24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

FUENTE: AGENCIA ID

La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere menos personal médico y se reducen costos económicos para el hospital y paciente
Los tratamientos para el cáncer de mama suelen ser dolorosos, tardados y agresivos, lo cual implica un tiempo largo de hospitalización, personal médico y gastos económicos elevados.

Para combatir esta problemática existe una nueva opción de tratamiento subcutáneo para el cáncer de tipo HER2, que son aquellos tumores que producen un exceso de la proteína HER2 y representan el 20 por ciento de los casos.

Esta nueva vía subcutánea de Trastuzumab reduce el dolor y aumenta la supervivencia en los pacientes incluso en aquellas mujeres que están en fase de metástasis, lo que quiere decir que el cáncer se ha distribuido a otras áreas.

El tratamiento tradicional de Trastuzumab es de forma intravenosa y requiere que el médico defina la dosis de acuerdo al peso del paciente, lo que en ocasiones puede provocar que la cantidad administrada sea menor a la existente en los frascos y se desperdicie medicamento, generando pérdida económica para las instituciones de salud y el paciente.

Además, el tiempo de administración es de tres a cuatro horas, situación que se resuelve con el tratamiento subcutáneo que gracias a la dosis fija sólo se requiere cinco minutos para colocación.
Con este nuevo método se elimina el dolor al momento de colocarlo y se requiere de meno personal médico para su administración lo que reduce gastas económicos.

La doctora Laura Torrecillas, Oncóloga Médica adscrita al Servicio de Oncología del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del ISSSTE, declaró que “una paciente que es tratada con una terapia cuyos beneficios en calidad y expectativa de vida se sumen a menor tiempo de administración y menos agresivo, es una paciente que se apegará más a su tratamiento”.

Desde abril de este año Trastuzumab subcutáneo se encuentra en la lista del cuadro básico y catálogo de insumos del sector salud.

En México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el 2014 se diagnosticaron 29 nuevos casas por cada 100 mil de mujeres de más de 20 años con cáncer de mama y es la primera causa de muerte en mujeres por cáncer en nuestro país.

En este sentido, el doctor Juan Pablo Benítez, gerente médico de Oncología de Roche, explicó que durante 15 años, el Trastuzumab ha sido el medicamento estándar para tratar el cáncer de mama tipo HER2 debido a su eficacia, pero que esta nueva opción, ofrece más ventajas.

Explicó que en 2012 se publicaron los resultados del estudio clínico HannaH, en el que se demostró la eficacia y seguridad de Trastuzumab subcutáneo en el tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo.
“Con base en los resultados de este estudio, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó registro sanitario a Trastuzumab subcutáneo en 2015”. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alimentación del siglo XXI, ¿salud, moda o hedonismo?

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. 10 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada día es diferente, pero...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Elaboran politécnicos Xo-Fresh, paleta de hielo para diabéticos

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hecha de xoconostle y fresa, es un producto...

Investigadores mexicanos identifican los fármacos más tóxicos para el hígado

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Se trata de seis compuestos con más toxicidad, se logró a través de un modelo que ordena a los genes...

Magdaly Santillanez: microcréditos con sentido social

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- A sus 21 años de edad, Magdaly Santillanez Olivas, estudiante de economía...

Desarrollan científicos mexicanos método de inmunodiagnóstico que detecta cáncer de mama en etapas iniciales

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

El trabajo de investigación ha permito generar tres patentes en un centro CONACYT en Jalisco Un equipo de científicos mexicanos...

Lanza Sagarpa apps para favorecer el desarrollo agrícola

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Yureli Cacho Carrasco  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF. (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Entre 194 países, México ocupa el lugar...

Tecnología e innovación líquida

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 16 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable recibió el Premio...

México como laboratorio de innovación en el mundo

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Innovation & Business Forum organizado por la Confederación Patronal de la...

Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 278  Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria  Pobreza multidimensional, estigmatización social y discriminación dificultan que los...

Diseñan en Centro de Investigación en Querétaro sistema que emplea energía solar para deshidratación de productos en la industria alimentaria

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Además de amigable con el ambiente es un concepto modular de aplicación versátil. A solicitud de una empresa...

Tras firma del TLC los mexicanos aumentaron 12% en obesidad y sobrepeso: especialista

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Nos estamos convirtiendo en una ‘sociedad mascota’ por comer alimentos empaquetados. Apuntó Los índices de pobreza han repercutido en la...

Desarrollan en la UNAM hidrogel sin fármacos para la cicatrización de heridas y quemaduras

14 junio, 2018

14 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Combina elementos sintéticos y naturales, con propiedades...

Estudiantes diseñan pulsera-monitor de uso médico

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del...

México es bronce en FIRST Global Challenge

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el First Global Challenge, competencia internacional de robótica realizada en...