30 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Guardián Zacatecas, una app para denuncia anónima

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Por cada 100 delitos, únicamente 13 son denunciados ante el Ministerio Público en Zacatecas, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2016. Ante esta problemática, el gobierno del estado desarrolló Guardián Zacatecas, herramienta tecnológica en la que un usuario puede realizar denuncias anónimas.

Uno de los puntos estratégicos para el gobierno del estado de Zacatecas que contribuyen a resolver el tema de seguridad es la participación ciudadana, por lo que implementó Guardián Zacatecas como una herramienta para fortalecer las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Esta aplicación móvil es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS.

“El mayor reto tecnológico para la realización de Guardián Zacatecas fue brindar la seguridad de que el usuario pueda conservar su anonimato por completo. Al momento de descargar esta app, el sistema otorga al dispositivo móvil un número de folio único para su identificación; pero este no tiene acceso ni a sus datos ni a su número telefónico, lo que es una de sus principales garantías. Lo único a lo que podría acceder la app es la geolocalización del dispositivo al momento de la denuncia, siempre y cuando el usuario esté de acuerdo”, expresó Fabián Rivera, director de Informática del gobierno del estado de Zacatecas.

App Guardián Zacatecas

Link de  descarga en Apple Store.

Link de  descarga en Play Store.

Guardián Zacatecas es una aplicación móvil realizada bajo estrategias de solución tecnológica por parte de una empresa local zacatecana, mientras que la PGJ es quien recibe las denuncias anónimas para coordinar a las autoridades correspondientes de acuerdo con cada caso.

Cuatro son las secciones que presenta Guardián Zacatecas: denuncia anónima, en donde el usuario puede reportar incidencias con descripción de fotos, audio o video; alerta de género, mediante la cual se hacen denuncias que afecten a las mujeres; contacto 911, para llamar directamente al número de emergencias; y asistencia inmediata, para solicitar apoyo inmediato a las autoridades de seguridad hasta la ubicación del usuario.

“Esta aplicación funciona solamente para usuarios que se encuentren dentro del estado de Zacatecas, ya sea habitantes o turistas. Otra de las funciones de Guardián Zacatecas es enviar notificaciones al usuario en temas de protección civil, alerta de seguridad o tránsito. Esto también es de gran utilidad para evitar el riesgo de la población ante casos especiales o inclusive fenómenos naturales no previstos”.

Fabián Rivera expresó que la mayoría de las aplicaciones móviles de seguridad se basa en atención inmediata, mientras que la principal finalidad de Guardián Zacatecas es recibir información de la ciudadanía como denuncia anónima, hecho que permitirá a la gente informar qué es lo que ve o conoce y mediante su resolución mejorar la situación de seguridad en el estado.

“A dos semanas de su lanzamiento al público, esta aplicación móvil ha presentado más de mil descargas y resuelto varios delitos denunciados por parte de la ciudadanía, así como brindar protección en situaciones de emergencia; pero esta información es manejada directamente por la PGJ”.

Ante el uso irresponsable de esta aplicación, el sistema cuenta con un mecanismo de bloqueo que detectará el número único del usuario ante la primera denuncia falsa; ante la segunda, ese dispositivo será bloqueado automáticamente y dado de baja del sistema.

1-guardian2218.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premian a científicas mexicanas por tecnología microbiana que recupera hidrocarburos

14 junio, 2018

14 junio, 2018

El desarrollo ha comprobado el incremento en 26 por ciento la producción de aceite y ha dado pie a seis...

Déjà-bus, para no llegar tarde

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Déjà-bus es una aplicación (app) para dispositivos móviles que permite al...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Sistema para evitar la somnolencia al conducir

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La estudiante del posgrado de la Facultad de Ingeniería...

Destaca científica mexicana en Canadá en proyectos de frontera en información cuántica

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por sus destacados trabajos ha sido reconocida en el país y fuera de él, y comparte sus conocimientos con jóvenes...

Merino lab: en la frontera de la química

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).-Predecir las propiedades de cualquier sistema químico mediante las herramientas de la mecánica cuántica es la...

17 mil voluntarios prueban medicamentos genéricos en México

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

Diseñan prótesis biónicas de bajo costo

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana Probionics logró desarrollar un proceso más barato y eficiente para la fabricación...

Estudiante de Conalep crea sistema de asistencia acústica para personas discapacidad visual

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pamela Nicole Miranda Arreola, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) 169 de...

Ingeniería mexicana en acción

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Carmen Báez y Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la...

Niños y jóvenes construyen robots en Matematiké

15 septiembre, 2018

15 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tomar una placa de acrílico y convertirla en un pequeño robot que...

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de...

Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Conoce el Laboratorio de Sistemas Embebidos de Infotec

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y...