30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

FUENTE: AGENCIA ID

La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere menos personal médico y se reducen costos económicos para el hospital y paciente
Los tratamientos para el cáncer de mama suelen ser dolorosos, tardados y agresivos, lo cual implica un tiempo largo de hospitalización, personal médico y gastos económicos elevados.

Para combatir esta problemática existe una nueva opción de tratamiento subcutáneo para el cáncer de tipo HER2, que son aquellos tumores que producen un exceso de la proteína HER2 y representan el 20 por ciento de los casos.

Esta nueva vía subcutánea de Trastuzumab reduce el dolor y aumenta la supervivencia en los pacientes incluso en aquellas mujeres que están en fase de metástasis, lo que quiere decir que el cáncer se ha distribuido a otras áreas.

El tratamiento tradicional de Trastuzumab es de forma intravenosa y requiere que el médico defina la dosis de acuerdo al peso del paciente, lo que en ocasiones puede provocar que la cantidad administrada sea menor a la existente en los frascos y se desperdicie medicamento, generando pérdida económica para las instituciones de salud y el paciente.

Además, el tiempo de administración es de tres a cuatro horas, situación que se resuelve con el tratamiento subcutáneo que gracias a la dosis fija sólo se requiere cinco minutos para colocación.
Con este nuevo método se elimina el dolor al momento de colocarlo y se requiere de meno personal médico para su administración lo que reduce gastas económicos.

La doctora Laura Torrecillas, Oncóloga Médica adscrita al Servicio de Oncología del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, declaró que “una paciente que es tratada con una terapia cuyos beneficios en calidad y expectativa de vida se sumen a menor tiempo de administración y menos agresivo, es una paciente que se apegará más a su tratamiento”.

Desde abril de este año Trastuzumab subcutáneo se encuentra en la lista del cuadro básico y catálogo de insumos del sector salud.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el 2014 se diagnosticaron 29 nuevos casas por cada 100 mil de mujeres de más de 20 años con cáncer de mama y es la primera causa de muerte en mujeres por cáncer en nuestro país.

En este sentido, el doctor Juan Pablo Benítez, gerente médico de Oncología de Roche, explicó que durante 15 años, el Trastuzumab ha sido el medicamento estándar para tratar el cáncer de mama tipo HER2 debido a su eficacia, pero que esta nueva opción, ofrece más ventajas.

Explicó que en 2012 se publicaron los resultados del estudio clínico HannaH, en el que se demostró la eficacia y seguridad de Trastuzumab subcutáneo en el tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo.
“Con base en los resultados de este estudio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó registro sanitario a Trastuzumab subcutáneo en 2015”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premio Enrique Beltrán a la Conservación de los Recursos Naturales 2018

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre (Coirenat) convoca...

Juan Manuel Gutiérrez Méndez: experto en inteligencia artificial

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).– Científico, miembro del cuerpo académico del Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (Lania) y colaborador del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA)de la...

Estudiante hidalguense gana concurso nacional con estudio sobre nopal

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- La alumna del doctorado en ciencias ambientales de la Universidad Autónoma del...

Desarrollan tecnología para reciclar material de impresoras 3D

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que participan en la creación de prototipos en...

Investigadores mexicanos crearon un sistema que optimiza la calidad de plástico reciclado a empresa que exporta a Francia y China

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

El desarrollo brindó una patente a su institución y redujo sustentablemente las partículas contaminantes por millón. Un equipo de tecnólogos del...

Orquídeas para combatir el síndrome metabólico

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 20 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En algunas culturas indígenas de México, las...

Flor de Sal mexicana indicada para pacientes diabéticos e hipertensos

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Su contenido de magnesio le da valor como antioxidante y regulador en los niveles de glucosa en sangre La sal...

Educación para prevenir el uso de armas químicas

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- La humanidad ha sufrido en diversas ocasiones por el uso...

Celdas solares transparentes, tecnologías alternas para el uso de energía

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando lleguen a comercializarse, aparentarán ser vidrios o cristales comunes colocados en...

Tecnología para el tratamiento de aguas residuales del sector industrial

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt). El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica...

Crean losetas a partir de PET reciclado

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Amozoc, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, anualmente se consumen nueve mil millones de envases y embalajes...

Generan base de datos para estudiar el gobierno corporativo en México

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México existe información muy relevante sobre...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial otorga a OXXO la declaratoria de “Marca Famosa”

25 abril, 2017

25 abril, 2017

OXXO es un orgullo para México y un caso de éxito para el sistema de propiedad industrial de nuestro país,...