2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IPN crea catalizador que remueve azufre del petróleo y se fabrica en un día

Fuente: Agencia Informativa Id

* Está compuesto de un metal de transición llamado molibdeno que puede adaptarse a las condiciones deseadas, ya sea polvo o pequeños agregados compactados llamados pelets
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.01.34
La reducción de azufre en la fabricación de gasolina o diésel genera grandes cantidades de gases efecto invernadero y ante ello especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un innovador material catalítico que remueve este elemento, su fabricación tan sólo requiere de un día lo que representa una ventaja en tiempo y costo.

El producto del IPN ayuda a que instituciones como Petróleos Mexicanos (Pemex) genere combustible con un contenido de azufre reducido. El material consiste en un catalizador compuesto de un metal de transición llamado molibdeno, que remueve azufre en gasóleo o diésel durante el proceso de hidrodesulfuración, que es la segunda etapa de la destilación del petróleo, señaló el doctor José Domingo Cuesta Leal, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Legaria.

Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.01.22

La innovación radica en una metodología de síntesis que se realiza en un sólo paso, por el cual es posible obtener un catalizador con mejores cualidades que los productos comerciales actuales.

Cuesta Leal explicó que para la síntesis del producto se empleó una reacción hidrotermal, se evaluó su efecto en una carga de gasóleo, después se midió la cantidad de azufre existente en la muestra y se consiguió una reducción del 80 por ciento.

Además, en la evaluación de comparación entre el material creado en CICATA y uno comercial realizado bajo las mismas condiciones, se observó que el nuevo catalizador cuenta con mejores propiedades, aunque el tiempo de vida está en función del crudo empleado y el tipo de proceso.

El proyecto que puede adaptarse a las condiciones deseadas, ya sea polvo o pequeños agregados compactados llamados pelets es fruto de seis años de investigación, durante el cual el doctor Cuesta Leal realizó su maestría y doctorado, financiados con recursos de Conacyt.

También mencionó que la remoción de azufre beneficia el proceso de refinado de petróleo debido a que se evita corrosión y contaminación de otros catalizadores, como el platino.
Captura de pantalla 2016-03-07 a las 13.01.04
A la fecha, el material catalítico del doctor Cuesta Leal cuenta con solicitud de registro de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y existe la intención de trabajar con y para Pemex, aunque por el momento no hay ningún convenio. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abierto el concurso de ciencia y tecnología “Vive conCiencia 2017”

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e...

Nuevos biomateriales en el quirófano

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado...

Novedosa plataforma web para personas con discapacidad

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Nistella Villaseñor FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente la empresa...

Innovan en regenerador óseo que fomenta la actividad celular, su costo abarata el mercado

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El prototipo en sólido es idóneo para su uso en cavidades grandes, a diferencia del polvo usado...

Estudiantes de la UAS crean prototipo de tratamiento pluvial

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para resolver la falta de tratamiento de aguas pluviales en Sinaloa, docentes y...

Sistema Kinnil: productividad industrial a la mexicana

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Chihuahua, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad del sector industrial chihuahuense de tener una mayor...

Realidad virtual en las aulas

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Julio César Ponce Gallegos, profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Computación...

Ayuda Conacyt a que científicos definan propiedad industrial

25 noviembre, 2015

25 noviembre, 2015

Por: Antimio Cruz Cada vez existes más científicos y tecnólogos mexicanos que están interesados en comercializar sus hallazgos e inventos...

Control robótico con ondas cerebrales

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la Facultad de Ingeniería...

Diseñan producto ergonómico para cuidadores de personas con discapacidad motriz

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Wendy Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño industrial en la Universidad...

Becas al extranjero convenios Tecnm-Coimbra 2017

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el propósito...

Tratamiento innovador para edema cerebral

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 10 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando ocurre una lesión en el cerebro...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

Contribuye Cidesi en mecánica de espectrógrafo

25 septiembre, 2016

25 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), a...

Convoca Cenaprot a congreso internacional

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco...