diseñan prototipo que genera energía eléctrica de “topes”

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

uxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrolló...

Desarrollan jóvenes de Chapingo robot agricultor que competirá en Inglaterra

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la zona centro y sur del país, es cada vez...

Origami Whale, innovación para públicos infantiles

2 octubre, 2017

2 octubre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del...

Científico mexicano crea sistema que mide flujo sanguíneo después de retirar tumores

24 octubre, 2018

24 octubre, 2018

Se encuentra a prueba en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” El científico del Instituto de...

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene...

Abren convocatoria de curso de programación a amas de casa de México y Latinoamérica

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, la asociación civil Tomato Valley y el creador de la Caffeine...

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín informativo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados,...

Transforman desechos de vástago en papel tapiz

28 enero, 2017

28 enero, 2017

Tecomán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y de la Facultad de Medicina, Veterinaria...

Politécnicos desarrollan sistema para aprovechar PET

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de recuperación de desechos conformado por una trituradora y una inyectora...