6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ofrece Ciatec mediciones tridimensionales para la industria

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La medición de piezas y componentes es un factor crucial para la industria. La metrología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades medibles, las escalas de medida, los sistemas de unidades, los métodos y técnicas de medición, su evolución y la valoración de la calidad de las mediciones, según la definición de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).

En la industria automotriz, los modelos de producción en masa fueron revolucionados por la intercambiabilidad de las partes y la sencillez del ensamble. Ello obliga a que la manufactura e inspección de las partes cumplan las especificaciones de su diseño.

El Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec) cuenta con una herramienta que permite la medición de componentes en tres dimensiones longitudinales. Se trata de la máquina de medición por coordenadas (MMC) que permite evaluar si las piezas tienen las especificaciones que exige el diseño.

El ingeniero José Luis De la O. Martínez, miembro del Laboratorio de Metrología, explica que esta herramienta ofrece el servicio de mediciones longitudinales y geométricas con la tecnología de palpado rápido y software especializado para cada necesidad.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, dice que el ideal de los procesos industriales es que sus piezas tengan las formas geométricas perfectas, pero en la realidad no siempre es así, ya que se presentan formas irregulares que deben compararse con lo que indica el diseño original y las tolerancias de las características para garantizar que son funcionales para su ensamble.

Es por ello que las mediciones en tres dimensiones longitudinales que se realizan en Ciatec pueden orientarse para evaluar piezas de geometría compleja y simple, utilizando el sistema de medición con MMC y su software especializado.

indu rec 920Agencia Informativa Conacyt (AIC): ¿Cuál es la importancia de medir en tres dimensiones?

José Luis De la O. Martínez (JLDM): Las piezas maquinadas en procesos industriales necesitan cumplir con las tolerancias dimensionales y geométricas para un correcto funcionamiento para lo que fue diseñado, y la importancia de este cumplimiento puede implicar diversas afectaciones desde económicas por producir piezas defectuosas y de responsabilidad civil por afectaciones a terceros. Es por ello que los sistemas de medición en tres dimensiones son parte de los procesos que aseguran que las piezas se fabrican según especificaciones de diseño.

Normalmente otros laboratorios de metrología miden en dos dimensiones longitudinales; nosotros contamos con el servicio en tres dimensiones con la máquina de medición por coordenadas con la que podemos realizar mediciones espaciales en un volumen de trabajo aproximadamente mayor a un metro cúbico.

Para ello contamos con personal altamente capacitado en los fundamentos técnicos básicos de metrología, de geometría dimensional y tolerado geométrico. Se cuenta con personal certificado en AUKOM, que es un sistema internacional que reconoce la capacidad técnica y teórica de la persona para resolver asuntos relacionados con metrología por coordenadas.

Este servicio está enfocado principalmente en la industria metalmetálica, incluyendo la industria de los plásticos, y de manera particular nos enfocamos en la industria automotriz asentada en la región del Bajío.

AIC: ¿Qué industrias han atendido a través de este servicios de metrología?

JLDM: Desde hace un año hemos ofrecido este servicio principalmente a la industria automotriz. Colaboramos con una empresa que se dedica a manufacturar piezas componentes de los motores de autos, así como con otra en la que le hemos valuado las cubiertas plásticas de los asientos de una camioneta que se fabrica en México.

También hemos trabajado con el sector agrícola, en este caso con una empresa que tiene un sistema mecanizado para la selección de los productos, el cual mide geométricamente y pesa frutos como manzanas, ajos, etcétera; esta máquina necesita unos patrones de referencia para ajustar y verificar el sistema de medición antes de usarlo para el empaque del producto, entonces nosotros los apoyamos en esa parte para la medición geométrica de los patrones de referencia.

En la industria local de León, Guanajuato, hemos atendido empresas del sector cuero-calzado al medir piezas metálicas usadas como patrones de longitud; mientras que en la industria de plásticos hemos evaluado cubiertas plásticas y elementos que van ocultos en el interior de un vehículo.

AIC: ¿Es un laboratorio que puede brindar servicios a cualquier industria?

JLDM: Así es, cualquier tipo de industria que requiera medir o validar la forma geométrica de una pieza sólida. La intención es atender la industria metalmecánica, incluyendo el área de plásticos, y empresas con otro enfoque que requiera mediciones longitudinales o geométricas.

AIC: ¿Este laboratorio de Ciatec es único en su tipo?

JLDM: No, hay más a nivel nacional y regional, pero la diferencia que tenemos nosotros es el alto nivel de preparación y la certificación que tiene nuestro personal, así como el software que utilizamos.

El año pasado se adquirieron tres módulos del software especializado para medir elementos muy particulares de piezas mecánicas. El primer módulo permite realizar mediciones en acabados superficiales en piezas sólidas, análisis de perfil de planos, por ejemplo moldes, blocks de motor o piezas estampadas. La forma de evaluar permite seleccionar un área en particular de la pieza y compararla contra el dibujo CAD de referencia.

