2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Firman Convenio de Colaboración el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Observatorio Nacional Ciudadano

Ciudad de México, .- El día de ayer se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), que tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación para la realización de un programa de actividades tendentes a fortalecer y fomentar la cultura de legalidad mediante la realización de cursos, conferencias y talleres.

El instrumento de colaboración, que fue signado por Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI y Francisco Javier Rivas Rodríguez, Director General del ONC, contribuirá a la elaboración de un modelo de mejores prácticas que permitan atender las áreas de oportunidad en ese ámbito.

El evento contó con la participación del Subsecretario de la Función Pública, Eber Betanzos, quien fungió como testigo de honor en la celebración de este acuerdo de voluntades.

El Titular del Instituto se congratuló con la firma de éste Convenio, y reiteró que “trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de las instituciones brinda certeza jurídica a quienes desean invertir en la propiedad intelectual, que conduce a la generación de riqueza para el país”.

Actualmente, la propiedad intelectual es una de las herramientas que brindan competitividad, por lo que es de suma importancia para el crecimiento nacional, proteger jurídicamente a las y los creadores; y de ahí la importancia para el IMPI de trabajar con instituciones como el Observatorio Nacional Ciudadano, para beneficiar una cultura de legalidad en México.

En ese sentido, Francisco Rivas consideró necesario que como sociedad nos involucremos en el cumplimiento de la ley, lo cual traerá como resultado una garantía de bienestar para todos y a su vez, ayudará mucho para que la sociedad pueda recuperar la confianza en las instituciones y las autoridades.

Señaló que para construir y promover una cultura de la legalidad se requiere de la colaboración y esfuerzo de cada uno de los integrantes de la sociedad, así como de la responsabilidad colectiva e individual. Aunque hay algunos avances en esta materia, reconoció que falta mucho por hacer y enfatizó que, si no avanzamos, retrocedemos.

En su intervención, Eber Betanzos, destacó que fue un honor para la Secteraría de la Función Pública estar presente en este acto y que, el convenio suscrito ayudará fortalecer la estrategia de la institucion en las políticas de conocimiento anticorrupción y a robustecer la práctica una democracia responsiva que desde el ONC se ejerce. Felicitó al Instituto por la apertura y el interes de sumar a la sociedad civil en este esfuerzo institucional.

Participaron también en esta firma de convenio, Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta del IMPI y Enrique Montaudon, Director de Administración de la misma Institución; mientras que por parte del ONC, asistió Doria Vélez, Directora de Investigación; Mariana Cendejas, Directora de Transparencia y Rendición de Cuentas; y, Vicente Hernández, Director de Comunicación.

Contacto IMPI 

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Contacto ONC 

Vicente Hernández

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png    /IMPI.Mexico

   /ObservatorioNacionalCiudadano

@IMPI_Mexico

@ObsNalCiudadano

pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

De butanol a bio-jet: biocombustibles para la aviación

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de...

Científicos mexicanos trabajan en método de detección temprana de cáncer colorrectal

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

El estudio pretende identificar las proteínas implicadas en el desarrollo del padecimiento Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son padecimientos crónicos...

Patrón Nacional de Vibraciones: certeza en calibraciones

24 abril, 2016

24 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Metrología (Cenam)...

Se unen México y Alemania en la UNAM con BAYLAB

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de Prensa No. 67 Ciudad de México, 16 de febrero de 2017 Se unen México y...

Los desafíos de la inteligencia artificial

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Diego Favarolo, fundador de Space AI Inc., expresó durante...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

Estudian biosurfactantes y su potencial para mejorar alimentos

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Vianey Méndez Trujillo, profesora de la Facultad de Ingeniería...

Nueva app para visitar las áreas naturales protegidas del país

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de motivar a la sociedad mexicana a...

Traditional and new Domain Name rights protection mechanisms

2 febrero, 2016

2 febrero, 2016

By Arturo Ishbak Gonzalez Trademark use on the Internet has increased significantly in the last years and nowadays it is considered...

Panorama de la biotecnología en México

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Ciudad de México. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Kuri Breña Romero de Terreros es un...

Vinos mexicanos en tránsito a la sustentabilidad

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Romántico, lo califica. Sentada en la terraza de su casa, invadida por...

Nanotecnología contra la corrosión de materiales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con aplicaciones directas a la industria, los doctores Efraín Rubio Rosas y Jenaro Varela Caselis desarrollaron...

Con desechos de agave, politécnico crea empaques inteligentes

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Es un polímero comestible que puede colocarse en los alimentos y a partir de indicadores de pH situados en las...

Innovador método de científico mexicano logra polvo a partir de granada en beneficio de diabéticos e hipertensos

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Científicamente se ha comprobado que el fruto contribuye a disminuir niveles de glucosa en sangre, así como el colesterol y...