26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan casas en cajas de tráileres

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, diseña casas en cajas de tráiler de desecho, en beneficio de personas en situación de pobreza.

800x300 trailer hogar 1604

Luis Arturo Méndez Alba, jefe de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la UP, explicó que el proyecto se inspira en el tsunami ocurrido en Japón en 2011, donde miles de personas perdieron sus hogares. La devastación motivó el nacimiento de la asociación Future House Lab que rehabilitó casas abandonadas en beneficio de los damnificados en ese país.

Luis Arturo Mendez Alba 16“El problema de la vivienda en México no es un problema de desastres naturales, es un problema de pobreza, mucha gente no tiene acceso a una vivienda digna, entonces, así como hay problemas de habitación en Japón por el tsunami, en México también los hay por otras razones, pero finalmente es un problema que padece la gente”, considera el académico de la UP.

Méndez Alba mencionó que representantes de la asociación Future House Lab sostuvieron acercamientos con la Universidad Panamericana para explicarles el trabajo que estaban realizando en Japón con el propósito de llevar a cabo algo similar en México, sin que el proyecto tuviera alguna dirección definida.

Retos de ingeniería

Vivienda precaria

En México, 75 por ciento de los hogares tiene uno o dos dormitorios, solo 71.6 por ciento de las viviendas tiene materiales durables en techos y 86.3 por ciento, en paredes. En algunas entidades del país, como Guerrero, 27 por ciento de las casas no cuenta con cocina.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

 

Apuntó que el proyecto no es solo una causa social sino que ha servido para que los alumnos exploren temas académicos, pues implica ante todo un reto de diseño, ya que las dimensiones de las cajas de los tráileres son muy reducidas: de seis a 12 metros de largo por 2.50 de ancho y 2.50 de alto.

“Hay un equipo de trabajo de alumnos que está desarrollando este proyecto, está trabajando en el diseño de los interiores, para ello acaba de terminar una etapa de investigación sobre factores de habitabilidad, porque cuando se piensa vivir en una caja de tráiler es muy complejo, porque son espacios muy reducidos, lo cual incide en la temperatura, humedad, iluminación, así como la relación del usuario con el equipamiento”.

Para finalizar, Luis Arturo Méndez Alba señaló que el proyecto ha sido elevado a un nivel estratégico y ahora se trabaja en conjunto con la Chiba University de Japón, institución con larga experiencia en el diseño de espacios habitables.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Epic Heroes of Knowledge, el aprendizaje es una aventura

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mexicanos emprendedores desarrollaron una plataforma educativa a través de un juego para dispositivos móviles denominado Epic...

Brillante científica mexicana a punto de obtener el más alto nivel académico en Alemania

7 diciembre, 2018

7 diciembre, 2018

Desde las matemáticas, busca conocer mejor el mecanismo de comunicación de las bacterias para hacerles frente Las bacterias que invaden...

Anuncia gobierno federal cuatro acciones para impulsar ciencia y tecnología

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: , AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la entrega de...

Extraen colágeno de piel de borrego y lo utilizan en producto de uso cosmético

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Es una crema con 99 por ciento de pureza, hidratante, regenerativa y nutritiva. Útil también para pacientes con diabetes por...

Proponen generar energía eléctrica a partir de Popocatépetl y Fuego de Colima

12 abril, 2016

12 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– En un entorno donde las energías limpias...

Listo polímero 100% biodegradable que sustituiría plásticos convencionales

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  Con información de la Agencia ID  Creado en la UNAM a partir de la bacteria Azotobacter, el bioplástico en...

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...

Desarrollan producto químico que optimiza extracción de hidrocarburos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La extracción de petróleo supone un reto tecnológico debido a diferentes...

Crean jóvenes emprendedores dispositivo que registra signos vitales del bebé en tiempo real a fin de evitar síndrome de muerte súbita

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Mediante el empleo de inteligencia artificial se registra ritmo cardiaco, oxigenación de sangre y temperatura corporal del pequeño, y advierte...

Ingeniería didáctica y tecnología para enseñar cálculo

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la maestría en matemática educativa de la Facultad de Ciencias...

Crean EXATEC endulzante para diabéticos con índice glucémico de cero

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

FUENTE: ITESM LIVANA es el nombre de un endulzante único con índice glucémico de cero, característica que lo hace ideal para...

Diseñan politécnicos guía de entretenimiento con realidad aumentada

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

NSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2017 COMUNICADO DE PRENSAC-668   Dirigido a orientar, ubicar...

Universitarios al volante de autos híbridos

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Por Tomás Dávalos Rincón de Romos, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cinco equipos desarrollaron sus propios vehículos híbridos tripulados para participar...

Desarrollan en el CIO topógrafo corneal con novedosa metodología

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En aras de promover el desarrollo de la tecnología óptica mexicana, especialistas del Centro de...

Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Boletín de prensa no.357 Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer ·        Investigadores de la Escuela Superior de...