30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de la UNAM destacan en competencia de vehículos alternativos en Las Vegas

Fuente: Rocío Méndez Robles, MVS noticias, www.noticiasmvs.com

El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia, en el diseño y en el desempeño, que supere a la bicicleta convencional en velocidades.

El equipo Human Powered Vehicle Puma Bike, integrado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, participó en el HPVC (Human Powered Vehicle Challenge) que se celebró dentro del E-FEST (Engineering Festival) WEST 2017, organizado por ASME (American Society of MechanicalEngineers), del 17 al 19 de marzo en la ciudad de Las Vegas.

El representativo de la UNAM estuvo integrado por los estudiantes de Ingeniería Mecánica: Misael Bravo Arteaga (octavo semestre), Marcos Damián López López (sexto), Alejandro Magallan Victoria y José Andrés López Martínez (cuarto), y el egresado Alan Julio Tejada Guzmán; de Ingeniería Mecatrónica: Kevin Uriel Morales Valencia y Jessica Marlene González Peña (sexto semestre) y la egresada Valeria Estefanía Flores Sotomayor, así como de Ingeniería Civil Allan Robert Pereyra García (sexto) y de Ingeniería Industrial el egresado Miguel Ángel López Alcibar.

HPV Puma Bike obtuvo el segundo lugar en diseño, el cuarto en Innovación, y el séptimo general, así como un reconocimiento por espíritu deportivo. La escuadra puma desarrolló un vehículo terrestre alternativo que sólo necesita fuerza humana para moverse.

El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia, en el diseño y en el desempeño, que supere a la bicicleta convencional en velocidades y distancias para convertirse en un medio de transporte limpio alternativo y combata los problemas de contaminación en la Ciudad de México y otras urbes del país.

Durante casi un año los estudiantes se concentraron en las diversas etapas del proyecto que concluyó con el certamen internacional en el que participaron 25 universidades: sólo 2 equipos de México y el resto de Estados Unidos.

El capitán del equipo, Alan Tejada, resaltó el mensaje recibido durante la entrega de su premio, “Engineering and innovation has no borders” palabras escritas por John Falcioni, editor de Mechanical Engineering magazine de ASME mediante su cuenta de twitter, esto debido a la situación generada por las políticas migratorias del presidente estadunidense.

Es de destacar que son el primer equipo mexicano y latinoamericano en obtener un premio en esta competencia en su versión North America, así como de poder figurar en el Top 10 general.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Generan 500 kw de energía con turbina creada por mexicanos para pequeños campos geotérmicos

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Se busca implementarlo en México, Sudamérica y el Caribe, en zonas donde se han hecho pozos y se está esperando...

A partir de microorganismos marinos, científicos mexicanos obtienen bioplástico

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

A nivel industrial el polímero compatible y biodegradable puede ser aprovechado por los sectores médico, automotriz o de alimentos A...

OBTIENE CINVESTAV PATENTE SOBRE EFICAZ Y ECONÓMICO NEUROPROTECTOR

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   En colaboración con la Universidad de la Plata, en Argentina,...

Sistema de tratamiento de aguas para vivienda sin drenaje

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el compromiso de aportar soluciones a...

Un algoritmo de película

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- La consultora Datametrix, en conjunto con la empresa distribuidora Videocine, desarrollará un algoritmo que permitirá a la...

Eduardo Benítez Read y la resonancia magnética nuclear

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Enrique Benítez Read, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...

Estudiante de la BUAP competirá en la final del programa INFINITI ENGINEERING ACADEMY

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Fue seleccionada entre 6 mil 484 aspirantes a...

A partir de aceites vegetales, ingeniera química mexicana desarrolla biocombustible para aviones

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Con la investigación se busca crear una planta piloto con tecnología nacional para producir bioturbosina A fin de generar combustibles...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

Laboratorio de Ciberseguridad, vigilando el ciberespacio en México

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la Ciudad de México, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico...

Alumnos de la UTA desarrollan plan logístico para la movilización comercial del mezcal

26 diciembre, 2018

26 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal...

British Council lanza la convocatoria Higher Education Links

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.7 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del acceso a estrategias de educación de vanguardia del...

¿Qué son las ciencias penales?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Ciudad de México. 6 (Agencia Informativa Conacyt).- Las ciencias penales son áreas de investigación fundamentales en el juicio penal, la investigación...

Tecno Ratón, transferencia de información sin cables

12 diciembre, 2018

12 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Acuña, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la frontera con Estados Unidos, a raíz de una idea...

Abre Continental centro de investigación y desarrollo tecnológico en Querétaro

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

 El nuevo enclave de la firma alemana en México detonará la aplicación de conocimiento científico en software y mecánica para innovaciones...