El segundo módulo tiene la capacidad de evaluar el perfil de una línea en una pieza, se pueden medir características de cigüeñales, levas, álabes y cualquier pieza que presente una forma irregular en la cual se necesite conocer las características geométricas señaladas en el diseño.

El tercer módulo se usa para la medición de las características geométricas de engranes rectos y semihelicoidales. Para la evaluación de engranes se miden las características de perfil de diente, paso, diámetros, lead, etcétera.

Mailing Metrologia FINAL 01La información del servicio de medición en MMC es completamente confidencial con las personas que autorice la empresa y se establecen los medios de comunicación que mejor le convengan al usuario para la recepción de la información.

AIC: Además, el respaldo de que el servicio lo realiza un centro de investigación.

JLDM: Así es. Una ventaja competitiva es que somos una institución seria, con personal altamente competitivo y comprometido que ha sido capacitado y certificado por AUKOM, y esa es la garantía de que las personas que harán el servicio lo harán bien y a la primera.

Además, contamos con instalaciones adecuadas y todas las mediciones están garantizadas bajo las recomendaciones técnicas señaladas por el proveedor de la MMC, por ejemplo para la MMC las recomendaciones fueron realizadas por el Centro Nacional de Metrología (Cenam) en cuestiones de cimentación y aire acondicionado.

AIC: ¿Qué garantías ofrecen a sus clientes?

JLDM: Les ofrecemos que el laboratorio está reconocido con la acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación con la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006, tenemos este reconocimiento desde el mes de julio pasado. La acreditación es un acto en el que se revisa de manera documental y presencial el sistema de gestión de calidad de Ciatec y de manera particular revisan los procedimientos internos y de administración del laboratorio; por ejemplo, que el personal esté capacitado, que tengamos procedimientos acorde con las necesidades de la industria, instalaciones, que tengamos un sistema de atención de quejas y de comunicación, además de los procedimientos de manejo de información.

AIC: ¿Cómo se puede acceder a este servicio?

JLDM: Se requiere tener un primer acercamiento por teléfono, correo electrónico o de forma personal en el laboratorio; deben presentarnos el plano de la pieza que quieren medir y nosotros revisamos y determinamos el tiempo de respuesta y el costo del servicio.

Hay que señalar que en Ciatec tenemos un código de confidencialidad en el manejo de información de clientes, sabemos que los clientes necesitan de protección por derechos de autor, por lo que garantizamos la secrecía absoluta.

Se revisa la información y para ello tiene que haber mucha comunicación con el cliente para detectar las necesidades. Cuando se concreta el servicio, el usuario lleva las piezas o planos técnicos de la pieza, así como todas las características de los dibujos geométricos y de tolerancias de lo que quiere evaluar. Además ofrecemos que el cliente pueda ser testigo de la medición.

AUTOR: Ana Luisa Guerrero

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Descubren exoplanetas que podrían albergar vida

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Ya no estamos hablando de si se podrá descubrir una segunda Tierra, sino de cuándo la descubriremos, dijo Thomas Zurbuchen,...

Diseñan software y hardware para máquinas despachadoras

13 abril, 2017

13 abril, 2017

En este proyecto, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa de Estímulos a...

Politécnicas crean producto de origen vegetal contra la calvicie

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Las estudiantes creadoras descubrieron que los resultados comenzaron a observarse a la tercera semana de iniciado el tratamiento En México...

Promueven reciclaje de aguas industriales en pymes a nivel Iberoamérica

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El tratamiento y reciclaje de aguas industriales representa un...

Premian a científicas mexicanas por tecnología microbiana que recupera hidrocarburos

14 junio, 2018

14 junio, 2018

El desarrollo ha comprobado el incremento en 26 por ciento la producción de aceite y ha dado pie a seis...

Patentan nanotecnólogas mexicanas recubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Sus usos van desde la protección de vidrio o madera, hasta monumentos históricos o vehículos y estructuras en los que...

Por primera vez en su historia, la UNAM matricula en licenciatura a un alumno de 12 años de edad

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Carlos Antonio Santamaría Díaz, estudiante de alta...

Fármaco económico y accesible para virus de influenza

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El 29 de abril de 2009, la Organización Mundial de la...

Denominación de Origen del Mezcal en Guanajuato

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y...

Desarrollan software para análisis de cuencas hidrológicas

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sergio Ignacio Martínez Martínez, profesor investigador de la Universidad Autónoma de...

Bioenergía para comunidades rurales de Sinaloa

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el proyecto Cadena agroindustrial para la producción...

Desarrollan científicos mexicanos tecnología para obtención de bioproductos a partir de residuos de aguacate

15 abril, 2018

15 abril, 2018

El proyecto, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea, ha identificado compuestos de uso en industrias como farmacéutica,...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Concurso Mapa del Mes de Centrogeo, oportunidad para nuevas investigaciones

14 enero, 2017

14 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con motivo del Año Internacional del Mapa que en 2015 y 2016 celebra la Asociación...

Lanzan sitio electrónico para ayudar a mujeres con cáncer de mama

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa Con el propósito de que mujeres hermosillenses que padecen...