26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Firman Convenio de Colaboración el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Observatorio Nacional Ciudadano

Ciudad de México, .- El día de ayer se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), que tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación para la realización de un programa de actividades tendentes a fortalecer y fomentar la cultura de legalidad mediante la realización de cursos, conferencias y talleres.

El instrumento de colaboración, que fue signado por Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI y Francisco Javier Rivas Rodríguez, Director General del ONC, contribuirá a la elaboración de un modelo de mejores prácticas que permitan atender las áreas de oportunidad en ese ámbito.

El evento contó con la participación del Subsecretario de la Función Pública, Eber Betanzos, quien fungió como testigo de honor en la celebración de este acuerdo de voluntades.

El Titular del Instituto se congratuló con la firma de éste Convenio, y reiteró que “trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de las instituciones brinda certeza jurídica a quienes desean invertir en la propiedad intelectual, que conduce a la generación de riqueza para el país”.

Actualmente, la propiedad intelectual es una de las herramientas que brindan competitividad, por lo que es de suma importancia para el crecimiento nacional, proteger jurídicamente a las y los creadores; y de ahí la importancia para el IMPI de trabajar con instituciones como el Observatorio Nacional Ciudadano, para beneficiar una cultura de legalidad en México.

En ese sentido, Francisco Rivas consideró necesario que como sociedad nos involucremos en el cumplimiento de la ley, lo cual traerá como resultado una garantía de bienestar para todos y a su vez, ayudará mucho para que la sociedad pueda recuperar la confianza en las instituciones y las autoridades.

Señaló que para construir y promover una cultura de la legalidad se requiere de la colaboración y esfuerzo de cada uno de los integrantes de la sociedad, así como de la responsabilidad colectiva e individual. Aunque hay algunos avances en esta materia, reconoció que falta mucho por hacer y enfatizó que, si no avanzamos, retrocedemos.

En su intervención, Eber Betanzos, destacó que fue un honor para la Secteraría de la Función Pública estar presente en este acto y que, el convenio suscrito ayudará fortalecer la estrategia de la institucion en las políticas de conocimiento anticorrupción y a robustecer la práctica una democracia responsiva que desde el ONC se ejerce. Felicitó al Instituto por la apertura y el interes de sumar a la sociedad civil en este esfuerzo institucional.

Participaron también en esta firma de convenio, Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta del IMPI y Enrique Montaudon, Director de Administración de la misma Institución; mientras que por parte del ONC, asistió Doria Vélez, Directora de Investigación; Mariana Cendejas, Directora de Transparencia y Rendición de Cuentas; y, Vicente Hernández, Director de Comunicación.

Contacto IMPI 

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Contacto ONC 

Vicente Hernández

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png    /IMPI.Mexico

   /ObservatorioNacionalCiudadano

@IMPI_Mexico

@ObsNalCiudadano

pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Una buena cerveza artesanal con desechos agroindustriales

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Ramos Cassellis, académica e investigadora de la Facultad...

Células madre, entre la estafa y la ciencia

2 julio, 2018

2 julio, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como todo buen vendedor, la maestra Carmelita es carismática. Viste formal, ríe...

Conceden en México 11 mil 711 patentes

9 abril, 2019

9 abril, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó su número de patentes a 53

Sistemas híbridos de energía del CICY

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creada en 2015, a partir de la llegada de investigadores de Cátedras Conacyt,...

Emplea científica mexicana hongos para degradar poliuretanos en desechos de la industria automotriz

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costos El poliuretano es un...

Previene antioxidante daño causado por paracetamol

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 13 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-102 La sobredosis y uso...

Conocer el sistema inmune de las plantas contribuiría para mejorar el abasto alimenticio: experto mexicano en biología molecular

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Para el 2050 se debe duplicar la capacidad global de producción de alimentos, de otra manera no será...

Biocombustible para aviones extraído de plantas

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) se...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

Investigadores desarrollan fertilizante a base de microorganismos

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigación y Asistencia...

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...

Científicos mexicanos desarrollan sistema de pinzas ópticas capaz de manipular glóbulos rojos

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Los investigadores dan utilidad inédita a la creación de quien recibió el Premio Nobel de Física 2018 Investigadores de la...

Sistema biotecnológico mexicano incrementa producción de cultivos hasta 50 por ciento

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El desarrollo mejora el suelo, da mayor resistencia a la planta y aumenta su capacidad para tomar nutrientes y protegerla...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Los motores puma rugirán en pistas europeas

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx UNAM Motorsports es la primera escudería universitaria de...