2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de la UTA desarrollan plan logístico para la movilización comercial del mezcal

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal y el rector de la Institución, acordaron llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración

Alumnos de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes de las Ingenierías de Desarrollo e Innovación Empresarial, así como de Logística Internacional, presentaron a representantes del Sistema Producto Maguey Mezcal, propuestas de rutas logísticas para la movilización comercial del mezcal a países de América, Europa, Oceanía y Asia.

Lo anterior en el marco del cierre académico de las carreras de la división económico administrativa, la cual llevó a cabo, como evento principal, el Primer Foro “Maguey, Mezcal y Derivados”, al que asistió como invitado especial, el presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal, Wenceslao Bautista Rodríguez.

Durante el evento, el rector de la UTA, Miguel Antonio Chávez Martínez, destacó la importancia de la realización de este foro, ya que representa una gran oportunidad en el desarrollo del naciente mercado del mezcal en Aguascalientes, pues los representantes de este gremio, se llevarán información importante en cuanto a posibles oportunidades de negocio, y para los estudiantes, ya que se les abren oportunidades de empleo y de emprendimiento.

Por su parte, el presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal, señaló que se buscará que las propuestas presentadas en el foro se cristalicen, pues la reciente obtención de la denominación de origen del producto para Aguascalientes, representa el planteamiento de nuevas metas para los productores.

De igual manera, Wenceslao Bautista, propuso al rector de la UTA, llegar a los acuerdos necesarios para la firma de un convenio de colaboración entre el Sistema Producto y la Universidad, con el objetivo de que estos esfuerzos que nacen desde la academia, tengan un impacto real en el mercado del mezcal.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Aumento de temperatura para Baja California en las próximas décadas

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos 40 años, en la región que conforman el...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Creatividad en concreto

2 octubre, 2017

2 octubre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Ángel Ortiz Lozano, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA),...

Satélites CanSat como herramienta pedagógica

22 julio, 2018

22 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los picosatélites tipo CanSat son una herramienta didáctica para que estudiantes...

Programa Doctores a la Industria

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) lanza el programa Doctores a...

Desarrolla científico mexicano en Japón tercer brazo controlado por el cerebro

14 agosto, 2018

14 agosto, 2018

El sistema permite a las personas realizar dos actividades al mismo tiempo para facilitar la vida diaria o mejorar la...

Biotecnología para la seguridad alimentaria

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dada la situación tan vulnerable del campo mexicano: procesos de...

Nikola Tesla se apropia del Cenart

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 11 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- “Siempre he pensado...

Del laboratorio a la industria

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Metrología (Cenam) desarrolla proyectos tecnológicos...

CONTRIBUCION HACIA UNA NUEVA ERA EN EL DESARROLLO DE ANTIBIOTICOS

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Con plataforma bioinformática, egresado del Cinvestav devela moléculas de bacterias hasta ahora desconocidas;...

Destaca creatividad científica de estudiantes jaliscienses

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con un impermeabilizante elaborado...

Desarrollan celdas solares orgánicas a base de grafeno

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus propiedades de conductividad eléctrica y térmica sin precedentes, el grafeno está siendo analizado...

La alimentación en México a través del PUAL de la UNAM

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de lograr un trabajo conjunto con instancias nacionales...

Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.270 Ciudad de México, 30 de mayo de 2017 Es México sede estratégica para Bayer: Stephan Gerlich   Inaugura...

Preparatoriano mexicano gana oro por exitoso cortometraje en Informatrix Rumania

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Narra el caso de cómo su aislada abuela por el mundo virtual recuperó el lazo familiar Cansada de la escasa...