6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria para el Desarrollo de Proyectos de Innovación en Sistemas de Transporte Inteligentes

Ciudad de México. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía-Conacyt, han decidido fomentar aplicaciones avanzadas pensadas para ofrecer servicios innovadores relativos a diferentes modos de transporte y de gestión del tráfico conocidas como Sistemas Inteligentes de Transporte. En este sentido, se encuentra abierta la Convocatoria para el Desarrollo de Proyectos de Innovación en Sistemas de Transporte Inteligentes.

HEAD proyectos2916Fuente: blueTron.

El objetivo es apoyar soluciones de movilidad a través de sistemas inteligentes de transporte con el fin de mitigar las deficiencias en cuanto a costos, seguridad, sustentabilidad y operación.

Está dirigida a empresas constituidas en México, asociaciones civiles, instituciones de educación superior y centros de investigación (públicos y/o privados) inscritos o que cuenten con una constancia de inscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) o una constancia de preinscripción en términos de las nuevas bases, que estén interesados en recibir apoyo para proyectos que contribuyan a desarrollar sistemas inteligentes de transporte para generar soluciones sustentables, eficaces y eficientes a las problemáticas que presenta el esquema de movilidad actual.

calendario proyecto2916La modalidad de apoyo está dirigida a propuestas que tengan como objetivo apoyar soluciones de movilidad a través de sistemas inteligentes de transporte con el fin de mitigar las deficiencias en cuanto a costos, seguridad, sustentabilidad y operación.

Se apoyarán los gastos e inversiones indispensables para la ejecución exitosa del proyecto, los cuales deberán ser satisfactoriamente justificados. Los rubros que pueden ser financiados son los siguientes: adaptación e instalación de área IDT, diseño y prototipos de prueba, estudios comparativos tecnológicos, honorarios por servicios profesionales, servicios externos especializados a terceros extranjeros, servicios externos especializados a terceros nacionales, software especializado, herramientas y accesorios, herramientas y dispositivos para pruebas experimentales, equipo de cómputo, gasto de informe de procedimientos previamente convenidos, entre otros.

Las estructura de propuestas deberá contener objetivos, justificación, grado de innovación, beneficios esperados y factibilidad y viabilidad técnica.

Se considerará como una propuesta toda solicitud debidamente formulada y enviada dentro de la vigencia de la convocatoria, completa tanto en requisición del formato electrónico, como en información anexa de soporte, de conformidad con lo dispuesto en la presente convocatoria.

La asignación de recursos a las propuestas que resulten seleccionadas se deberá realizar a través de la suscripción de un Convenio de Asignación de Recursos (CAR), entendiéndose como tal el convenio que suscribe el Fondo con los Sujetos de Apoyo a los que el CTA ha aprobado una propuesta, en el cual se establecen los términos y condiciones del otorgamiento de los recursos.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para mayor información o aclaración, comunícate a la Dirección de Innovación del Conacyt, al teléfono: 5322 7700 extensiones 5417 y 5418; o al correo electrónico: [email protected]. También puedes llamar a la Dirección de Innovación de la SE, teléfono: 5229 6100 extensión 34168, correo electrónico: [email protected]

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Retos legales de los vehículos autónomos

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Berlín, Alemania. (Agencia Informativa Conacyt).- Los desarrollos tecnológicos en ocasiones también representan desafíos legales. Una de las innovaciones que ha causado...

Cenidet: 29 años formando investigadores

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT VCuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fundado en 1987, el Centro Nacional de Investigación...

Estudiantes de Villahermosa crean colector para evitar inundaciones

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las inundaciones en las calles son ya un evento muy común en...

Innovan en procesos y materiales de construcción

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Villa de Álvarez, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el norte del municipio de Villa de Álvarez,...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

FIME desarrolla Laboratorio Remoto de Automatización Industrial

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

FUENTE: Claudia Peralta Vázquez, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Por medio de un ordenador...

Guadalajara incentiva la innovación

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Guadalajara, Jalisco. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enrique Cortés Rello,...

Impulsa Infotec desarrollos científicos y tecnológicos de alto impacto con empresas

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de dar un valor económico al trabajo científico que se realiza en...

Fabricación de biosensores electroquimioluminiscentes

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de detectar sustancias difíciles de determinar para su...

Nuevo planetario, un oasis de ciencia en Chimalhuacán

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 30 minutos del Centro de la Ciudad de México —18...

Bioquímica mexicana halla alteración de ADN en jóvenes consumidores de alcohol

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Durante el estudio se descubrió que dicha sustancia predispone a los jóvenes a tener enfermedades graves de tipo neurológico como...

Crean mochila solar que recarga aparatos, trasmite sonido y funciona como señalamiento

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

  Con información de (Agencia ID) * El logro de innovadores poblanos permite una carga total en 5 horas y se busca...

Diseñan mexicanos sistema que recolecta 100 toneladas de residuos sólidos en 8 horas

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Contempla 4 robots y un sistema de visión que posibilita la reutilización del material separado En México se...

Adaptan el GPS de celulares para ahorrar batería

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 15 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-111 El desarrollo del Cinvestav-IPN...

Desarrollan en universidad michoacana modelo para retrasar complicaciones por diabetes

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Al mantener en regulares niveles un neurotransmisor, las células del organismo tendrán mejor funcionamiento y retardarán los efectos...