30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Dos equipos jaliscienses rumbo a RoboCup 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dos equipos de niños y jóvenes jaliscienses participarán del próximo 30 de junio al 4 de julio en la vigésima edición de RoboCup, torneo mundial de robótica, a realizarse en Leipzig, Alemania.

De los ocho equipos que representarán a México en RoboCup 2016, dos saldrán de las filas de la escuela Nética, ubicada en Guadalajara, Jalisco. Liderada por los doctores Ulises Moya Sánchez y Efraín Castillo Muñiz, Nética es un spin-off del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN) unidad Guadalajara.robocup recuadro1 623Dr. Ulises Moya Sánchez.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Moya Sánchez señaló que las acreditaciones para ambos equipos se lograron luego de obtener sendos primeros lugares en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR), celebrado en ciudad Victoria, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, en las categorías Soccer Primary y Rescue CoSpace.

El investigador, candidato al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), apuntó que la principal misión de Nética, como empresa de tecnología educativa, es dotar de conocimientos de programación, robótica, diseño, física y matemáticas a los alumnos, para que se adentren y apasionen por las áreas relativas a la ciencia y tecnología. Ello, sin dejar de lado aspectos como el trabajo en equipo y la expresión oral.

Cabe señalar que Nética ha tenido presencia en RoboCup desde 2012, en las categorías de Soccer Primary, Soccer Secundary, Junior Rescue y CoSpace.

Soccer Primary

Los alumnos de primaria Gael Gibraín López Mares, Ángel Hernández Lara, Alan Martín Hernández y Omar David Barreiro Gil conforman el equipo que participará en la categoría Soccer Primary. En esta dinámica se enfrentan equipos de dos robots móviles en un partido de soccer, jugado en una mesa acondicionada como campo de futbol. Los robots, construidos y programados por los participantes, deben anotar goles al equipo contrario y defender sus porterías.

robocupnuevo623“Hemos aprendido a diseñar y programar usando Arduino y SolidWorks. Queremos ganar el primer lugar representando a México”, comentó Hernández Lara, de 12 años. El equipo trabajó durante varios meses en sus robots, bajo la asesoría del ingeniero José Luis Henríquez Mercado, su mentor en Nética.

Estos chicos obtuvieron su pase a la RoboCup 2016 luego de una reñida final en el TMR, donde se enfrentaron con un equipo regiomontano. “La competencia en esta categoría es muy fuerte; sin embargo, creemos que podemos igualar la velocidad y programación de los otros robots”, acotó el doctor Moya Sánchez.

Los robots están programados en plataforma Arduino y, al permitir hardware libre, utilizan motores estándar para la categoría. Se espera que se enfrenten a cerca de 30 equipos provenientes de todo el mundo.

CoSpace

En tanto, el equipo que competirá en CoSpace está integrado por José de Jesús Reyes Romero, Juan Pablo Mudeci Huerta, Rafael Morales Gallegos, Jorge Leautaud, Perla Araceli Acosta García, Adrián Garibaldi Álvarez y Erik Tapia, quienes trabajaron con la ayuda del ingeniero Carlos Everardo Pérez Escobedo como su asesor en Nética.robocuprecuadro623

La alumna Perla Araceli Acosta García, de 17 años, compartió que esperan traer a casa el primer lugar, luego de haber logrado una ventaja de más de mil puntos por arriba del puntaje del ganador mundial del año pasado, que correspondió a un equipo chino.

La joven, quien ya tiene experiencia en RoboCup, planea estudiar una carrera dentro del área de la ciencia y tecnología al terminar sus estudios como tecnóloga en desarrollo de software. Sus compañeros Rafael Morales y Adrián Garibaldi, ambos de 16 años, buscarán incursionar en los campos de las matemáticas e ingeniería en mecatrónica, respectivamente.

“Espero ganar la sensación de pertenecer a todo el mundo y saber que puedo competir contra cualquiera. Nos pusimos como reto el puntaje que hizo el ganador del año pasado y lo hemos superado por bastante”, señaló por su parte el joven Morales Gallegos, quien vaticinó que algunos de sus principales contrincantes serán los representantes de Alemania y Japón, dado el avance en la tecnología que hay en estos países.

RoboCup
Desde 1996, este evento busca promover la ciencia y la investigación sobre inteligencia artificial a través de competencias con robots autónomos. Actualmente se cuenta con la participación de más de 40 países, que compiten en ocho categorías que varían en dificultad y dinámica. Algunas de estas categorías son OnStage, Soccer, Rescue, CoSpace, Humanoid KidSize y @Home.

“El equipo en la categoría CoSpace trabajará en un reto en el cual se trabaja con un robot virtual que simula un escenario de rescate mediante la identificación de marcas en el suelo y librando obstáculos para poder encontrar cosas, colectarlas y depositarlas en un área determinada”, compartió el doctor Moya Sánchez. La programación de cada equipo se cargará a un robot real para evaluar su funcionamiento.

Añadió que el reto consiste en que este robot debe seguir una programación no secuencial, es decir, que sea capaz de adaptarse según las condiciones que se presenten. “Es lo que después desarrollan como arquitecturas cognitivas”, dijo.

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (Coecytjal) aportará 75 mil pesos para los viáticos de los muchachos, mientras que el resto de los fondos será provisto por la empresa Nética y los padres de familia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

Despegue de la bioenergía en el sureste

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2015, la Secretaría de Energía (Sener) implementó la Estrategia de Transición...

Red Internacional de Bionanotecnología desarrolla antídotos

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enfermedades como moquillo canino, mastitis bovina y neumonía en crías de ganado están siendo investigadas...

Diabetes y adicciones en el occidente de México

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

Tepic, Nayarit. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Eloy Alfonso Zepeda Carrillo, doctor en biología molecular, profesor e investigador...

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

Crean científicos bebida hidratante para deportistas a base de agave

25 abril, 2016

25 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporte de un instituto tecnológico que ha iniciado bases de vinculación con una empresa El Instituto Tecnológico de...

Emilio Sacristán Rock: universidad y empresa como base de la innovación

18 julio, 2016

18 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Emilio Sacristán Rock es investigador, inventor y emprendedor en el...

Crean en la UAM biosensor que detecta cáncer de mama mediante saliva de la paciente

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

El innovador desarrollo es fácil de usar, económico y con resultados rápidos. Además puede emplearse en periodo posoperatorio, pues permitirá...

Pensamiento jurídico contemporáneo: derecho y tecnologías

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

EL COLEGIO NACIONAL Comunicado de prensa 23 de marzo  2017 Investigadores y expertos reflexionaron en El Colegio Nacional sobre la...

El biofungicida Fungifree AB®, desarrollado en la UNAM, obtiene el Premio INNOVAGRO 2017

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México Boletín de Prensa Secretaría de Vinculación 4 de agosto de 2017  ...

Toda la historia y las ciencias sociales en la App Mora

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La divulgación del conocimiento es uno de los objetivos de...

Investigadores mexicanos desarrollan método para administrar insulina vía oral

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

A partir de compuestos del maíz crean micro cápsulas que al ser ingeridas harán llegar de forma segura la hormona...

IMTA, 30 años de generar conocimiento sobre el agua

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua...

Reconocen innovación en termografía

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por el desarrollo de un prototipo de disco...