17 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Guardián Zacatecas, una app para denuncia anónima

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Por cada 100 delitos, únicamente 13 son denunciados ante el Ministerio Público en Zacatecas, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2016. Ante esta problemática, el gobierno del estado desarrolló Guardián Zacatecas, herramienta tecnológica en la que un usuario puede realizar denuncias anónimas.

Uno de los puntos estratégicos para el gobierno del estado de Zacatecas que contribuyen a resolver el tema de seguridad es la participación ciudadana, por lo que implementó Guardián Zacatecas como una herramienta para fortalecer las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Esta aplicación móvil es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS.

“El mayor reto tecnológico para la realización de Guardián Zacatecas fue brindar la seguridad de que el usuario pueda conservar su anonimato por completo. Al momento de descargar esta app, el sistema otorga al dispositivo móvil un número de folio único para su identificación; pero este no tiene acceso ni a sus datos ni a su número telefónico, lo que es una de sus principales garantías. Lo único a lo que podría acceder la app es la geolocalización del dispositivo al momento de la denuncia, siempre y cuando el usuario esté de acuerdo”, expresó Fabián Rivera, director de Informática del gobierno del estado de Zacatecas.

App Guardián Zacatecas

Link de  descarga en Apple Store.

Link de  descarga en Play Store.

Guardián Zacatecas es una aplicación móvil realizada bajo estrategias de solución tecnológica por parte de una empresa local zacatecana, mientras que la PGJ es quien recibe las denuncias anónimas para coordinar a las autoridades correspondientes de acuerdo con cada caso.

Cuatro son las secciones que presenta Guardián Zacatecas: denuncia anónima, en donde el usuario puede reportar incidencias con descripción de fotos, audio o video; alerta de género, mediante la cual se hacen denuncias que afecten a las mujeres; contacto 911, para llamar directamente al número de emergencias; y asistencia inmediata, para solicitar apoyo inmediato a las autoridades de seguridad hasta la ubicación del usuario.

“Esta aplicación funciona solamente para usuarios que se encuentren dentro del estado de Zacatecas, ya sea habitantes o turistas. Otra de las funciones de Guardián Zacatecas es enviar notificaciones al usuario en temas de protección civil, alerta de seguridad o tránsito. Esto también es de gran utilidad para evitar el riesgo de la población ante casos especiales o inclusive fenómenos naturales no previstos”.

Fabián Rivera expresó que la mayoría de las aplicaciones móviles de seguridad se basa en atención inmediata, mientras que la principal finalidad de Guardián Zacatecas es recibir información de la ciudadanía como denuncia anónima, hecho que permitirá a la gente informar qué es lo que ve o conoce y mediante su resolución mejorar la situación de seguridad en el estado.

“A dos semanas de su lanzamiento al público, esta aplicación móvil ha presentado más de mil descargas y resuelto varios delitos denunciados por parte de la ciudadanía, así como brindar protección en situaciones de emergencia; pero esta información es manejada directamente por la PGJ”.

Ante el uso irresponsable de esta aplicación, el sistema cuenta con un mecanismo de bloqueo que detectará el número único del usuario ante la primera denuncia falsa; ante la segunda, ese dispositivo será bloqueado automáticamente y dado de baja del sistema.

1-guardian2218.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UAA contribuye a la formación escolar de niños con problemas de aprendizaje a través del desarrollo de apps

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Área de Interacción Humana-Computadora de la UAA ha...

PopUp Tour en Aguascalientes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de...

¿Cómo eliminar fluoruros del agua?

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rigoberto Tovar Gómez, jefe del Departamento de la División de Estudios...

El Laboratorio del Sueño

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Por qué hablamos mientras...

Ciencia y protección industrial, herramientas de Agroenzimas

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por: Antimio Cruz Una de las más importantes productoras de agroquímicos a nivel mundial es 100% mexicana, se llama Agroenzimas,...

CICY: 37 años de innovación científica en el sureste

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- La labor de construir un centro de investigación científica no depende únicamente de iniciativas gubernamentales, sino...

Corroboran científicos mexicanos que la inulina de agave mejora las complicaciones por cirrosis hepática

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

El carbohidrato disminuye la presencia de amonio en la sangre, condición frecuente en quien tiene anomalías en el hígado, que...

Kinap, divulgación del patrimonio

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento del inventario del patrimonio cultural —conformado por monumentos, sitios, zonas e...

Crean ecosistema de negocios

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de tener un acercamiento con jóvenes emprendedores...

Jaliscienses desarrollan maceta inteligente

1 julio, 2016

1 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de la...

En busca de un modelo educativo para los millennials mexicanos

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

epic, Nayarit. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Innovación y Robótica Educativa (Inire) en Nayarit diseña...

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

Nuevos materiales con residuos del nopal

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por medio de la biorrefinería, proceso en el que se obtiene un...

Domótica: un hogar inteligente

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Blastbot y Domodule son dispositivos de software y hardware creados por la empresa yucateca...

Microencapsulados, innovación tecnológica en alimentos

15 abril, 2016

15 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad...