29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrolla IPN sistema de información de destinos turísticos para Sectur

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 9 de agosto de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-607

 

  • Con esta herramienta se podrá acceder a la información de 44 destinos turísticos y 83 pueblos mágicos

 

Con el objetivo de optimizar el flujo de información y la toma de decisiones en materia de gestión turística, la investigadora Edith Adriana Jiménez Contreras, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló, junto con su grupo de colaboradores, un sistema de información para la gestión en los destinos turísticos de México.

La investigadora y catedrática de la Escuela Superior de Cómputo (Escom), explicó que esta herramienta sistematizada y automatizada permitirá a los expertos de la Secretaría de Turismo (Sectur) acceder al seguimiento, evaluación y control de 44 destinos turísticos prioritarios y 83 pueblos mágicos.

En el desarrollo del sistema se utilizaron elementos que asociados a los indicadores permite el análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en esos sitios turísticos, para que la Sectur, en un futuro no lejano, pueda llevar a cabo un estudio del diagnóstico de cada destino turístico.

Jiménez Contreras detalló que los indicadores con los que se trabajó, se obtuvieron de diversas fuentes de información principalmente de esta dependencia, junto con datos de otras instituciones, así como organismos privados y públicos.

“Inicialmente se contaba con dos mil 650 pero que el grupo de investigadores logró reducirlos a 906 agrupados en nueve componentes: Oferta/demanda turística, accesibilidad, comunidad receptora, mercadotecnia, marco regulatorio profesionalización/certificación, seguridad y medio ambiente, este último sugerido por el equipo de investigadores del proyecto”, subrayó.

Además, el programa facilitará las labores de los especialistas de la Sectur al optimizar los procesos evaluación de los Pueblos Mágicos para su incorporación y permanencia.

Mediante este proyecto fue posible la titulación de tres estudiantes de licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y uno de Sistemas Computacionales, también se encuentran en proceso de titulación cuatro estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales y dos de Gestión Empresarial.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apuesta IMPI a modernización para agilizar registro de marcas y patentes

24 junio, 2019

24 junio, 2019

Se estima que en un mes el instituto presente una nueva plataforma digital y una aplicación para móviles en la que se incluirán tutoriales

Logran estudiantes crear bioplástico con cáscaras de plátano que se degrada en 30 días

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Con el desarrollo asistieron a un certamen internacional de ciencia en Londres Lo que inició como un proyecto escolar de...

UAM crea cerveza artesanal con antioxidantes

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa,...

Promueve UNAM donación de cuerpos

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

 Los cadáveres donados tienen dos fines: docencia e investigación. El programa busca que los estudiantes mejoren las habilidades quirúrgicas en...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Bioconversión de biomasa vegetal para uso industrial

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir con el desarrollo sustentable en el sector agrícola, el cuerpo académico...

Crean plataforma gratuita para impulsar internet de las cosas en México

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Su nombre es Cloudino y permite gestionar desde un foco hasta sistemas complejos El costo elevado de soluciones y dispositivos...

Crean científicos mexicanos formula que protege frutas con bacterias y levaduras marinas

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Logro de investigadores de 5 universidades y centros de cuatro estados trabajan en el desarrollo de un control biológico contra...

A la exploración con minisubmarinos

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas...

Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades

9 agosto, 2017

9 agosto, 2017

Boletín de prensa no. 373 Crean lector de ADN “miniaturizado” para diagnosticar enfermedades  ·        La tecnología desarrollada por investigadores de la...

Telemetría en ambulancias: datos que salvan vidas

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) diseñó...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

DISEÑA MEXICANO EN SUECIA PRIMERA PRÓTESIS CON CONEXIÓN DIRECTA A HUESO, NERVIOS Y MÚSCULOS

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia Id La primera prótesis en el mundo que se conecta directamente al hueso, nervios y músculos, permite a...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Científicos mexicanos utilizan una bacteria para crear bioplásticos a la carta

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Las propiedades de los polímeros obtenidos dependen de la alimentación que se le otorga al microbio Con el propósito de...