30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

Comunicado de Prensa

IMPI-016 / 2017

Campeche, sede de la 9ª edición de 

Jornadas Expo Ingenio 2017

  • Con el apoyo del Gobierno del Estado de Campeche, participan estudiantes de nivel medio superior de instituciones educativas público-privadas 

Campeche, Campeche, 12 de mayo de 2017.- Teniendo como eje temático la “Protección a la Propiedad Industrial” y sus diferentes herramientas para incentivar la competitividad, la competencia económica, la investigación, el emprendedurismo y el desarrollo en el estado de Campeche; el 11 de mayo fueron inauguradas las Jornadas Expo Ingenio 2017 “Propiedad Industrial en Movimiento”, organizadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en colaboración con el Gobierno del Estado de Campeche.

La ceremonia de inauguración fue presidida por Alejandro Moreno Cárdenas, Gobernador Constitucional de Campeche, Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI, Elías Micha Zaga, Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, José Domingo Berzunza Espínola, Secretario de Desarrollo Económico de la entidad, Jorge Alberto Chanona, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Campeche, Christian Castro Bello, Delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de Campeche, Tirzo García Sandoval, Delegado Federal de la Secretaría de Economía en Campeche y Fátima Rocha, Fundadora de 1 Initial.

“Es un gusto para mí inaugurar los trabajos de las Jornadas Expo Ingenio 2017, que es un espacio itinerante diseñado para provocar en los jóvenes, inventores, instituciones de educación superior, emprendedores, empresarios y en la audiencia en general, una idea en la mente: la innovación es hoy una necesidad, no una opción”, afirmó Margáin.

Agregó, que la innovación oportuna, específica y bien gestionada, promueve la productividad, el crecimiento económico y contribuye a resolver problemas de la sociedad. Esta innovación tiene hoy un vehículo claro y específico que está moviendo los mercados de valores a nivel global: los instrumentos propiedad intelectual.

Al dirigir su mensaje, el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, agradeció al estado de Campeche su apoyo al sumarse a éste importante proyecto itinerante; al tiempo que reconoció a la entidad por su creciente interés de impulsar y consolidar la innovación a través del desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías.

En México tenemos la tarea de avanzar en esta materia y lo estamos haciendo. Hoy, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es la 12ª oficina más importante del mundo en materia de propiedad industrial. Esto habla de la gran capacidad que tiene nuestro país para generar avances científicos y tecnológicos y poner a disposición del mundo, investigación y tecnologías de la más alta calidad. Hechas en México, concluyó.

En su intervención, el Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, resaltó la gran capacidad y talento de los jóvenes campechenos, y los exhortó a aprovechar las herramientas tecnológicas que ofrece el gobierno y a atreverse a innovar para mejorar sus oportunidades profesionales.

Agradeció a Elías Micha y a Miguel Ángel Margáin, la celebración de Jornadas Expo Ingenio en Campeche, evento que señaló “brinda a estudiantes, emprendedores y empresarios la posibilidad de interactuar con expertos de instituciones en materia de innovación y protección de propiedad industrial, con el propósito de que adquieran mayor conocimiento sobre el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios”.

Por su parte,  Elías Micha Zaga, reafirmó el compromiso por parte del Gobierno Federal por impulsar el desarrollo tecnológico y su protección, a través del trabajo conjunto de aliados como el IMPI. Asimismo, invitó a los jóvenes participantes a sumarse a estos esfuerzos por medio de su creatividad e inventiva.

Previo a la ceremonia de inauguración, los funcionarios realizaron la Firma de Compromisos por un “México Original”, muro de acrílico abierto al público para contribuir a generar una nueva cultura de protección a la propiedad intelectual; además de recorrer la exposición sobre las 15 denominaciones de origen con las que cuenta México.

Hoy 12 de mayo concluirán las Jornadas Expo Ingenio Campeche, 11 y 12 de mayo, en donde expertos en la materia abordan temas como: La innovación en la industria Energética, Financiamiento a la Innovación, Emprendimiento e Innovación en Turismo, La innovación y TICs, eje del desarrollo regional y nacional; además de la realización del Taller  de Videojuegos, Robótica y registro de Marca en Línea. Todo a través de conferencias, moléculas de diálogo, asesorías y casos de éxito.

Para mayor información, puede consultar: www.gob.mx/expoingenio

Prensa

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

FUENTE: COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN /  INSTITUTO  MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Niños y jóvenes construyen robots en Matematiké

15 septiembre, 2018

15 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tomar una placa de acrílico y convertirla en un pequeño robot que...

Aplica Cideteq sistemas microfluídicos para generar energía

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2009, el Centro de Investigación y...

Triunfan mexicanos en competición de tecnología para invernaderos

27 julio, 2018

27 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo integrado por estudiantes e investigadores de la Escuela Nacional...

Ciencia gourmet con maíz mejorado

5 enero, 2018

5 enero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Irapuato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio Nacional PlanTECC, con sede en el Centro de...

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

Desarrollan en Coahuila biorreactor para producción de biocombustibles

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Por Felipe Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de...

Encuentran proteína que podría ser blanco para tratamientos cardiovasculares

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ATP sintasa es la enzima encargada de producir...

Technopoli, la vinculación empresarial del IPN

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) surgió una iniciativa hace cinco años para crear un...

Buscan iluminar carreteras con cemento emisor de luz

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El material creado absorbe la energía del sol, y la regresa al medio ambiente, tiene una duración de...

Ofrece la UNAM asesoría, consultoría y capacitación a PYMES

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través del Cenapyme busca apoyar a las...

Drones sobrevuelan el campo mexicano

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Imagina que eres el propietario de un viñedo y necesitas tomar...

Convocan a Congreso Internacional de TIC en Querétaro

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por vincular el...

Tecnología inspirada en el cerebro

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Inspirados en la complejidad del cerebro humano, el...

Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx José Alberto Olvera Guerrero, estudiante de la carrera...

Ingeniosa mexicana genera levadura y comercializa cuatro marcas de cerveza artesanal

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Obtiene el primer premio en concurso de Ingeniería de Alimentos En 2013 la Comisión Federal de Competencia limitó los contratos...